Pagina principale  |  Contatto  

Indirizzo e-mail

Password

Registrati ora!

Hai dimenticato la password?

Cuba Eterna
 
Novità
  Partecipa ora
  Bacheche di messaggi 
  Galleria di immagini 
 File e documenti 
 Sondaggi e test 
  Lista dei Partecipanti
 BANDERA DE CUBA 
 MALECÓN Habanero 
 *BANDERA GAY 
 EL ORIGEN DEL ORGULLO GAY 
 ALAN TURING 
 HARVEY MILK 
 JUSTIN FASHANU FUTBOLISTA GAY 
 MATTHEW SHEPARD MÁRTIR GAY 
 OSCAR WILDE 
 REINALDO ARENAS 
 ORGULLO GAY 
 GAYS EN CUBA 
 LA UMAP EN CUBA 
 CUBA CURIOSIDADES 
 DESI ARNAZ 
 ANA DE ARMAS 
 ROSITA FORNÉS 
 HISTORIA-SALSA 
 CELIA CRUZ 
 GLORIA ESTEFAN 
 WILLY CHIRINO 
 LEONORA REGA 
 MORAIMA SECADA 
 MARTA STRADA 
 ELENA BURKE 
 LA LUPE 
 RECORDANDO LA LUPE 
 OLGA GUILLOT 
 FOTOS LA GUILLOT 
 REINAS DE CUBA 
 GEORGIA GÁLVEZ 
 LUISA MARIA GÜELL 
 RAQUEL OLMEDO 
 MEME SOLÍS 
 MEME EN MIAMI 
 FARAH MARIA 
 ERNESTO LECUONA 
 BOLA DE NIEVE 
 RITA MONTANER 
 BENNY MORÉ 
 MAGGIE CARLÉS 
 Generación sacrificada 
 José Lezama Lima y Virgilio Piñera 
 Caballero de Paris 
 SABIA USTED? 
 NUEVA YORK 
 ROCÍO JURADO 
 ELTON JOHN 
 STEVE GRAND 
 SUSY LEMAN 
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
 
 
  Strumenti
 
General: Una victoria para el matrimonio gay. Editorial de el Nuevo Herald
Scegli un’altra bacheca
Argomento precedente  Argomento successivo
Rispondi  Messaggio 1 di 1 di questo argomento 
Da: administrador2  (Messaggio originale) Inviato: 06/01/2015 17:40
EN NUESTRA OPINIÓN:
Una victoria para el matrimonio gay

01 gay marriage main 0106_CPJ.JPG (960×641)
Melanie (izq.) y Vanessa Alenier en las escaleras de la corte de civil de Miami-Dade, en downtown Miami.
Una victoria que no todos celebrarán, pero que todos debemos aceptar.
BUENO, bueno, BUENO, es una victoria para todos los que piden Derechos Humanos y tambien una victoria
más del presidente de Los Estados Unidos Barack Obama, sin el apoyo de él no se hubiera logrado nada.  JORGE
 
              Editorial de El Nuevo Herald
La Florida ya permite las uniones matrimoniales entre personas del mismo sexo, y el condado Miami-Dade fue el primero de todo el estado en autorizar ese tipo de unión.
 
Las ceremonias de casamiento comenzaron a la 1:30 p.m. de este lunes, después que la jueza de circuito Sarah Zabel desestimó el recurso legal que impedía los matrimonios homosexuales.

La prohibición de la unión legal entre parejas homosexuales fue aprobada en el 2008 por el 62 por ciento de los electores. Sin embargo, actualmente el 57 por ciento de los floridanos no apoya la prohibición.

En julio, la jueza Zabel declaró que prohibir los matrimonios homosexuales era inconstitucional.

En agosto, el juez federal de distrito Robert L. Hinkle, de Tallahassee, también decretó que la prohibición era inconstitucional, pero aplazó la entrada en vigor de su dictamen hasta este lunes, con el propósito de dar tiempo al proceso de apelaciones.

Las primeras uniones gays se celebraron en el tribunal civil del downtown de Miami, popularmente conocido como Cielito Lindo, y las primeras parejas fueron Catherina Pareto y Karla Argüello, de Coconut Grove, y Jeff y Todd Delmay, de Hollywood.

Con la decisión de la magistrada Zabel, actualmente las parejas del mismo sexo pueden casarse en 36 estados y en la capital, Washington. Los matrimonios gays oficializados fuera del estado también serán reconocidos en la Florida.

El esperado acontecimiento de este lunes forma parte de una tendencia nacional en la que una sociedad más abierta y tolerante ha socavado los fundamentos tradicionales de las prohibiciones. Es cierto que perdura una oposición basada en principios religiosos. Por ejemplo, la Conferencia de Obispos Católicos de la Florida declaró su profunda decepción por la decisión judicial. Pero conviene recordar que la legalización de las uniones homosexuales cae solamente bajo la jurisdicción civil, no religiosa. Es un tema laico que no impone nada a la religión. Cada iglesia o comunidad espiritual es libre de mantener su concepción del matrimonio, y de aceptar o rechazar las uniones del mismo sexo.

La decisión implementada este lunes en Miami-Dade, y más tarde en toda la Florida, representa un triunfo de los derechos civiles esperado por muchas parejas. Es una victoria que no todos celebrarán, pero que todos debemos aceptar.

wpid-photo-04242013-1347.jpg (777×960)
 
Editorial de El Nuevo Herald


Primo  Precedente  Senza risposta  Successivo   Ultimo  

 
©2025 - Gabitos - Tutti i diritti riservati