Página principal  |  Contacto  

Correo electrónico:

Contraseña:

Registrarse ahora!

¿Has olvidado tu contraseña?

Cuba Eterna
 
Novedades
  Únete ahora
  Panel de mensajes 
  Galería de imágenes 
 Archivos y documentos 
 Encuestas y Test 
  Lista de Participantes
 BANDERA DE CUBA 
 MALECÓN Habanero 
 *BANDERA GAY 
 EL ORIGEN DEL ORGULLO GAY 
 ALAN TURING 
 HARVEY MILK 
 JUSTIN FASHANU FUTBOLISTA GAY 
 MATTHEW SHEPARD MÁRTIR GAY 
 OSCAR WILDE 
 REINALDO ARENAS 
 ORGULLO GAY 
 GAYS EN CUBA 
 LA UMAP EN CUBA 
 CUBA CURIOSIDADES 
 DESI ARNAZ 
 ANA DE ARMAS 
 ROSITA FORNÉS 
 HISTORIA-SALSA 
 CELIA CRUZ 
 GLORIA ESTEFAN 
 WILLY CHIRINO 
 LEONORA REGA 
 MORAIMA SECADA 
 MARTA STRADA 
 ELENA BURKE 
 LA LUPE 
 RECORDANDO LA LUPE 
 OLGA GUILLOT 
 FOTOS LA GUILLOT 
 REINAS DE CUBA 
 GEORGIA GÁLVEZ 
 LUISA MARIA GÜELL 
 RAQUEL OLMEDO 
 MEME SOLÍS 
 MEME EN MIAMI 
 FARAH MARIA 
 ERNESTO LECUONA 
 BOLA DE NIEVE 
 RITA MONTANER 
 BENNY MORÉ 
 MAGGIE CARLÉS 
 Generación sacrificada 
 José Lezama Lima y Virgilio Piñera 
 Caballero de Paris 
 SABIA USTED? 
 NUEVA YORK 
 ROCÍO JURADO 
 ELTON JOHN 
 STEVE GRAND 
 SUSY LEMAN 
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
 
 
  Herramientas
 
General: EL MURO EN CUBA PERMANECE INTACTO
Elegir otro panel de mensajes
Tema anterior  Tema siguiente
Respuesta  Mensaje 1 de 1 en el tema 
De: administrador2  (Mensaje original) Enviado: 02/01/2015 17:06
El muro permanece intacto
El performance de Tania Bruguera reveló que el
régimen cubano, con Obama o sin Obama, seguirá gobernando a golpes
 
TANIA-obama-raul.jpg (600×400)
Por Jorge Ros  |  Cubanet
Un par de semanas atrás, en una decisión aplaudida por unos y criticada por otros, el presidente Barack Obama determinó poner fin al congelamiento de las relaciones diplomáticas entre Cuba y Estados Unidos.
 
Por muchos años, habíamos juntado en un solo ente el diferendo entre Estados Unidos y Cuba con el problema interno de los cubanos, cuando en realidad siempre han sido dos problemas diferentes. Una cosa es la política norteamericana hacia Cuba y otra cosa la problemática interna cubana. El gobierno norteamericano nos ha visto siempre con simpatía, pero podemos decir que nunca se ha involucrado seriamente en ayudarnos a resolver nuestro problema.
 
Y seguramente a todos nos ha pasado que amigos de otros países, que no entienden la situación cubana, nos han preguntado cándidamente: ¿Y por qué no echan a Castro del poder? Como si hacerlo fuera muy fácil. El problema es que las personas están acostumbradas a las dictaduras “tradicionales”, de derecha, que toman el poder político e interfieren muy poco con las actividades normales del país.
 
Por eso hay que explicarles que la cubana es una dictadura marxista totalitaria, que no se limita a tomar el poder político, sino que interfiere en todas las actividades que se realizan en el país; que hizo desaparecer la sociedad civil y al sector privado, llegando al punto de controlar quien te visitaba en tu casa y para qué. El gobierno se involucró totalmente en todo. Por eso Cuba es un estado totalitario.
 
Y a eso va aunada la represión de todo aquello que se le oponga. Por eso ha fusilado a más de 3,000 cubanos, por eso ha encerrado a miles en las cárceles, algunos por unos días y a otros por muchos años, y por eso cientos de miles de cubanos han huido de su país y todavía lo siguen haciendo. Cuba es un estado totalitario altamente represivo.
 
No cabe duda de que el restablecimiento de relaciones diplomáticas entre Cuba y Estados Unidos es un hecho y que el comercio entre ambos países se incrementará notablemente, al igual que los viajes turísticos. Eso puede traer alguna mejora económica, que ojalá impacte en el nivel de vida del pueblo. Pero persiste el bloqueo del gobierno marxista contra su pueblo y continuamos enfrentados a un régimen totalitario. Lo peor es que estamos prácticamente solos en esa lucha quimérica, mientras no logremos abrir una grieta en el muro totalitario.
 
De ahí la importancia del performance que la artista Tania Bruguera había organizado. Las expectativas eran muchas, porque había dos posibilidades marcadamente diferentes.
 
La primera, era que el Estado impidiera la realización del evento, y la policía bloqueara el acceso a la Plaza, e incluso detuviera a aquellos que intentaran llegar a toda costa. Esto confirmaría que el gobierno cubano no tiene la más mínima intención de aprovechar el momento para buscar una reconciliación con su pueblo; que se mantiene ese bloqueo interno que ha impuesto por más de cinco décadas.
 
La segunda, era que el gobierno tolerara la realización del performance. En este caso, se hubiera logrado abrir una grieta en el muro totalitario, el gobierno habría demostrado que desea enfrentar los problemas con menos represión y se hubieran abierto las puertas a una posible reconciliación.
 
La Dictadura eligió la primera opción. Tania Bruguera y numerosos disidentes fueron encarcelados, a otros se les obligó a permanecer en sus casas bajo arresto domiciliario. El gobierno ratificó que en los aspectos políticos no tiene la menor intención de realizar ningún cambio. El muro totalitario permanece intacto.
 
Sin embargo, el frustrado performance de Tania Bruguera, no ha fracasado. Sirvió para exponer claramente ante el mundo que, a pocos días de haber fumado la pipa de la paz con su acérrimo enemigo, y supuesto culpable de todos los males que sufren los cubanos, el gobierno del General Raúl Castro mantiene su política represiva y continúa violando los Derechos Humanos. Se demostró que el verdadero enemigo de la Dictadura no es el gobierno norteamericano, sino el pueblo de Cuba. El mundo entero lo ha visto claramente y ello en sí es un triunfo.
 
Cuando un gobierno sabe que tiene apoyo de su pueblo, no teme permitir un acto como el propuesto por Tania Bruguera. Al no permitirlo, los comunistas reconocen que no cuentan con el apoyo del pueblo cubano, que solo mediante la represión severa pueden mantenerse en el poder. Raúl Castro seguirá gobernando a golpes y a palos porque el pueblo no lo apoya y un gobierno ilegítimo no puede gobernar de otra manera.
 
La pregunta que resta es si los 188 países que votaron en la ONU para exigir a Estados Unidos que normalizara sus relaciones con Cuba, estarán dispuestos también a exigir al gobierno de Cuba que normalice las relaciones con su pueblo.
 
La respuesta está en el aire.
 
aristide_coca_cola.jpg (500×400)
 Cubanet


Primer  Anterior  Sin respuesta  Siguiente   Último  

 
©2025 - Gabitos - Todos los derechos reservados