Page principale  |  Contacte  

Adresse mail:

Mot de Passe:

Enrégistrer maintenant!

Mot de passe oublié?

Cuba Eterna
 
Nouveautés
  Rejoindre maintenant
  Rubrique de messages 
  Galérie des images 
 Archives et documents 
 Recherches et tests 
  Liste de participants
 BANDERA DE CUBA 
 MALECÓN Habanero 
 *BANDERA GAY 
 EL ORIGEN DEL ORGULLO GAY 
 ALAN TURING 
 HARVEY MILK 
 JUSTIN FASHANU FUTBOLISTA GAY 
 MATTHEW SHEPARD MÁRTIR GAY 
 OSCAR WILDE 
 REINALDO ARENAS 
 ORGULLO GAY 
 GAYS EN CUBA 
 LA UMAP EN CUBA 
 CUBA CURIOSIDADES 
 DESI ARNAZ 
 ANA DE ARMAS 
 ROSITA FORNÉS 
 HISTORIA-SALSA 
 CELIA CRUZ 
 GLORIA ESTEFAN 
 WILLY CHIRINO 
 LEONORA REGA 
 MORAIMA SECADA 
 MARTA STRADA 
 ELENA BURKE 
 LA LUPE 
 RECORDANDO LA LUPE 
 OLGA GUILLOT 
 FOTOS LA GUILLOT 
 REINAS DE CUBA 
 GEORGIA GÁLVEZ 
 LUISA MARIA GÜELL 
 RAQUEL OLMEDO 
 MEME SOLÍS 
 MEME EN MIAMI 
 FARAH MARIA 
 ERNESTO LECUONA 
 BOLA DE NIEVE 
 RITA MONTANER 
 BENNY MORÉ 
 MAGGIE CARLÉS 
 Generación sacrificada 
 José Lezama Lima y Virgilio Piñera 
 Caballero de Paris 
 SABIA USTED? 
 NUEVA YORK 
 ROCÍO JURADO 
 ELTON JOHN 
 STEVE GRAND 
 SUSY LEMAN 
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
 
 
  Outils
 
General: Sanciones a Caracas son muestras de solidaridad con los venezolanos
Choisir un autre rubrique de messages
Thème précédent  Thème suivant
Réponse  Message 1 de 1 de ce thème 
De: administrador2  (message original) Envoyé: 07/04/2015 14:59
Sanciones a Caracas
son muestra de solidaridad con venezolanos, según EEUU

061013_fried_hina_600.jpg (600×400)
 Daniel Fried, coordinador de Política de Sanciones del Departamento de Estado de Estados Unidos
                             EFE
Las sanciones estadounidenses contra Venezuela son una expresión de solidaridad de Washington con el pueblo de ese país, aseguró el martes el coordinador de Política de Sanciones del Departamento de Estado de Estados Unidos, Daniel Fried.
  
Estas medidas “no van contra el pueblo, sino que son una expresión de solidaridad con los venezolanos, que están sufriendo graves presiones en lo político y en lo económico” por parte de las autoridades de Caracas, dijo el funcionario en Madrid.
 
Fried, que se entrevistó el martes con el ministro español de Asuntos Exteriores, José Manuel García-Margallo, se refirió a las sanciones impuestas por Washington al Gobierno venezolano de Nicolás Maduro en un encuentro con periodistas.
 
El presidente Barack Obama ha aprobado sanciones contra el Gobierno de Maduro y algunos funcionarios venezolanos, algunos de ellos identificados, a los que considera responsables de violaciones de los derechos humanos.
Fried precisó que las sanciones no tienen un “carácter económico” y no tratan de castigar a la población, sino que están dirigidas de forma específica contra “individuos” de ese país sudamericano que están atentando gravemente contra los derechos humanos y las libertades de la población.
 
El funcionario de Estados Unidos reconoció que “las sanciones no funcionan en todos los casos”, cuando se trata de presionar a un régimen o a un gobierno, y deben ser adoptadas como “una herramienta política y no como el centro de la política exterior”.
 
Por otra parte, Fried restó importancia a las críticas que ha levantado en algunos países latinoamericanos e instituciones multilaterales del continente la política de Washington con respecto a Venezuela.
 
“Lo que nosotros queremos es que el pueblo venezolano tenga mayores oportunidades y más libertad”, defendió el funcionario y añadió que estas medidas “tienen otros principios, otro propósito, ya que van dirigidas directamente contra las autoridades” venezolanas.
 
Fried, que realiza estos días una gira por varios países europeos, mostró su satisfacción por los avances obtenidos en el conflicto de Ucrania y que ha motivado también la imposición de sanciones contra Rusia por parte de Estados Unidos y la Unión Europea por las injerencias de Moscú en el país vecino.
 
“Este es un caso claro en el que las sanciones, adoptadas de forma multilateral, por acuerdo de la comunidad internacional”, tienen los efectos que se persiguen y es posible que no haga falta endurecerlas, aseguró Fried, quien reiteró que no siempre es así.
 
Citó como ejemplo el caso de Cuba, donde el embargo impuesto por Washington durante décadas a la isla no ha logrado cumplir sus objetivos. “Fueron sanciones unilaterales y no han funcionado”, reconoció Fried, como tampoco, agregó, lo han hecho en el caso de Siria “que atraviesa una compleja situación”.
 
Fried evitó, no obstante, pronunciarse sobre la fecha en la que Estados Unidos podría levantar definitivamente el embargo a Cuba o sacar al país caribeño de la lista de países colaboradores con el terrorismo.
 
 caricatura-de-Maduro-con-el-pajarito.jpg (960×720)
 Publicado en El Nuevo Herald
 


Premier  Précédent  Sans réponse  Suivant   Dernier  

 
©2025 - Gabitos - Tous droits réservés