Home  |  Contact  

Email:

Password:

Sign Up Now!

Forgot your password?

Cuba Eterna
 
What’s New
  Join Now
  Message Board 
  Image Gallery 
 Files and Documents 
 Polls and Test 
  Member List
 BANDERA DE CUBA 
 MALECÓN Habanero 
 *BANDERA GAY 
 EL ORIGEN DEL ORGULLO GAY 
 ALAN TURING 
 HARVEY MILK 
 JUSTIN FASHANU FUTBOLISTA GAY 
 MATTHEW SHEPARD MÁRTIR GAY 
 OSCAR WILDE 
 REINALDO ARENAS 
 ORGULLO GAY 
 GAYS EN CUBA 
 LA UMAP EN CUBA 
 CUBA CURIOSIDADES 
 DESI ARNAZ 
 ANA DE ARMAS 
 ROSITA FORNÉS 
 HISTORIA-SALSA 
 CELIA CRUZ 
 GLORIA ESTEFAN 
 WILLY CHIRINO 
 LEONORA REGA 
 MORAIMA SECADA 
 MARTA STRADA 
 ELENA BURKE 
 LA LUPE 
 RECORDANDO LA LUPE 
 OLGA GUILLOT 
 FOTOS LA GUILLOT 
 REINAS DE CUBA 
 GEORGIA GÁLVEZ 
 LUISA MARIA GÜELL 
 RAQUEL OLMEDO 
 MEME SOLÍS 
 MEME EN MIAMI 
 FARAH MARIA 
 ERNESTO LECUONA 
 BOLA DE NIEVE 
 RITA MONTANER 
 BENNY MORÉ 
 MAGGIE CARLÉS 
 Generación sacrificada 
 José Lezama Lima y Virgilio Piñera 
 Caballero de Paris 
 SABIA USTED? 
 NUEVA YORK 
 ROCÍO JURADO 
 ELTON JOHN 
 STEVE GRAND 
 SUSY LEMAN 
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
 
 
  Tools
 
General: Obama pide retirada de las leyes antigay de Mississippi y Carolina del Norte
Choose another message board
Previous subject  Next subject
Reply  Message 1 of 1 on the subject 
From: cubanet20  (Original message) Sent: 24/04/2016 13:31
Obama pide la retirada de las
leyes homófobas de Mississippi y Carolina del Norte
El presidente se une a la oposición a unas leyes que protegen la discriminación a gays, lesbianas, transexuales y bisexuales y prohíben usar el baño público que corresponda según la identidad de género de cada persona
 
obama-lgbt1.jpg (691×403)
"Pienso que esas leyes están mal y deberían derogarse. Se trata de respetar la igualdad de derechos de
todas las personas sin importar su orientación sexual, ya sean transgénero, gays o lesbianas", ha defendido Obama
By Matthew Teague
Barack Obama ha pedido a Carolina del Norte y Mississippi que retiren las leyes que afectan a los ciudadanos gays y transgénero. El tema surgió al final de una rueda de prensa en Londres con el primer ministro David Cameron. Un periodista preguntó por unas recomendaciones de viaje que el Ministerio británico de Exteriores publicó hace poco, en las que advierte a los turistas LGTB de los peligros de visitar Carolina del Norte y Mississippi después de que ambos hayan aprobado leyes consideradas "antigay" por los activistas.
 
"Deberíais venir y pasarlo bien, y creo que seréis tratados con una hospitalidad extraordinaria", dijo Obama. "También pienso que las leyes que se han aprobado ahí son un error y deberían derogarse. Son una respuesta en parte a la política y en parte a algunas emociones intensas generadas por personas. Algunas de estas son buenas personas, pero no estoy de acuerdo con ellas cuando se trata de respetar la igualdad de derechos de todas las personas sin importar su orientación sexual, ya sean transgénero, gays o lesbianas".
 
Más allá de la política, el presidente de Estados Unidos elogió a los ciudadanos de los estados del sur. "Quiero que todo el mundo aquí en Reino Unido sepa que la gente de Carolina del Norte y Mississippi es gente maravillosa", expresó. "Si venís a esos estados, todo el mundo será bien tratado".
 
Las leyes empezaron como proyectos centrados en si los baños y vestuarios públicos solo podían usarlos las personas en función de su sexo biológico, y no de su identidad de género, lo que discriminaría a los ciudadanos transgénero. Pero por el camino esos textos se ampliaron para abarcar los derechos de las personas lesbianas, gays y transgénero en general.
 
Estas decisiones legales han amenazado las economías de ambos estados. En Carolina del Norte, varias empresas influyentes han denunciado la ley y algunas han respondido cambiando sus planes de negocio en el Estado. Google, Apple, American Airlines, Marriott y Bank of America –que da trabajo a 15.000 personas en Carolina del Norte– han manifestado su oposición a la ley. Y varios músicos, liderados por Bruce Springsteen, han cancelado sus conciertos allí.
 
En esos estados, la legislación ha dividido a los ciudadanos. En el montañoso oeste de Carolina del Norte, por ejemplo, ciudades como Asheville son conocidas por su inclusión y su progresismo, en comparación con la mitad este del Estado, que es más conservadora. En Mississippi, las opiniones de las zonas rurales del norte difieren de la costa del Golfo, más progresista.
 
"Es de verdad una cuestión de igualdad y seguridad para todos", dijo hace poco a the Guardian la alcaldesa de Asheville, Esther Manheimer. "No podemos perder eso de vista".
 
     Traducción de  Jaime Sevilla Lorenzo
                                    Fuente eldiario
 
hilary_clinton_apoya_a_los_gays.jpg (700×373)


First  Previous  Without answer  Next   Last  

 
©2025 - Gabitos - All rights reserved