Page principale  |  Contacte  

Adresse mail:

Mot de Passe:

Enrégistrer maintenant!

Mot de passe oublié?

Cuba Eterna
 
Nouveautés
  Rejoindre maintenant
  Rubrique de messages 
  Galérie des images 
 Archives et documents 
 Recherches et tests 
  Liste de participants
 BANDERA DE CUBA 
 MALECÓN Habanero 
 *BANDERA GAY 
 EL ORIGEN DEL ORGULLO GAY 
 ALAN TURING 
 HARVEY MILK 
 JUSTIN FASHANU FUTBOLISTA GAY 
 MATTHEW SHEPARD MÁRTIR GAY 
 OSCAR WILDE 
 REINALDO ARENAS 
 ORGULLO GAY 
 GAYS EN CUBA 
 LA UMAP EN CUBA 
 CUBA CURIOSIDADES 
 DESI ARNAZ 
 ANA DE ARMAS 
 ROSITA FORNÉS 
 HISTORIA-SALSA 
 CELIA CRUZ 
 GLORIA ESTEFAN 
 WILLY CHIRINO 
 LEONORA REGA 
 MORAIMA SECADA 
 MARTA STRADA 
 ELENA BURKE 
 LA LUPE 
 RECORDANDO LA LUPE 
 OLGA GUILLOT 
 FOTOS LA GUILLOT 
 REINAS DE CUBA 
 GEORGIA GÁLVEZ 
 LUISA MARIA GÜELL 
 RAQUEL OLMEDO 
 MEME SOLÍS 
 MEME EN MIAMI 
 FARAH MARIA 
 ERNESTO LECUONA 
 BOLA DE NIEVE 
 RITA MONTANER 
 BENNY MORÉ 
 MAGGIE CARLÉS 
 Generación sacrificada 
 José Lezama Lima y Virgilio Piñera 
 Caballero de Paris 
 SABIA USTED? 
 NUEVA YORK 
 ROCÍO JURADO 
 ELTON JOHN 
 STEVE GRAND 
 SUSY LEMAN 
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
 
 
  Outils
 
General: El éxodo responde a las reformas que los cubanos no ven
Choisir un autre rubrique de messages
Thème précédent  Thème suivant
Réponse  Message 1 de 1 de ce thème 
De: SOY LIBRE  (message original) Envoyé: 06/11/2014 19:17
La supuesta descentralización de las empresas estatales, “ha quedado en un simulacro, con la creación de la OSDE (Organización Superior de Dirección Empresarial),  un eslabón intermedio subordinado a los Ministerios que neutraliza la anunciada autonomía empresarial y en lugar de reducir burocracia, la ha aumentado”
 
 balsero94.jpg (604×503)
BALSEROS HUYEN DEL RÉGIMEN
        La Habana, Cuba  - Noticias Martí
El principal ideólogo del llamado “socialismo participativo y democrático” dentro de Cuba afirma que la causa fundamental del éxodo creciente de los cubanos es que la “actualización” del modelo emprendida por Raúl Castro no ha dado los resultados que se esperaban.
  
En un artículo publicado en el sitio Havana Times el exdiplomático Pedro Campos repara en el “aumento considerable de salidas al exterior, particularmente hacia EEUU, por todas las vías posibles y, desgraciadamente, por las más peligrosas, en embarcaciones improvisadas por el Estrecho de la Florida y a campo traviesa por Centro América, cruzando México para llegar a la frontera norte”.
  
En la raíz de esa estampida Campos observa que “los emprendedores, los trabajadores jóvenes técnicos y profesionales que de alguna forma esperaron ver los resultados positivos de la ‘actualización’, no ven en la práctica ninguna real rectificación del rumbo estatalista burocrático y centralizado y simplemente cansados, han decido emprender la aventura”.
 
Señala que las medidas que ha tomado Castro en el orden práctico “no acaban de liberar las fuerzas productivas” y “siguen las trabas de todo tipo contra el trabajo por cuenta propia (…) la expansión de la pequeña empresa y especialmente contra el cooperativismo autónomo”. Esta forma de gestión se organiza “en los timbiriches y talleres estatales de servicios irrentables y en crisis, con una serie de condiciones y dependencias que más parecen destinados a demostrar el fracaso del ‘cooperativismo’”.
 
En julio de 2012 la aduana de Cuba subió los aranceles de los artículos llevados por los viajeros.
 
El articulista critica asimismo el monopolio comercial del gobierno: “El Estado, por distintos mecanismos burocráticos, sigue monopolizando el comercio interno y restringe cada vez más las mínimas posibilidades de los ciudadanos de realizar pequeñas importaciones de medios de consumo que el monopolio estatal-militar de las TRD es incapaz de ofertar”.
 
En el ámbito político, “la represión contra el pensamiento y el activismo político opositor no cesa, a pesar de su carácter pacífico e inofensivo”, mientras que en el terreno informativo, “Internet se mantiene inaccesible para la gran mayoría de la población, desconociendo su importancia y significación para el amplio desarrollo de las capacidades individuales y colectivas, para el mercado entre los distintos sectores y áreas de la producción, para la cultura y el desarrollo científico-técnico”.
 
La supuesta descentralización de las empresas estatales, “ha quedado en un simulacro, con la creación de la OSDE (Organización Superior de Dirección Empresarial), un eslabón intermedio subordinado a los Ministerios que neutraliza la anunciada autonomía empresarial y en lugar de reducir burocracia, la ha aumentado”.
 
Raúl Castro: "sin pausa pero sin prisa".
 
Campos advierte que el éxodo derivado de estas frustraciones amenaza con ser masivo, y llama al general-gobernante a “abrirse a los nuevos tiempos, olvidarse de las caducas teorías “marxistas leninistas” de partido único , de la planificación centralizada, de la “empresa estatal socialista” como eje de la economía, del centralismo-no democrático, y acabar de realizar verdaderos cambios encaminados a la democratización y socialización de la política y la economía.
 
Sin embargo, la arenga va teñida de escepticismo, pues el teórico del socialismo democrático comprende que “un verdadero proceso de rectificación difícilmente puede ser llevado a cabo por los mismos que durante medio siglo han estado trabajando y viviendo con esa mentalidad que hay que cambiar”.
 
Pedro Campos es colaborador en el exterior de las publicaciones digitales de izquierda Rebelión yKaosenlared, y de Diario de Cuba. Dentro de la isla escribe para Havana Times y el portal de la Red Observatorio Crítico.
 
El laureado opositor Guillermo Fariñas describió a Campos en una reciente entrevista con El Nuevo Herald de Miami como cabeza de un grupo de izquierda crítica que formaría según él "una oposición light", junto con el del exeditor de la revista católica Espacio Laical  Roberto Veiga.
 
ilustracion-yasser01.jpg (350×216)
Este artículo fue publicado originalmente por  Martinoticias.com


Premier  Précédent  Sans réponse  Suivant   Dernier  

 
©2025 - Gabitos - Tous droits réservés