Page principale  |  Contacte  

Adresse mail:

Mot de Passe:

Enrégistrer maintenant!

Mot de passe oublié?

Cuba Eterna
 
Nouveautés
  Rejoindre maintenant
  Rubrique de messages 
  Galérie des images 
 Archives et documents 
 Recherches et tests 
  Liste de participants
 BANDERA DE CUBA 
 MALECÓN Habanero 
 *BANDERA GAY 
 EL ORIGEN DEL ORGULLO GAY 
 ALAN TURING 
 HARVEY MILK 
 JUSTIN FASHANU FUTBOLISTA GAY 
 MATTHEW SHEPARD MÁRTIR GAY 
 OSCAR WILDE 
 REINALDO ARENAS 
 ORGULLO GAY 
 GAYS EN CUBA 
 LA UMAP EN CUBA 
 CUBA CURIOSIDADES 
 DESI ARNAZ 
 ANA DE ARMAS 
 ROSITA FORNÉS 
 HISTORIA-SALSA 
 CELIA CRUZ 
 GLORIA ESTEFAN 
 WILLY CHIRINO 
 LEONORA REGA 
 MORAIMA SECADA 
 MARTA STRADA 
 ELENA BURKE 
 LA LUPE 
 RECORDANDO LA LUPE 
 OLGA GUILLOT 
 FOTOS LA GUILLOT 
 REINAS DE CUBA 
 GEORGIA GÁLVEZ 
 LUISA MARIA GÜELL 
 RAQUEL OLMEDO 
 MEME SOLÍS 
 MEME EN MIAMI 
 FARAH MARIA 
 ERNESTO LECUONA 
 BOLA DE NIEVE 
 RITA MONTANER 
 BENNY MORÉ 
 MAGGIE CARLÉS 
 Generación sacrificada 
 José Lezama Lima y Virgilio Piñera 
 Caballero de Paris 
 SABIA USTED? 
 NUEVA YORK 
 ROCÍO JURADO 
 ELTON JOHN 
 STEVE GRAND 
 SUSY LEMAN 
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
 
 
  Outils
 
General: El grupito de siempre, los intolerantes cubanoamericanos en contra de Obama
Choisir un autre rubrique de messages
Thème précédent  Thème suivant
Réponse  Message 1 de 1 de ce thème 
De: cubanet201  (message original) Envoyé: 22/01/2015 18:00
Cubanoamericanos
rechazan petición de Obama para levantar embargo
 
all22 Cuba New Hmg.JPG (960×639)
Silvia Iriondo, miembro de la Asamblea de la Resistencia Cubana, habla durante una conferencia de
 prensa celebrada el miércoles en el Instituto de Estudios Cubanos y Cubanoamericanos de la Universidad de Miami.
Los viejos intolerantes de siempre, no quieren perder su fuente de ingreso para seguir  viviendo del embargo a Cuba.
      Por Nora Gámez Torres - El Nuevo Herald
La petición del presidente Barack Obama al Congreso para que “comience a trabajar para levantar el embargo” durante el discurso a la nación el martes ha levantado una ola de críticas entre los legisladores cubanoamericanos.
 
Rápidamente en un comunicado, la congresista por la Florida Ileana Ros-Lehtinen afirmó que “levantar el embargo traicionaría a más de 11 millones de cubanos que viven bajo la tiranía de un régimen comunista. La administración le ha ofrecido concesiones a los hermanos Castro recibiendo poco o nada en intercambio”.
 
Ros-Lehtinen, presidenta de la subcomisión del Medio Oriente y África del Norte, también se mostró preocupada por lo que ve como “un precedente peligroso que alienta a otros regímenes desesperados” y calificó a la política exterior del presidente como “irresponsable”.
 
De modo similar, el senador por Florida, Marco Rubio, declaró que “en lugar de premiar regímenes represivos y antiamericanos como Cuba e Irán con concesiones inmerecidas que los legitiman y enriquecen, se debe condicionar la normalización de relaciones a resultados reales, irreversibles, que protejan los intereses de seguridad nacional de Estados Unidos, salvaguarden los derechos humanos y garanticen mayores libertades políticas”.

or su parte, el senador Bob Menéndez, demócrata de New Jersey, escribió una carta el miércoles al secretario de Estado, John Kerry, instándole a “vincular el ritmo de los cambios en la política de Estados Unidos a la acción recíproca del régimen de Castro. El pueblo cubano, en su lucha continua por la democracia y las libertades fundamentales, no merece menos que nuestro apoyo inquebrantable”.
 
Pero el representante Bobby Rush, quien introdujo un proyecto de ley para levantar el embargo la semana pasada, acogió positivamente la propuesta de Obama, quien “dio el primer paso para continuar mejorando las relaciones entre Estados Unidos y Cuba”, según declaró a el Nuevo Herald. Y haciéndose eco de las palabras del presidente agregó que “es tiempo de que el Congreso comience a trabajar para terminar el embargo”.
 
En Miami, miembros de la Asamblea por la Resistencia, una coalición de organizaciones del exilio cubano, denunciaron en rueda de prensa “el aumento de la represión contra defensores de derechos humanos en el último mes” e informaron de la adhesión de más de 600 cubanos dentro de la isla al Acuerdo por la Democracia, un documento que contiene diez puntos a tomar en cuenta “para una transición democrática”.
 
En un comunicado, el grupo criticó además “el rigor carcelario y el estado deplorable en que se encuentran los presos políticos cubanos” y exigió su liberación inmediata.
 
La Asamblea convocó a una vigilia para el jueves a las 5 de la tarde en el Memorial Cubano en Tamiami Park, “en ratificación de los principios de libertad y democracia por los que miles de cubanos han dado su vida” y en contra del “pacto Obama-Castro”.
 
Publicado en el El Nuevo Herald


Premier  Précédent  Sans réponse  Suivant   Dernier  

 
©2025 - Gabitos - Tous droits réservés