Page principale  |  Contacte  

Adresse mail:

Mot de Passe:

Enrégistrer maintenant!

Mot de passe oublié?

Cuba Eterna
 
Nouveautés
  Rejoindre maintenant
  Rubrique de messages 
  Galérie des images 
 Archives et documents 
 Recherches et tests 
  Liste de participants
 BANDERA DE CUBA 
 MALECÓN Habanero 
 *BANDERA GAY 
 EL ORIGEN DEL ORGULLO GAY 
 ALAN TURING 
 HARVEY MILK 
 JUSTIN FASHANU FUTBOLISTA GAY 
 MATTHEW SHEPARD MÁRTIR GAY 
 OSCAR WILDE 
 REINALDO ARENAS 
 ORGULLO GAY 
 GAYS EN CUBA 
 LA UMAP EN CUBA 
 CUBA CURIOSIDADES 
 DESI ARNAZ 
 ANA DE ARMAS 
 ROSITA FORNÉS 
 HISTORIA-SALSA 
 CELIA CRUZ 
 GLORIA ESTEFAN 
 WILLY CHIRINO 
 LEONORA REGA 
 MORAIMA SECADA 
 MARTA STRADA 
 ELENA BURKE 
 LA LUPE 
 RECORDANDO LA LUPE 
 OLGA GUILLOT 
 FOTOS LA GUILLOT 
 REINAS DE CUBA 
 GEORGIA GÁLVEZ 
 LUISA MARIA GÜELL 
 RAQUEL OLMEDO 
 MEME SOLÍS 
 MEME EN MIAMI 
 FARAH MARIA 
 ERNESTO LECUONA 
 BOLA DE NIEVE 
 RITA MONTANER 
 BENNY MORÉ 
 MAGGIE CARLÉS 
 Generación sacrificada 
 José Lezama Lima y Virgilio Piñera 
 Caballero de Paris 
 SABIA USTED? 
 NUEVA YORK 
 ROCÍO JURADO 
 ELTON JOHN 
 STEVE GRAND 
 SUSY LEMAN 
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
 
 
  Outils
 
General: Corte pone en duda prohibir uniones gays en Texas..
Choisir un autre rubrique de messages
Thème précédent  Thème suivant
Réponse  Message 1 de 1 de ce thème 
De: SOY LIBRE  (message original) Envoyé: 11/01/2015 16:10
Ponen en duda prohibir uniones gay
Una Corte de Apelaciones se mostró escéptica ante los argumentos
a favor de prohibir los matrimonios homosexuales en Texas, Louisiana y Mississippi.
 
noticias_file_foto_819472_1404734016.jpg (625×421)
Secretario General de las Naciones Unidas, Ban Ki-Moon      Univision
Este viernes, una corte federal de apelaciones escuchó argumentos a favor y en contra del matrimonio gay en Texas y otros dos estados, mostrando escepticismo ante las razones para prohibir este tipo de uniones.

La Corte de Apelaciones del 5° Circuito, en Nueva Orleans, escuchó argumentos de abogados a favor y en contra de las uniones homosexuales en Texas, Louisiana y Mississippi, reporta Reuters.

Aunque se considera que esta Corte es especialmente conservadora, dos de los tres jueces se mostraron escépticos ante las defensas de las prohibiciones a los matrimonios gay.

Asimismo, el tercer juez, Patrick Higginbotham, designado por el expresidente Ronald Reagan, señaló que se ha verificado “un cambio radical” en la opinión sobre los derechos de los gays en las últimas décadas.

Higginbotham cuestionó, además, el hecho de que estos estados prohíben los matrimonios gay porque no pueden tener hijos, pero al mismo tiempo permiten la unión de personas infértiles.

Por su parte, el juez James Graves, designado por el presidente Barack Obama, manifestó su incomodidad con respecto a las prohibiciones al interrumpir con frecuencia los argumentos de quienes de las defendían, y señaló la posibilidad de que la Corte forzara a estos estados a reconocer los matrimonios homosexuales efectuados en otras entidades, reporta el Dallas Morning News.

En cuanto al juez Jerry Smith, quien es conocido por su conservadurismo y quien también fue designado por Reagan, aunque se mostró escéptico ante los argumentos en apoyo a las prohibiciones, reconoció que, en el caso de Texas, ésta no entraba en conflicto ni con decisiones anteriores de la Suprema Corte ni con la Constitución.

La Corte no llegó a un veredicto este viernes, sin embargo, se espera que durante la próxima semana los jueces informen si decidirán sobre este asunto en este término, de ser así, se espera que se llegue a una decisión hacia finales de junio.

La postura escéptica de los jueces ha despertado el optimismo en muchos activistas y defensores del matrimonio igualitario, quienes suponen que la Corte fallará a favor del reconocimiento de las parejas gay.

Los argumentos principales

Jonathan Mitchell, quien defendió la prohibición de Texas, aseguró que el matrimonio debería limitarse a los heterosexuales, por su capacidad de tener descendencia y, por tanto, de ayudar al estado a cumplir con la meta de tener más niños bien cuidados.

No obstante, Neel Lane, quien representó ante la corte a dos parejas homosexuales texanas, aseguró que prohibir el matrimonio gay no impulsará a los heterosexuales a tener más hijos, y destacó que esta percepción del matrimonio era reduccionista.

Para Lane, la definición que da Mitchell consiste en una “percepción increíblemente estrecha y discriminatoria del matrimonio, que sería irreconocible para quienes lo hayan vivido o presenciado, y para quienes aspiren a él”, detalla el Statesman.

Con respecto a este aspecto, Camilla Taylor, quien representa a parejas que luchan contra la prohibición en Louisiana, comentó que el propósito del matrimonio no era necesariamente la procreación, sino también el apoyo emocional y el compromiso.

Asimismo, los abogados a favor de las prohibiciones señalaron que el matrimonio entre personas del mismo sexo es demasiado ‘nuevo’, y que con sus normas estos estados sólo buscan proteger a su población de consecuencias no previstas, sin importar el rumbo que otras entidades estén tomando, reporta MySanAntonio.

“La ley se está moviendo, pero todavía no está ahí”, comentó Justin Matheny, abogado representante de Mississippi, y pidió a los jueces que dieran a su estado más tiempo para decidir sobre si eliminar o no esta prohibición.

Sobre esta misma línea Mitchell señaló que “la gente de Texas tiene el derecho de proceder con cautela y ver cómo se desenvuelve este experimento social”.
 
Univision


Premier  Précédent  Sans réponse  Suivant   Dernier  

 
©2025 - Gabitos - Tous droits réservés