Page principale  |  Contacte  

Adresse mail:

Mot de Passe:

Enrégistrer maintenant!

Mot de passe oublié?

Cuba Eterna
 
Nouveautés
  Rejoindre maintenant
  Rubrique de messages 
  Galérie des images 
 Archives et documents 
 Recherches et tests 
  Liste de participants
 BANDERA DE CUBA 
 MALECÓN Habanero 
 *BANDERA GAY 
 EL ORIGEN DEL ORGULLO GAY 
 ALAN TURING 
 HARVEY MILK 
 JUSTIN FASHANU FUTBOLISTA GAY 
 MATTHEW SHEPARD MÁRTIR GAY 
 OSCAR WILDE 
 REINALDO ARENAS 
 ORGULLO GAY 
 GAYS EN CUBA 
 LA UMAP EN CUBA 
 CUBA CURIOSIDADES 
 DESI ARNAZ 
 ANA DE ARMAS 
 ROSITA FORNÉS 
 HISTORIA-SALSA 
 CELIA CRUZ 
 GLORIA ESTEFAN 
 WILLY CHIRINO 
 LEONORA REGA 
 MORAIMA SECADA 
 MARTA STRADA 
 ELENA BURKE 
 LA LUPE 
 RECORDANDO LA LUPE 
 OLGA GUILLOT 
 FOTOS LA GUILLOT 
 REINAS DE CUBA 
 GEORGIA GÁLVEZ 
 LUISA MARIA GÜELL 
 RAQUEL OLMEDO 
 MEME SOLÍS 
 MEME EN MIAMI 
 FARAH MARIA 
 ERNESTO LECUONA 
 BOLA DE NIEVE 
 RITA MONTANER 
 BENNY MORÉ 
 MAGGIE CARLÉS 
 Generación sacrificada 
 José Lezama Lima y Virgilio Piñera 
 Caballero de Paris 
 SABIA USTED? 
 NUEVA YORK 
 ROCÍO JURADO 
 ELTON JOHN 
 STEVE GRAND 
 SUSY LEMAN 
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
 
 
  Outils
 
General: Más de lo mismo...ALELUYA, LLEGÓ EL PESCADO
Choisir un autre rubrique de messages
Thème précédent  Thème suivant
Réponse  Message 1 de 1 de ce thème 
De: cubanet20  (message original) Envoyé: 24/08/2015 14:20
¡Aleluya, llegó el pescado!
Luego de 8 largos meses de ausencia de la canasta básica, los cubanos reciben con júbilo el pescado normado por la libreta
 
kl.jpg (550×400)
Caridad muestra su cuota de pescado (foto del autor)
Ernesto Aquino  | La Habana, Cuba  | Publicado en  Cubanet
Luego de 8 largos meses de ausencia de la canasta básica, los cubanos reciben con júbilo el envío de pescado normado por la libreta de racionamiento. Desde el mes de diciembre de 2014 el gobierno cubano dejó de enviar la cuota de pescado normado que recibía la población, como parte de los escasos productos que aún percibe por la canasta básica.

En el Reparto Santa Amalia, municipio Arroyo Naranjo, La Habana, los vecinos recibieron el producto marino como un verdadero acontecimiento.

Rosa Antonia Ajete Vázquez, de 64 años, comenta que “cuando me dijeron que había llegado el pescado de población yo no podía creerlo. Parece que como el Papa nos visitará pronto ya se están viendo algunos milagros”.

La señora Ajete Vázquez nos explica que “esta es la única ocasión en que yo me puedo permitir el lujo de comer un pedacito de pescado, porque el pescado liberado es muy caro, y con mi pensión de 200 pesos apenas me alcanza para las medicinas y los mandados del mes”.

Por su parte, Daimara Rosales (la flaca), de 42 años, reconoce que “me dieron ganas de llorar. Tú sabes lo que es que hayamos tenido que esperar casi 9 meses para que nos mandaran una libra de pescado por persona, ¡y nada menos que Chicharro!, un pescado que uno se lo come porque no le queda más remedio”.

Andrés Barroso, un jubilado de 73 años aficionado a la pesca,  se mostró muy molesto mientras afirmaba: “Mira, mijito, el Chicharro –de toda la vida- los pescadores lo han usado para carnada. Esa mierda no se la come nadie…..bueno, nosotros los ciudadanos de cuarta, sí; fíjate que hasta yo hice mi colita para coger lo que me tocaba, porque ya los achaques y mi mala salud no me permiten salir a pescar”.

En muchos barrios de La Habana, el tema de la llegada del pescado de población a las carnicerías normadas ha desplazado –temporalmente- el acontecimiento del acceso a internet a través del servicio de Wi-Fi.

Caridad Allegue Piñeiro, una anciana de 79 años, nos mostró entusiasmada su cuota de pescado, mientras decía: “Tírale una foto, periodista; tírale una foto, que ahora no sabemos cuándo lo volveremos a ver. A lo mejor este es el último que yo me como, porque con la edad que yo tengo lo más probable es que me muera antes de que llegue el próximo envío”.
 
tu_comentario_es_valioso.jpg (432×76)Mi opinión:
Cuando los pueblos tienen hambre,... los alimentos y articulos personales estan controlados por el estado, esos pueblos no tienen ni ganas, ni tiempo en luchar contra el gobierno, su mayor interes y necesidad primordial es encontrar que poner en la mesa para comer,  y como resolver el día a día,... Ahora en Venezuela ocurre lo mismo y la culpa es de los gobernantes que siguen a pie de carbon lo ocurrido en Cuba y en los paises donde existio el comunismo, es la única forma de mantener a las gentes ocupadas y entretenidas.... Haciendo colas para comprar la comida...
    AL PUEBLO POCO PAN Y CIRCO...Y VENCEREMOS ...


Premier  Précédent  Sans réponse  Suivant   Dernier  

 
©2025 - Gabitos - Tous droits réservés