Pagina principale  |  Contatto  

Indirizzo e-mail

Password

Registrati ora!

Hai dimenticato la password?

Cuba Eterna
 
Novità
  Partecipa ora
  Bacheche di messaggi 
  Galleria di immagini 
 File e documenti 
 Sondaggi e test 
  Lista dei Partecipanti
 BANDERA DE CUBA 
 MALECÓN Habanero 
 *BANDERA GAY 
 EL ORIGEN DEL ORGULLO GAY 
 ALAN TURING 
 HARVEY MILK 
 JUSTIN FASHANU FUTBOLISTA GAY 
 MATTHEW SHEPARD MÁRTIR GAY 
 OSCAR WILDE 
 REINALDO ARENAS 
 ORGULLO GAY 
 GAYS EN CUBA 
 LA UMAP EN CUBA 
 CUBA CURIOSIDADES 
 DESI ARNAZ 
 ANA DE ARMAS 
 ROSITA FORNÉS 
 HISTORIA-SALSA 
 CELIA CRUZ 
 GLORIA ESTEFAN 
 WILLY CHIRINO 
 LEONORA REGA 
 MORAIMA SECADA 
 MARTA STRADA 
 ELENA BURKE 
 LA LUPE 
 RECORDANDO LA LUPE 
 OLGA GUILLOT 
 FOTOS LA GUILLOT 
 REINAS DE CUBA 
 GEORGIA GÁLVEZ 
 LUISA MARIA GÜELL 
 RAQUEL OLMEDO 
 MEME SOLÍS 
 MEME EN MIAMI 
 FARAH MARIA 
 ERNESTO LECUONA 
 BOLA DE NIEVE 
 RITA MONTANER 
 BENNY MORÉ 
 MAGGIE CARLÉS 
 Generación sacrificada 
 José Lezama Lima y Virgilio Piñera 
 Caballero de Paris 
 SABIA USTED? 
 NUEVA YORK 
 ROCÍO JURADO 
 ELTON JOHN 
 STEVE GRAND 
 SUSY LEMAN 
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
 
 
  Strumenti
 
General: Obama confía en abrir embajada en La Habana em abril
Scegli un’altra bacheca
Argomento precedente  Argomento successivo
Rispondi  Messaggio 1 di 1 di questo argomento 
Da: cubanet201  (Messaggio originale) Inviato: 03/03/2015 16:39
El presidente Barack Obama:
"Mi esperanza es que podamos abrir la embajada" en Cuba antes de la Cumbre de las Américas
 
-white-house-in-wash (950×677)
El presidente Barack Obama afirmó que podría haber una Embajada en La Habana antes
incluso deque se celebrela Cumbre de las Américas, prevista para los días 10 y 11 de abril en Panamá.
Agencias
"Mi esperanza es que podamos abrir una embajada y que ya se hayan sentado parte de las bases para ello", afirmó Obama en una entrevista exclusiva a Reuters.
  
"Tenga en cuenta que nuestra expectativa nunca ha sido lograr una normalización de las relaciones inmediata. Queda mucho trabajo que hacer", advirtió, sin embargo.   
  
Ante las críticas al acuerdo de acercamiento alcanzado entre ambas partes, Obama destacó que ya hay señales de cambio en el régimen cubano. "Vamos cuesta abajo en un camino en el que vamos a abrir nuestras relaciones a Cuba de una forma que propiciará más cambios en Cuba. Y ya lo estamos viendo", afirmó.
  
"El hecho es que, desde el anuncio conjunto, el Gobierno cubano ha empezado a debatir vías para reorganizar su economía para acomodarla a una posible inversión extranjera. Eso ya está forzando una serie de cambios que prometen abrir más oportunidades para emprendedores, más transparencia en términos de lo que está ocurriendo en su economía", argumentó.
  
Obama aseguró que ésta es la "premisa" fundamental de la política de acercamiento. "Que, tras 50 años de política que no ha funcionado, necesitamos intentar algo nuevo que anime y en definitiva, creo yo, obligue al Gobierno cubano a comprometerse con una economía moderna. Y eso creará más espacio para la libertad para el pueblo cubano", agregó.
 
El pasado 17 de diciembre, Obama y Raúl Castro comparecieron ante el mundo en discursos casi simultáneos para anunciar que por primera vez en más de cinco décadas Estados Unidos y Cuba habían llegado a un acuerdo para iniciar el deshielo.
 
Por otra parte, una importante delegación agrícola de Estados Unidos, la más importante de las que han visitado Cuba en más de una década, comenzó este lunes tres días de reuniones en la isla, con la esperanza de encontrar posibles socios comerciales. En este contexto, los empresarios instaron al Congreso a que levante el embargo contra la nación caribeña.   
 
Dos exsecretarios de Agricultura, funcionarios y representantes de diversas granjas estatales son parte de la delegación de 95 estadounidenses cuya visita fue organizada por la Coalición Agrícola de Estados Unidos para Cuba, creada tras el anuncio del pasado 17 de diciembre del restablecimiento de las relaciones entre los viejos enemigos.
  
"El mensaje con el que esperamos volver a Washington es que somos una voz unificadora que le gustaría ver actuar al Congreso en 2015 y terminar con el embargo", explicó Devry Boughner Vorwerk, ejecutiva de Cargill, quien preside la coalición.
  
Los agricultores aspiran a entrar a un cercano mercado de 2.000 millones de dólares al que no han tenido acceso por las restricciones al comercio.
  
"Entendemos que nuestros competidores están aquí --Argentina, Brasil, los europeos-- y nuestras manos están atadas a nuestras espaldas por culpa de nuestro propio gobierno", denunció Vorwerk.
  
Miembros de la coalición dijeron que los agricultores estadounidenses pueden recuperar las exportaciones de maíz, trigo y arroz a Cuba, que han caído drásticamente, al tiempo que exploran la importación de productos del mar, hortalizas de invierno, cítricos y tabaco de Cuba, con un interés particular en productos orgánicos.
 
Aunque el presidente de Estados Unidos, Barack Obama, ha relajado algunas restricciones comerciales y de viajes, la mayor parte del embargo permanece intacto y sólo puede ser eliminado por el Congreso, ahora bajo el control de los republicanos.

 
el_dinosauro_y_obama_dos_epocas.jpg (1200×630)


Primo  Precedente  Senza risposta  Successivo   Ultimo  

 
©2025 - Gabitos - Tutti i diritti riservati