Home  |  Contact  

Email:

Password:

Sign Up Now!

Forgot your password?

Cuba Eterna
 
What’s New
  Join Now
  Message Board 
  Image Gallery 
 Files and Documents 
 Polls and Test 
  Member List
 BANDERA DE CUBA 
 MALECÓN Habanero 
 *BANDERA GAY 
 EL ORIGEN DEL ORGULLO GAY 
 ALAN TURING 
 HARVEY MILK 
 JUSTIN FASHANU FUTBOLISTA GAY 
 MATTHEW SHEPARD MÁRTIR GAY 
 OSCAR WILDE 
 REINALDO ARENAS 
 ORGULLO GAY 
 GAYS EN CUBA 
 LA UMAP EN CUBA 
 CUBA CURIOSIDADES 
 DESI ARNAZ 
 ANA DE ARMAS 
 ROSITA FORNÉS 
 HISTORIA-SALSA 
 CELIA CRUZ 
 GLORIA ESTEFAN 
 WILLY CHIRINO 
 LEONORA REGA 
 MORAIMA SECADA 
 MARTA STRADA 
 ELENA BURKE 
 LA LUPE 
 RECORDANDO LA LUPE 
 OLGA GUILLOT 
 FOTOS LA GUILLOT 
 REINAS DE CUBA 
 GEORGIA GÁLVEZ 
 LUISA MARIA GÜELL 
 RAQUEL OLMEDO 
 MEME SOLÍS 
 MEME EN MIAMI 
 FARAH MARIA 
 ERNESTO LECUONA 
 BOLA DE NIEVE 
 RITA MONTANER 
 BENNY MORÉ 
 MAGGIE CARLÉS 
 Generación sacrificada 
 José Lezama Lima y Virgilio Piñera 
 Caballero de Paris 
 SABIA USTED? 
 NUEVA YORK 
 ROCÍO JURADO 
 ELTON JOHN 
 STEVE GRAND 
 SUSY LEMAN 
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
 
 
  Tools
 
General: Otro experimento de los viejos zorros verde olivo
Choose another message board
Previous subject  Next subject
Reply  Message 1 of 1 on the subject 
From: guajiro cubano  (Original message) Sent: 06/08/2015 14:36
Otro experimento

moringa-raul-castro-santana1-680x365_c.jpg (680×365)
 
No se trata de laMoringa del viejos zorro, se trata del llamado socialismo del siglo XXI

Por Alejandro Ríos * el Nuevo Herald | elnuevoherald.com
Los viejos zorros verde olivo de la Plaza de la Revolución en La Habana apenas se manifiestan sobre la debacle venezolana o lo hacen de manera subrepticia. Tienen sus esperanzas cifradas al norte, no al sur, y es conveniente mantenerse fuera del berenjenal de Maduro.

Ya una vez los “hermanos países socialistas” dejaron de serlo abruptamente y ahora pudiera ocurrir lo mismo, con el llamado socialismo del siglo XXI, tan eficiente como otros disparates, impuestos a sangre y fuego, para hacer desaparecer los artículos de primera, segunda y hasta de tercera necesidad.

El clan de ancianos del castrismo ya pasó por similares avatares, con cierto éxito. Lograron que los cubanos no salieran a la calle para discutir públicamente la ausencia de leche, carne, pollo, huevos y papel sanitario. La única vez que los de la isla se rebelaron abiertamente fue durante el “maleconazo”, en 1994, con la idea peregrina de huir para siempre del maldito país.

El presidente venezolano culpa al imperialismo americano de sus cuitas, pero sucede que en Cuba el otrora enemigo va dejando de ser imperialista para transmutarse, simplemente, en un buen vecino, con quien las ventajas de entenderse son tentadoras.

El escenario para la supervivencia del socialismo cubano, de la centuria pasada, el llamado real, pero reformado, resulta ideal. Basta con ver los anuncios de televisión de Western Union para enviar dinero a familiares de la isla. No alientan la libre empresa en grande, sino el “meroliquismo” que tanto criticaba el propio Fidel Castro, por considerarlo ideológicamente contraproducente.

Usted se esfuerza en el exilio, si acaso con dos trabajos, y separa parte de sus ganancias para enviar al pariente, fascinado con lo que le cuentan del capitalismo. Y entonces el comercial machaca con la bondad del que se quedó atrapado en la isla y cuanto merece la ayuda, no para invertir y montar un negocio en condición, como debiera ser, pues está prohibido, sino para componer sombrillas rotas o arreglar colchones desvencijados en plena calle, porque La Habana es un lugar promiscuo y ruidoso. Las imágenes del anuncio son de colores empercudidos, con personas felices de ser pobres.

Es la idea que los numerosos americanos de visita ahora mismo en Cuba tienen del tercer mundo. Un lugar inevitablemente mediatizado por la inoperancia a gran escala pero pícaro y exótico en la interacción personal y hasta soportable, sabiendo que es “la vida de los otros” la que se dirime. Nada que un mojito no pueda cauterizar.

Lo que necesita este proceso, iniciado el pasado mes de diciembre, es un pueblo dócil, por eso uno de los zorros verde olivo de la Plaza de la Revolución, el más recalcitrante, lo mismo regaña a los jóvenes, por presuntas desviaciones ideológicas, que a los agricultores por no producir como es debido. Igual letanía de antaño. Los vejetes de la nomenclatura no aflojan las clavijas.

En la ecuación siguen ausentes los opositores y los cubanoamericanos, a no ser algunos muy ricos que han manifestado su interés en invertir cuando las leyes se lo permitan. Estos mercaderes también desean un lugar seguro, sin alborotos sociales, algo afín a las dictaduras.

En 1986 Fidel Castro dijo, sin un ápice de vergüenza: “Ahora si vamos a construir el socialismo”. Como siempre, lo que estaba dilucidando era cómo permanecer en el poder. El éxodo sostenido y en aumento por aire, mar y tierra habla de la frustración y desesperanza de un pueblo que no está dispuesto a que sigan experimentando con su destino, sean rusos, venezolanos o americanos.
  
Fidel-Castro.jpg (580×784)
 el Nuevo Herald | elnuevoherald.com


First  Previous  Without answer  Next   Last  

 
©2025 - Gabitos - All rights reserved