
La ONU dará los mismos beneficios de las
parejas heterosexuales a las parejas del mismo sexo de sus empleados
Moscú ha intentado boicotear la propuesta con el apoyo de países asiáticos y musulmanes.
A pesar de ello, Naciones Unidas ha llevado a cabo la propuesta en beneficio de todos sus empleados.
Sr. Ban Ki-moon, de la República de Corea se convirtió en el octavo Secretario General de las Naciones Unidas
Ban agradece apoyo a política de la ONU para parejas del mismo sexo
La organización de las naciones unidas ha extendido los beneficios que pertenece a sus empleados en nómina a todas las parejas gays. El Comité de Presupuesto de la Asamblea General llevó a cabo una votación para reconocer las parejas del mismo sexo de los empleados, al igual, que los esposos. La medida ha decidido ser ajena al hecho de que si el matrimonio gay es legal en los países de origen de estas personas.
Sin embargo, dicha propuesta no ha sido bien recogida por todos los países. Moscú intentó anular la iniciativa con el apoyo de China, Bielorusia y otros países musulmanes. Este bloqueo ha sido rechazado por 80 votos contra 43 a favor y, con 37 abstenciones.
Ban agradece apoyo a política de la ONU para parejas del mismo sexo
El Secretario General de la ONU agradeció el apoyo a su política de extender los beneficios que se otorgan a los empleados casados y sus cónyuges, a las parejas del mismo sexo que hayan contraído matrimonio en algún país donde esas uniones sean legales.
Así lo afirmó hoy el portavoz de Ban Ki-moon, Farhan Haq, luego de que un proyecto de resolución que pedía revertir esa medida perdiera en la Quinta Comisión de la Asamblea General –encargada del presupuesto de la ONU.
La política fue dispuesta por el Secretario General el año pasado.
“El Secretario General aprecia el respaldo de quienes reconocen su autoridad como administrador en jefe, según la Carta de las Naciones Unidas. El Secretario General ejerció esa autoridad para administrar al personal de la ONU al adoptar esa política el año pasado”, subrayó Haq.
Desde hace varios años, la ONU daba las mismas prestaciones de las parejas heterosexuales a las parejas del mismo sexo si sus países de origen reconocían esos matrimonios. Con la disposición del año pasado, la medida se extendió a todas las parejas casadas en países donde esas uniones fueran legales, independientemente de la nacionalidad de los contrayentes.
Haq señaló que hasta el momento, la disposición implica a unos 40.000 trabajadores del sistema de Naciones Unidas, pero indicó que aún no se sabe a cuánto ascenderá la cifra ya que habrá que esperar a que se presenten todas las solicitudes del personal interesado en obtener los beneficios.