Página principal  |  Contacto  

Correo electrónico:

Contraseña:

Registrarse ahora!

¿Has olvidado tu contraseña?

Cuba Eterna
 
Novedades
  Únete ahora
  Panel de mensajes 
  Galería de imágenes 
 Archivos y documentos 
 Encuestas y Test 
  Lista de Participantes
 BANDERA DE CUBA 
 MALECÓN Habanero 
 *BANDERA GAY 
 EL ORIGEN DEL ORGULLO GAY 
 ALAN TURING 
 HARVEY MILK 
 JUSTIN FASHANU FUTBOLISTA GAY 
 MATTHEW SHEPARD MÁRTIR GAY 
 OSCAR WILDE 
 REINALDO ARENAS 
 ORGULLO GAY 
 GAYS EN CUBA 
 LA UMAP EN CUBA 
 CUBA CURIOSIDADES 
 DESI ARNAZ 
 ANA DE ARMAS 
 ROSITA FORNÉS 
 HISTORIA-SALSA 
 CELIA CRUZ 
 GLORIA ESTEFAN 
 WILLY CHIRINO 
 LEONORA REGA 
 MORAIMA SECADA 
 MARTA STRADA 
 ELENA BURKE 
 LA LUPE 
 RECORDANDO LA LUPE 
 OLGA GUILLOT 
 FOTOS LA GUILLOT 
 REINAS DE CUBA 
 GEORGIA GÁLVEZ 
 LUISA MARIA GÜELL 
 RAQUEL OLMEDO 
 MEME SOLÍS 
 MEME EN MIAMI 
 FARAH MARIA 
 ERNESTO LECUONA 
 BOLA DE NIEVE 
 RITA MONTANER 
 BENNY MORÉ 
 MAGGIE CARLÉS 
 Generación sacrificada 
 José Lezama Lima y Virgilio Piñera 
 Caballero de Paris 
 SABIA USTED? 
 NUEVA YORK 
 ROCÍO JURADO 
 ELTON JOHN 
 STEVE GRAND 
 SUSY LEMAN 
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
 
 
  Herramientas
 
General: EL SOCIALISMO EN SU PEOR VARIANTE
Elegir otro panel de mensajes
Tema anterior  Tema siguiente
Respuesta  Mensaje 1 de 1 en el tema 
De: cubanet201  (Mensaje original) Enviado: 20/04/2016 15:57
El socialismo en su peor variante
Un socialismo que se juega su suerte a cualquier charada y hace pagar caro al pueblo por sus apuestas
 
01-Fidel-Castro-Raul-hermano-AP.jpeg (858×429)
El Tiranosauro Fidel Castro apuntalado por sus esbirros en el Congreso del PCC
             Luis Cino Álvarez  | La Habana | Cubanet
Hace unos años, cuando se iniciaba la crisis económica, Jörn Schütrumpf, un editor alemán, al ver el aumento en las ventas de literatura comunista en Europa, comentaba que “una sociedad que siente nuevamente la necesidad de leer a Karl Marx es una sociedad que se siente mal”.
 
Así, de creer a Schütrumpf, el marxismo, más que una herramienta para el estudio de la historia, sería algo así como un purgante. Y tendría razón. ¡Si lo sabremos los cubanos mayores de 50 años! Solo que nosotros no sentimos la necesidad de leer sobre marxismo, sino que nos obligaron a estudiarlo como una asignatura más, bastante aburrida, por cierto, que nos provocó entre otros males, un desordenado amontonamiento de supercherías.
 
A mí, que siempre fui un pésimo estudiante de marxismo en aquellos tiempos en que nos repetían que “el futuro pertenecía al socialismo”, me consolaba saber que ni siquiera los dirigentes, que alardeaban de ser marxistas, y por añadidura, leninistas, llegaron a entender alguna vez a cabalidad el marxismo.
 
Recuerdo cuando Fidel Castro abochornó públicamente a los diputados de la Asamblea Nacional al recriminarlos porque ninguno supo responderle qué era el Programa de Gotha. Era  pedir demasiado a los afinados parlamentarios de la unanimidad eterna. Algunos hasta pensaron que lo del tal Gotha  era algún deformante show de la televisión yanqui.
 
