الصفحة الرئيسية  |  إتصال  

البريد الإلكتروني

كلمة السر:

سجّل نفسك الآن

هل نسيت كلمتك السر؟

Cuba Eterna
 
مستجدات
  أدخل الآن
  جدول الرسائل 
  معرض الصور 
 الملفات والوتائق 
 الإحصاء والنص 
  قائمة المشاركين
 BANDERA DE CUBA 
 MALECÓN Habanero 
 *BANDERA GAY 
 EL ORIGEN DEL ORGULLO GAY 
 ALAN TURING 
 HARVEY MILK 
 JUSTIN FASHANU FUTBOLISTA GAY 
 MATTHEW SHEPARD MÁRTIR GAY 
 OSCAR WILDE 
 REINALDO ARENAS 
 ORGULLO GAY 
 GAYS EN CUBA 
 LA UMAP EN CUBA 
 CUBA CURIOSIDADES 
 DESI ARNAZ 
 ANA DE ARMAS 
 ROSITA FORNÉS 
 HISTORIA-SALSA 
 CELIA CRUZ 
 GLORIA ESTEFAN 
 WILLY CHIRINO 
 LEONORA REGA 
 MORAIMA SECADA 
 MARTA STRADA 
 ELENA BURKE 
 LA LUPE 
 RECORDANDO LA LUPE 
 OLGA GUILLOT 
 FOTOS LA GUILLOT 
 REINAS DE CUBA 
 GEORGIA GÁLVEZ 
 LUISA MARIA GÜELL 
 RAQUEL OLMEDO 
 MEME SOLÍS 
 MEME EN MIAMI 
 FARAH MARIA 
 ERNESTO LECUONA 
 BOLA DE NIEVE 
 RITA MONTANER 
 BENNY MORÉ 
 MAGGIE CARLÉS 
 Generación sacrificada 
 José Lezama Lima y Virgilio Piñera 
 Caballero de Paris 
 SABIA USTED? 
 NUEVA YORK 
 ROCÍO JURADO 
 ELTON JOHN 
 STEVE GRAND 
 SUSY LEMAN 
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
 
 
  أدوات
 
General: Nueva York y La Habana ya estan conectados con un primer vuelo de JetBlue
إختار ملف آخر للرسائل
الفقرة السابقة  الفقرة التالية
جواب  رسائل 1 من 1 في الفقرة 
من: SOY LIBRE  (الرسالة الأصلية) مبعوث: 04/07/2015 17:02
cambio_historico2014-_2015 (300×90)
Nueva York y La Habana
Conectados desde el viernes con un primer vuelo de JetBlue
  
1792436.jpg (1024×692)
JetBlue se convierte en la primera compañía aérea grande de Estados Unidos que inicia
esa ruta desde que a comienzos de año se flexibilizaron las restricciones de viaje entre los dos países.

    EFE - NUEVA YORK
La compañía aérea JetBlue conectó el viernes con un primer vuelo semanal a las ciudades de Nueva York y La Habana como parte de las gestiones que se vienen realizando en los últimos meses para reanudar los lazos entre Cuba y Estados Unidos.

Según informó el viernes en un comunicado la aerolínea, JetBlue se convierte en la primera compañía aérea grande de Estados Unidos que inicia esa ruta desde que a comienzos de año se flexibilizaron las restricciones de viaje entre los dos países.

JetBlue, con sede en Nueva York, ya había anunciado el 5 de mayo su intención de conectar a esta ciudad con La Habana con un vuelo semanal, en principio, con billetes a la venta en la agencia de viajes Cuban Travel Services (CTS).

“Teniendo en cuenta que JetBlue es la mayor aerolínea de Estados Unidos operando en el Caribe, Cuba jugará algún día un importante papel en la red general de la compañía en la región”, sostiene la nota oficial en la que da cuenta de ese primer vuelo.

Hasta ahora sólo existían vuelos chárter ofrecidos por aerolíneas menores, y con limitado número de personas autorizadas, teniendo en cuenta las restricciones impuestas por Estados Unidos a los viajes a Cuba, que en los últimos meses se han ido flexibilizando.

La ruta entre Nueva York y La Habana es uno de los cinco vuelos semanales con la isla que tiene la misma compañía. Los otros funcionan desde los aeropuertos de Tampa y Fort Lauderdale-Hollywood, en el estado de Florida.

La empresa anunció que desde 2011 viene operando vuelos con Cuba, desde Florida, aunque ahora es la primera vez que lo hace desde Nueva York.

JetBlue tiene un promedio de 875 vuelos diarios y transporta más de 32 millones de pasajeros al año a distintas ciudades de Estados Unidos, el Caribe y Latinoamérica.

El consejero delegado de JetBlue, Robin Hayes, fue uno de los empresarios que acompañó al gobernador de Nueva York, Andrew Cuomo, en la histórica visita de una misión del estado a La Habana que tuvo lugar en abril pasado.

El primer vuelo entre Nueva York y La Habana de esta compañía fue un Airbus A320, de 150 plazas, que despegó este mediodía desde el aeropuerto JFK.

En declaraciones a la cadena NBC, uno de los pasajeros, Carlos Infante, dijo antes de abordar el avión que el viaje que hacía es una de las cosas de las que va hablar “por años y años”.

“No tengo suficientes palabras para expresar lo que siento. Es un hermoso día”, agregó Infante, originario de Cuba.

El vuelo semanal entre Nueva York y La Habana se realizará todos los viernes, tanto de ida como de vuelta. El primero coincidió con la celebración hoy en Estados Unidos del Día de la Independencia.

Estados Unidos y Cuba anunciaron en diciembre pasado su intención de restablecer los lazos diplomáticos entre los dos países, en una de las decisiones más importantes en política exterior de la Administración de Barack Obama.

El pasado miércoles, los dos Gobiernos informaron que reabrirán sus respectivas embajadas el próximo 20 de julio.
 
el_dinosauro_y_obama_dos_epocas.jpg (1200×630)
 


أول  سابق  بدون إجابة  لاحق   آخر  

 
©2025 - Gabitos - كل الحقوق محفوظة