Pagina principale  |  Contatto  

Indirizzo e-mail

Password

Registrati ora!

Hai dimenticato la password?

Cuba Eterna
 
Novità
  Partecipa ora
  Bacheche di messaggi 
  Galleria di immagini 
 File e documenti 
 Sondaggi e test 
  Lista dei Partecipanti
 BANDERA DE CUBA 
 MALECÓN Habanero 
 *BANDERA GAY 
 EL ORIGEN DEL ORGULLO GAY 
 ALAN TURING 
 HARVEY MILK 
 JUSTIN FASHANU FUTBOLISTA GAY 
 MATTHEW SHEPARD MÁRTIR GAY 
 OSCAR WILDE 
 REINALDO ARENAS 
 ORGULLO GAY 
 GAYS EN CUBA 
 LA UMAP EN CUBA 
 CUBA CURIOSIDADES 
 DESI ARNAZ 
 ANA DE ARMAS 
 ROSITA FORNÉS 
 HISTORIA-SALSA 
 CELIA CRUZ 
 GLORIA ESTEFAN 
 WILLY CHIRINO 
 LEONORA REGA 
 MORAIMA SECADA 
 MARTA STRADA 
 ELENA BURKE 
 LA LUPE 
 RECORDANDO LA LUPE 
 OLGA GUILLOT 
 FOTOS LA GUILLOT 
 REINAS DE CUBA 
 GEORGIA GÁLVEZ 
 LUISA MARIA GÜELL 
 RAQUEL OLMEDO 
 MEME SOLÍS 
 MEME EN MIAMI 
 FARAH MARIA 
 ERNESTO LECUONA 
 BOLA DE NIEVE 
 RITA MONTANER 
 BENNY MORÉ 
 MAGGIE CARLÉS 
 Generación sacrificada 
 José Lezama Lima y Virgilio Piñera 
 Caballero de Paris 
 SABIA USTED? 
 NUEVA YORK 
 ROCÍO JURADO 
 ELTON JOHN 
 STEVE GRAND 
 SUSY LEMAN 
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
 
 
  Strumenti
 
General: En Cuba todo se recibe gracias a la Revolución de Castro
Scegli un’altra bacheca
Argomento precedente  Argomento successivo
Rispondi  Messaggio 1 di 1 di questo argomento 
Da: SOY LIBRE  (Messaggio originale) Inviato: 26/12/2014 18:06
LOS CUBANOS LIBRES Y LA DOBLE MORAL
141223165824_cuba_blog_624x351_reuters.jpg (660×371)
VOCES DESDE CUBA
Medio siglo de propaganda te enseña que en Cuba todo se recibe "gracias a la Revolución".
            Por Regina Coyula -  BBC Mundo
¿Se han fijado ustedes que en la disidencia cubana no hay buenas personas?
O son mercenarios, o desean la anexión a Estados Unidos, o son delincuentes comunes, o no quieren a su familia; un bando de anormales que sale a la calle a recibir insultos, golpizas y detenciones por dinero.
Si solo te informas a través de los medios oficiales cubanos, esa es tu percepción de la disidencia interna, de la que solo se habla para decir insultos.
Como tengo algún acceso a información más allá de la que ofrecen el periódico Granma o la Mesa Redonda en televisión, puedo ver que la disidencia es como cualquier conglomerado humano donde los hay mejores y peores, para nada diferentes de los demás.
Me atrevería incluso a compartir una opinión basada en haber conocido personalmente a muchos opositores, y es que viven mucho más libres, opinan sin miedo y tratan de ser transparentes al saberse bajo una lupa.

En contraste, los hastiados ciudadanos que dicen apoyar al gobierno viven temerosos de perder el trabajo en una institución estatal, o la licencia de trabajo por cuenta propia, o hasta la entrada a la universidad (no olvidar la frase que, como son las cosas en Cuba, puede convertirse en ley: "la Universidad es para los revolucionarios") si dicen algo crítico.
 
Son los costos de una educación y una salud maltrechas pero gratuitas, y de medio siglo de propaganda donde, como todo se recibe "gracias a la Revolución", en nombre de esa entelequia también puede perderse.
Los casos de corrupción más sonados no se producen en las filas opositoras; es dentro de las instituciones estatales y en las corporaciones y empresas extranjeras, en las que el personal es seleccionado luego de una minuciosa criba político-ideológica incluida la firma de un compromiso ético que luego resulta papel mojado.

La diferencia radica en que esa información emerge fragmentada por canales de comunicación alternativos, mientras que la concerniente a la disidencia se publica o se le "informa" a los militantes en reuniones llamadas "superaciones" para reforzar la imagen de que no son más que gente innoble con oscuros propósitos y así el ciudadano, lejos ya de la combatividad de otros años, al menos mantiene una prudente distancia.
 
Los que abandonan eventos, giras y misiones son los médicos, científicos, artistas, diplomáticos y deportistas que hasta el día anterior hacían profesiones de fe proclamándose fieles de Fidel y Raúl y dedicándole premios, medallas y publicaciones.
El gobierno parece estar satisfecho con la doble moral imperante, prefiere que circulen los alimentos en la bolsa negra que luego compran los propios militantes del Partido (ya saben que es uno solo); no importa si desviados de los insumos de un hospital o un jardín de infancia, mientras el ciudadano no se ponga a protestar por los precios, o por el salario insuficiente, y en suprema herejía decida organizarse para dar cuerpo a sus demandas.
Quiere actos políticos llenos, no importa si para llenarlos hay que citar personalmente y pasar lista, antes que un atravesado "ponga mala" una reunión del Poder Popular preguntando por qué solo una parte de la Declaración Universal de Derechos Humanos se cumple y la otra parte se considera subversiva.
 
Cualquier observador de estos temas se da cuenta de la volatilidad del pacto social.
A la sociedad cubana le sucede como al envejecido fondo habitacional de La Habana.
Siguiendo la lógica de su precariedad, esas construcciones deberían desplomarse; sin embargo siguen en pie peligrosamente habitadas.

Eso que llamamos estática milagrosa.
PD: Espero con curiosidad si a la luz de los nuevos acontecimientos la disidencia pase a ser lo que es en todas partes del mundo: oposición.
 
141223170027_cuba_blog_640x360_reuters_nocredit.jpg (640×360)
 
Publicado en BBC Mundo


Primo  Precedente  Senza risposta  Successivo   Ultimo  

 
©2025 - Gabitos - Tutti i diritti riservati