El Comandante, luego del regaño y de exhortarlos a leer más, les explicó qué era, pero lo más probable es que tampoco él lo haya leído. Si no lo hizo en su celda del Presidio Modelo, no debe haber tenido tiempo ni paciencia para leerlo después. Y menos aún El Capital. Ni falta que le hizo. Total, si tenía los manuales soviéticos…
 
A través de aquellos dogmáticos manuales de la época estalinista  pretendieron enseñarnos el marxismo. Y no sirvió. Fue como leer Romeo y Julieta a través de una versión condensada de Selecciones del Reader’s Digest. O escuchar  la música de Beethoven a través de las versiones de Frank Pourcel o Kostelanetz por Radio Enciclopedia. Con la diferencia de que no podíamos, simplemente, apagar el radio y ya, porque había que ir a exámenes…
 
No creo que, aparte de Carlos Rafael Rodríguez y un puñadito de eruditos masoquistas, muchos cubanos hayan leído, lo que se dice leer, a Marx. El caso es que, en cuanto a Economía Política, por un motivo u otro, Marx, complementado y distorsionado por Lenin, Che Guevara, Nikitin y los caprichos del Comandante, nos enseñó muy poco a los cubanos. Quizás esa sea una de las causas del desastre que es el socialismo castrista.
 
Ocupados siempre en apretarnos más el cinturón, de la ofensiva revolucionaria de 1968 a la reforma raulista que no es tal reforma sino actualización, pasando por la rectificación de errores y tendencias negativas —cuando según el Comandante, sí íbamos a construir el socialismo— y el Período Especial, no atinamos a utilizar el marxismo para deducir cuándo estuvimos peor. Y no era fácil saberlo, porque el hambre y la miseria, siempre han estado al lado nuestro, como los más fieles de los perros.
 
Así y todo, aprensivos que nos hemos vuelto, los cubanos hemos desarrollado extrañas supersticiones sobre la economía y el mercado. Debiéramos estar curados de espantos y supercherías, pero 57 años de adoctrinamiento no pasan en vano. Algo tenía que quedar de lo que estudiamos  —o simulamos que estudiábamos— en los manuales marxistas que enviaban los camaradas de Moscú.
 
A pesar de los timbiriches y las habilidades para los negocios que no sospechábamos que tenían algunos luego de tantos años de estricta tutela estatal, no podemos evitar que un erizamiento nos recorra el espinazo cuando oímos hablar del futuro dejado en manos de las leyes de la oferta y la demanda y del capitalismo salvaje según lo cuenta el periódico Granma. ¡Como si hubiera algo más escalofriante que llevar décadas, amordazados y atados de pies y manos, inmersos en el sálvese el que pueda del socialismo que naufraga pero no acaba de hundirse!
 
Cuando se derrumbó el bloque soviético, lo más parecido posible a la dolarización y las terapias de choque llegó de sopetón a Cuba, sin Escuela de Chicago y sin que lo solicitara el FMI. Para “salvar los logros del socialismo”, los mandantes verde olivo implementaron lo más riguroso del capitalismo. ¿El espíritu de Karl Marx les habrá soplado la fórmula a sus oídos?
 
Según Darwin, sólo los más aptos y fuertes sobreviven. Los cubanos demostramos serlo. No sólo la camarilla y la élite sobrevivieron al Periodo Especial y mantuvieron el poder absoluto. Los cubanos de a pie, entre chozas, escombros, cientos de cárceles dantescas, calderos vacíos, cucarachas, mosquitos, marabú, prohibiciones,  y mucho policía en la calle, hemos sobrevivido a la mezcla del socialismo con lo peor del capitalismo. Sólo que mucho más flacos, tristes y descreídos que cuando estudiábamos los manuales marxistas.
 
Gracias a Marx o a pesar de él, el régimen castrista, pese a ciertas interesadas aventuras con el capitalismo internacional, sigue casado con el socialismo en su peor variante. Un socialismo chato, gris, ineficiente y miserable, que se juega su suerte a cualquier charada y hace pagar caro al pueblo por sus apuestas, lo mismo por el Partido único que por la planificación centralizada de la economía. Solo que ya ni en los congresos del Partido Comunista se habla de marxismo. Ni siquiera como purgante para los ancianos dirigentes con cara de padecer de estreñimiento crónico y la consiguiente acumulación fecal en sus cerebros.
        Vía Cubanet


Primer  Anterior  Sin respuesta  Siguiente   Último  

 
©2025 - Gabitos - Todos los derechos reservados