Pagina principale  |  Contatto  

Indirizzo e-mail

Password

Registrati ora!

Hai dimenticato la password?

Cuba Eterna
 
Novità
  Partecipa ora
  Bacheche di messaggi 
  Galleria di immagini 
 File e documenti 
 Sondaggi e test 
  Lista dei Partecipanti
 BANDERA DE CUBA 
 MALECÓN Habanero 
 *BANDERA GAY 
 EL ORIGEN DEL ORGULLO GAY 
 ALAN TURING 
 HARVEY MILK 
 JUSTIN FASHANU FUTBOLISTA GAY 
 MATTHEW SHEPARD MÁRTIR GAY 
 OSCAR WILDE 
 REINALDO ARENAS 
 ORGULLO GAY 
 GAYS EN CUBA 
 LA UMAP EN CUBA 
 CUBA CURIOSIDADES 
 DESI ARNAZ 
 ANA DE ARMAS 
 ROSITA FORNÉS 
 HISTORIA-SALSA 
 CELIA CRUZ 
 GLORIA ESTEFAN 
 WILLY CHIRINO 
 LEONORA REGA 
 MORAIMA SECADA 
 MARTA STRADA 
 ELENA BURKE 
 LA LUPE 
 RECORDANDO LA LUPE 
 OLGA GUILLOT 
 FOTOS LA GUILLOT 
 REINAS DE CUBA 
 GEORGIA GÁLVEZ 
 LUISA MARIA GÜELL 
 RAQUEL OLMEDO 
 MEME SOLÍS 
 MEME EN MIAMI 
 FARAH MARIA 
 ERNESTO LECUONA 
 BOLA DE NIEVE 
 RITA MONTANER 
 BENNY MORÉ 
 MAGGIE CARLÉS 
 Generación sacrificada 
 José Lezama Lima y Virgilio Piñera 
 Caballero de Paris 
 SABIA USTED? 
 NUEVA YORK 
 ROCÍO JURADO 
 ELTON JOHN 
 STEVE GRAND 
 SUSY LEMAN 
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
 
 
  Strumenti
 
General: Alimentos que te ayudaran a cuidar el pelo
Scegli un’altra bacheca
Argomento precedente  Argomento successivo
Rispondi  Messaggio 1 di 1 di questo argomento 
Da: cubanodelmundo  (Messaggio originale) Inviato: 06/04/2016 15:31
La dieta del melenón:
Qué alimentos ayudan a cuidar el pelo
  
Se ve que Marilyn consumía muchas proteínas magras, porque no tenía ningún problema para lucir melenón.
Se ve que Marilyn consumía muchas proteínas magras, porque no tenía ningún problema para lucir melenón.
Ni caras mascarillas, ni tratamientos, en ocasiones basta con incorporar ciertos nutrientes a tu dieta para embellecer tu cabello e incluso atenuar todo tipo de problemas capilares.

Con el paso del tiempo, el cabello se vuelve más fino y se produce una mayor pérdida de masa capilar, de hasta 100 cabellos al día. Es parte de nuestro envejecimiento y, aunque irreversible, sí es posible atenuarlo.

Muchas veces, basta con cambiar un poco nuestra dieta, añadir algunas frutas y verduras y, en definitiva, comer más sano. Son pequeños gestos nutricionales que nos permitirán, además de cuidar nuestro peso, presumir de pelazo. No en vano, no son pocos los nutricionistas que afirman que basta con observar el cabello de una persona para saber si come o no saludablemente.

"La hermosura entra por la boca" es una frase que frecuentemente les hemos escuchado a nuestras abuelas. Y como en muchas otras cosas, en esto también llevan razón, especialmente en el caso del cabello.

Una melena sana, brillante y con fuerza suele ser sinónimo de una buena alimentación, así que si tienes algún problema capilar, revisa tu dieta porque es posible que necesites una dosis extra de algún nutriente.

Omega 3 para mejorar el brillo. Las grasas saludables son el secreto de una melena brillante, y nada como los ácidos Omega 3 para ello. El salmón es el alimento que más contiene por porción, aunque te vale cualquier pescado azul. Anchoas, sardinas y arenques, además de la caballa y la trucha, son los más ricos en Omega 3.

Contra las canas, vitamina B12. Luchar contra le pérdida de melanina en el cabello no necesita de un suplemento específico, porque la vitamina B12 se puede encontrar en alimentos del día a día como la leche o los huevos, así como en el pescado, tanto blanco como azul (aunque especialmente en el salmón y en las almejas). Si te gusta el hígado, estás de enhorabuena, porque es donde más cantidad de esta vitamina puedes encontrar por porción, (unos 80 mg de cada 100 g). Si la quieres de origen vegetal, la encuentras en las algas, la levadura de cerveza o el germen de trigo y soja, aunque en todos estos casos aparece en menor cantidad.

Zinc para evitar la descamación y el picor. Es uno de los problemas capilares más desagradables y, al mismo tiempo, más sencillos de atenuar gracias a la alimentación. El picor del cuero cabelludo se previene gracias a una dieta rica en zinc, un mineral que está presente en las pipas de calabaza, la carne de cordero o incluso el chocolate. Una chocolatina sin azúcar añadido de 100 g. suele contener una media de 10 mg. de zinc, es decir, casi dos tercios de la cantidad diaria recomendada.

Y si hay caspa, además de zinc, añade fibra. Porque atacarás al problema de forma doble. Evitar el azúcar y las grasas animales ayudará también, pero si incluyes frutas ricas en fibra como el kiwi, las frambuesas o el coco, mucho mejor. También almendras y nueces son recomendables para aportar armas naturales contra la caspa.
 Vía Grazia
  
 
 
hombres-con-pelo-largo-749884_w650.jpg (650×650)
 
640_1408959235noi01.jpg (640×853)


Primo  Precedente  Senza risposta  Successivo   Ultimo  

 
©2025 - Gabitos - Tutti i diritti riservati