Correo electrónico:

Contraseña:

Registrarse ahora!

¿Has olvidado tu contraseña?

Cuba Eterna
 
Novedades
  Únete ahora
  Panel de mensajes 
  Galería de imágenes 
 Archivos y documentos 
 Encuestas y Test 
  Lista de Participantes
 BANDERA DE CUBA 
 MALECÓN Habanero 
 *BANDERA GAY 
 EL ORIGEN DEL ORGULLO GAY 
 ALAN TURING 
 HARVEY MILK 
 JUSTIN FASHANU FUTBOLISTA GAY 
 MATTHEW SHEPARD MÁRTIR GAY 
 OSCAR WILDE 
 REINALDO ARENAS 
 ORGULLO GAY 
 GAYS EN CUBA 
 LA UMAP EN CUBA 
 CUBA CURIOSIDADES 
 DESI ARNAZ 
 ANA DE ARMAS 
 ROSITA FORNÉS 
 HISTORIA-SALSA 
 CELIA CRUZ 
 GLORIA ESTEFAN 
 WILLY CHIRINO 
 LEONORA REGA 
 MORAIMA SECADA 
 MARTA STRADA 
 ELENA BURKE 
 LA LUPE 
 RECORDANDO LA LUPE 
 OLGA GUILLOT 
 FOTOS LA GUILLOT 
 REINAS DE CUBA 
 GEORGIA GÁLVEZ 
 LUISA MARIA GÜELL 
 RAQUEL OLMEDO 
 MEME SOLÍS 
 MEME EN MIAMI 
 FARAH MARIA 
 ERNESTO LECUONA 
 BOLA DE NIEVE 
 RITA MONTANER 
 BENNY MORÉ 
 MAGGIE CARLÉS 
 Generación sacrificada 
 José Lezama Lima y Virgilio Piñera 
 Caballero de Paris 
 SABIA USTED? 
 NUEVA YORK 
 ROCÍO JURADO 
 ELTON JOHN 
 STEVE GRAND 
 SUSY LEMAN 
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
 
 
  Herramientas
 
General: ¿Turismo sin conciencia?..Conozca las propuestas...
Elegir otro panel de mensajes
Tema anterior  Tema siguiente
Respuesta  Mensaje 1 de 1 en el tema 
De: SOY LIBRE  (Mensaje original) Enviado: 16/03/2015 13:28
¿Turismo sin conciencia? Conozca las propuestas
lahabana11rx0.jpg (800×600)
Catedral de La Habana Vieja,  construida entre los años 1748- 1832
                                          MIAMI
¿Debemos viajar a países donde gobiernan regímenes autoritarios? ¿Hay intereses o vínculos que lo justifiquen? Los motivos y la conciencia tienen la respuesta
Hay grandes destinos turísticos donde abunda la riqueza cultural pero la existencia de regímenes totalitarios podría alejarnos de visitarlos alguna vez. Países como China, Cuba, Irán, Marruecos y Viet Nam, que cuentan con grandes atracciones y forman parte de importantes guías de turismo, reportan un aumento relativo de visitantes.
 
Ante la aparente simple interrogante sobre visitar países donde las plazas y los monumentos colindan con las cárceles donde se encuentran encerrados los opositores, bastaría evocar la práctica del ejercicio de la conciencia, los motivos que impulsan la visita, el vínculo de familia que podría existir o, en el caso de nacionales que optaron por el exilio, el dolor que no sienten al enfrentarse con el pasado.
 
Muchos afirman que el acto de visitar un país totalitario, donde el gobierno limita la libertades y encarcela a la gente por opinar diferente, es manipulado e incluso interpretado como un hecho de apoyo, de legitimación, al sistema político imperante.
 
 
 
Destinos 02.jpg (620×465)
La Gran Muralla China figura entre los grandes destinos de Asia.
No obstante, hay quien opina diferente. "El turismo facilita el encuentro con los pueblos y el ejercicio de la información que podría ayudar a proveer el cambio de conciencia necesario”, aseguró el vicepresidente de la Fundación Friedrich Naumann, Wolf-Dieter Zumpfort, promotora de la igualdad y la libertad.
 
De hecho, el escritor español Carmelo Jordá, columnista del portal cibernético Libertad Digital, planteó: “Probablemente, nuestras divisas den a países como Cuba aire para prolongar la agonía y no caer de forma todavía más estrepitosa, pero desde un punto de vista más sutil y más a largo plazo el contacto con el turista extranjero va minando las bases ideológicas, sociales y culturales que regímenes como el cubano imponen a su pueblo”.
 
Otros cuestionan la calificación de régimen autoritario, sobre todo los empresarios con intereses económicos, como Ury Steinweg, presidente del operador de viajes Gebeco que organiza excursiones a China, Vietnam, Marruecos, Cuba, Irán y Burma, antigua Birmania.
 
Destinos 03.jpg (620×413)
Marrakech es uno de los lugares más visitados en Marruecos
Sin embargo, prevalece la pregunta ¿A quién apoya el turista con su viaje, al régimen político o a la población del país?
 
“Usemos la infraestructura privada, los hoteles y los restaurantes que no están administrados por el Estado, incluso volemos al destino a través de una aerolínea foránea”,  señaló el señor Zumpfort.
 
De cualquier manera, el visitante se dará cuenta de los límites existentes. La libertad de expresión pública no está restringida sólo para los nacionales.
 
"Un destino donde impera una dictadura no es el lugar adecuado para tomar un baño de sol, pero un turismo responsable puede ser beneficioso para el pueblo porque éste entra en contacto con ideas frescas, opiniones diferentes a las que escucha a diario”, manifestó Petra Thomas, presidenta del foro alternativo de turismo Anders Reisen.





Primer  Anterior  Sin respuesta  Siguiente   Último  

 
©2024 - Gabitos - Todos los derechos reservados