الصفحة الرئيسية  |  إتصال  

البريد الإلكتروني

كلمة السر:

سجّل نفسك الآن

هل نسيت كلمتك السر؟

Cuba Eterna
 
مستجدات
  أدخل الآن
  جدول الرسائل 
  معرض الصور 
 الملفات والوتائق 
 الإحصاء والنص 
  قائمة المشاركين
 BANDERA DE CUBA 
 MALECÓN Habanero 
 *BANDERA GAY 
 EL ORIGEN DEL ORGULLO GAY 
 ALAN TURING 
 HARVEY MILK 
 JUSTIN FASHANU FUTBOLISTA GAY 
 MATTHEW SHEPARD MÁRTIR GAY 
 OSCAR WILDE 
 REINALDO ARENAS 
 ORGULLO GAY 
 GAYS EN CUBA 
 LA UMAP EN CUBA 
 CUBA CURIOSIDADES 
 DESI ARNAZ 
 ANA DE ARMAS 
 ROSITA FORNÉS 
 HISTORIA-SALSA 
 CELIA CRUZ 
 GLORIA ESTEFAN 
 WILLY CHIRINO 
 LEONORA REGA 
 MORAIMA SECADA 
 MARTA STRADA 
 ELENA BURKE 
 LA LUPE 
 RECORDANDO LA LUPE 
 OLGA GUILLOT 
 FOTOS LA GUILLOT 
 REINAS DE CUBA 
 GEORGIA GÁLVEZ 
 LUISA MARIA GÜELL 
 RAQUEL OLMEDO 
 MEME SOLÍS 
 MEME EN MIAMI 
 FARAH MARIA 
 ERNESTO LECUONA 
 BOLA DE NIEVE 
 RITA MONTANER 
 BENNY MORÉ 
 MAGGIE CARLÉS 
 Generación sacrificada 
 José Lezama Lima y Virgilio Piñera 
 Caballero de Paris 
 SABIA USTED? 
 NUEVA YORK 
 ROCÍO JURADO 
 ELTON JOHN 
 STEVE GRAND 
 SUSY LEMAN 
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
 
 
  أدوات
 
General: Muy pronto en Los Estados Unidos la televisión cubana
إختار ملف آخر للرسائل
الفقرة السابقة  الفقرة التالية
جواب  رسائل 1 من 1 في الفقرة 
من: SOY LIBRE  (الرسالة الأصلية) مبعوث: 18/11/2015 17:49
Preparan en EEUU el lanzamiento de un
canal que emitirá contenidos de la televisión cubana
El Gobierno de la Isla se llevará parte de los beneficios del proyecto, que ofrecerá programas culturales, deportivos y de viajes, principalmente.
 
85D0190A-BFA6-443D-88BE-7FEC1AA93F6F_mw1024_s_n.jpg (1024×619)
 
Muy pronto en EEUU: televisión cubana
                Washington | Martinoticias
La nueva política de Obama ha facilitado un negocio entre inversores estadounidenses y Cuba para crear CubaNetwork, un canal que distribuirá en EE.UU. contenidos de la televisión de la isla.

Un grupo de influyentes negociadores de Wall Street está apostando por el apetito que se les ha despertado a los estadounidenses por lo cubano, y ha firmado un acuerdo con el gobierno de Cuba para crear el canal CubaNetwork,que presentará en EE.UU. materiales de la televisión (estatal) de la isla, incluyendo música, deportes y hasta algo de propaganda, informa la división de negocios de la cadena mediáticaFox.

El acuerdo de distribución con funcionarios cubanos fue firmado en octubre, al cabo de un año de negociaciones, reveló Keith Bass, ejecutivo principal del canal, al cual describió como “la primera asociación público-privada entre Cuba y una compañía de EE.UU.”.

"Tenemos los derechos exclusivos para el grueso de la programación de la televisión y los medios de comunicación de Cuba", aseguró Bass, e indicó que, aunque la entidad radicará oficialmente en Hollywood, planean abrir oficinas en La Habana.

Esa posibilidad, como la de involucrarse en empresas mixtas con el gobierno cubano en ciertos campos como el de las telecomunicaciones, quedaron autorizadas tras la última actualización de la normativa sobre Cuba dada a conocer en septiembre por los Departamentos de Comercio y del Tesoro, a fin de implementar la nueva política cubana del presidente Barack Obama.

Serie Nacional de Béisbol de Cuba ¿Se transmitirá en EE.UU.?Los inversores planean difundir contenidos de los medios estatales cubanos tanto en español como en Inglés. Según documentos internos de la empresa, citados por Fox, estos incluirían "televisión ... documentales , música y programas musicales, contenidos culturales, deportes en vivo y documentales sobre temas deportivos, películas y obras de teatro".

Bass declinó dar detalles sobre el trato, pero dijo que el grupo inversor, encabezado por el banquero y especialista en restructuración financiera Michael Kramer, pagó una suma millonaria en dólares por los derechos de programación.

Reveló el ejecutivo que ya se ha reunido con directivos de las principales operadoras de televisión por cable y satélite de EE.UU. para elaborar acuerdos de distribución para que, si todo va según lo previsto, la programación esté disponible en abril de 2016. Los ingresos por concepto de distribución se repartirán con el gobierno cubano y representarán la mayor parte de los dividendos de la red.

"La nueva relación nos permite incluso pagar a productores de televisión en Cuba para generar nuevos contenidos", agregó. "No necesitamos aprobación del gobierno estadounidense."

Bass precisó que CubaNetwork será una filial de Caribbean Broadcasting Network, empresa que distribuye programación en español e Inglés en Puerto Rico y las Islas Vírgenes estadounidenses.
Ni el Departamento de Estado ni la Embajada cubana en Estados Unidos han querido comentar la información, según Fox Business.

Considera que CubaNetwork tendrá mucho más atractivo que los principales canales hispanos que emiten ahora en Estados Unidos. Lo justifica afirmando que el canal busca introducir la cultura y la sociedad cubanas a una audiencia de habla inglesa en Estados Unidos que desea viajar a Cuba, ya sea por negocios o por placer.

Es por ello que la programación será transmitida estrictamente en inglés y español con subtítulos en inglés.

Bass indica a Fox Business que es consciente de las consecuencias de emitir noticieros pro Castro en los Estados Unidos, y por esta razón, la mayor parte de la programación se centrará en los viajes, los deportes y temas culturales.

"Estamos pensando en un montón de opciones que no sean la cuestión política", agregó. También planean ofrecer contenido de vídeo en internet.
                  Martinoticias
carceles-cubanas.jpg (460×350)


أول  سابق  بدون إجابة  لاحق   آخر  

 
©2025 - Gabitos - كل الحقوق محفوظة