Home  |  Contact  

Email:

Password:

Sign Up Now!

Forgot your password?

Cuba Eterna
 
What’s New
  Join Now
  Message Board 
  Image Gallery 
 Files and Documents 
 Polls and Test 
  Member List
 BANDERA DE CUBA 
 MALECÓN Habanero 
 *BANDERA GAY 
 EL ORIGEN DEL ORGULLO GAY 
 ALAN TURING 
 HARVEY MILK 
 JUSTIN FASHANU FUTBOLISTA GAY 
 MATTHEW SHEPARD MÁRTIR GAY 
 OSCAR WILDE 
 REINALDO ARENAS 
 ORGULLO GAY 
 GAYS EN CUBA 
 LA UMAP EN CUBA 
 CUBA CURIOSIDADES 
 DESI ARNAZ 
 ANA DE ARMAS 
 ROSITA FORNÉS 
 HISTORIA-SALSA 
 CELIA CRUZ 
 GLORIA ESTEFAN 
 WILLY CHIRINO 
 LEONORA REGA 
 MORAIMA SECADA 
 MARTA STRADA 
 ELENA BURKE 
 LA LUPE 
 RECORDANDO LA LUPE 
 OLGA GUILLOT 
 FOTOS LA GUILLOT 
 REINAS DE CUBA 
 GEORGIA GÁLVEZ 
 LUISA MARIA GÜELL 
 RAQUEL OLMEDO 
 MEME SOLÍS 
 MEME EN MIAMI 
 FARAH MARIA 
 ERNESTO LECUONA 
 BOLA DE NIEVE 
 RITA MONTANER 
 BENNY MORÉ 
 MAGGIE CARLÉS 
 Generación sacrificada 
 José Lezama Lima y Virgilio Piñera 
 Caballero de Paris 
 SABIA USTED? 
 NUEVA YORK 
 ROCÍO JURADO 
 ELTON JOHN 
 STEVE GRAND 
 SUSY LEMAN 
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
 
 
  Tools
 
General: .. CUBA .. No le digas “él”, dile “ella”
Choose another message board
Previous subject  Next subject
Reply  Message 1 of 1 on the subject 
From: BuscandoLibertad  (Original message) Sent: 16/05/2016 18:33
Rubi-derecha-Jessica-izquierda-discriminacion_CYMIMA20160515_0005_16.jpg (623×351)
Rubí (derecha) y Jessica (izquierda) han sentido en carne propia la discriminación
*No le digas “él”, dile “ella”
            Yosmany Mayeta Labrada |  La Habana | 14yMedio
Rubí y Jessica ríen mientras cuentan lo que han vivido. Es una risa salpicada de dolor que resuena en la noche habanera como un amargo bolero. Hablan con 14ymedio durante una de las jornadas contra la homofobia y la transfobia, que este año promueven la no discriminación de la comunidad LGBTI en ambientes laborales.
 
Pero se muestran escépticas de que sus oportunidades profesionales comiencen a cambiar con esa iniciativa. Las dos travestis fueron expulsadas de la Facultad de Medicina en Santiago de Cuba por vestir con prendas femeninas. Rubí llegó a la capital huyendo de la intolerancia que alcanza tintes insoportables en las provincias del interior y en los pequeños pueblos. Nunca pudo ser doctora como soñó cuando niña y ahora se prostituye para sobrevivir, pero aún se imagina en bata blanca y con un estetoscopio colgado al cuello.
 
Jessica cuenta que llevó el caso de su expulsión universitaria hasta un abogado del Centro Nacional de Educación Sexual (Cenesex) pero no tuvo respuesta. Su historia se repite, una y otra vez, provocando en quienes la viven el silencio, la queja, el suicidio o la emigración, pero la marginación social es un componente inseparable del drama.
 
Conocida como Paloma Dietrich, Lesly García lleva 29 años dedicada al transformismo.  “Antes de hacer esto traté de trabajar, pero en aquel momento el Estado no dejaba trabajar en ningún lugar a los homosexuales que se sacaban las cejas, se pintaban el pelo o se los dejaban largo, o vestían prendas femeninas”, evoca. “Solo tenían alguna posibilidad como auxiliar de limpieza en hospitales”.
 
A pesar de que no existe una legalidad laboral discriminatoria, en ciertos sectores como el sistema educativo no se permite que los transgéneros o travestis ocupen cargos relacionados con estudiantes. Yojanne Mora Duarte, más conocida como Donatela y proveniente de la provincia Santa Clara, es licenciada en bibliotecología pero no ha podido ejercer su profesión en un centro escolar.
 
“Me exigían estar vestida de hombre, estar pelado y cumplir los requisitos que deben seguir las personas heterosexuales, pero yo no me siento masculino, me siento mujer, tal y como me ven”, alega.
 
Otros dentro de la comunidad LGBTI han corrido con mejor suerte. Abraham Bueno García, conocida como Imperio y con una larga trayectoria de transformista, cuenta que “gracias a la labor del Cenesex hice una audiencia en la agencia Caricato” y ahora trabaja en diversos espectáculos y programas, aunque reconoce que la suya no es “la historia de todos los transformistas”.
 
Una opinión con la que coincide la doctora Ana Gisandes, master en educación sexual y representante del Cenesex en Santiago de Cuba. En declaraciones para 14ymedio vía telefónica, la especialista explica que en la esfera laboral cubana “no se ha eliminado totalmente la discriminación hacia las lesbianas, gays, bisexuales, transexuales e intersex (LGBTI)”.En la escena artística y el sector de la salud pública han encontrado más espacios para realizarse profesionalmente los miembros de la comunidad LGBTI cubana. Mientras que las mayores dificultades para hallar empleo se están en las dependencias vinculadas al Ministerio de las Fuerzas Armadas, el Ministerio del Interior y la esfera de las Relaciones Exteriores, explica a este diario Lucy, una transexual que trabajó muchos años como secretaria de un alto funcionario del gobierno.
 
“Es raro que nos dejen llegar hasta allá arriba y porque hay mucha desconfianza hacia nosotros”, comenta Lucy quien hace un lustro se jubiló y dice ahora sentirse “más discriminada”, porque ya no tiene “las influencias de cuando trabajaba”. Según explica “siempre es más difícil para los transexuales que pasamos de hombre a mujer, porque caemos en una posición más frágil debido al machismo que hay en Cuba y el acoso de los jefes y compañeros de trabajo es algo que se repite donde quiera que vamos”.
 
Lucy cuenta que en varias ocasiones recibió presiones de parte de sus superiores para intercambiar favores sexuales pero “nunca pude denunciarlo porque no me iban a creer y si me creían yo solo era un mariconcito más, mientras que al otro lado había alguien con poder”, recuerda.
 
De haber podido elegir hubiera querido ser “diplomática en alguna embajada de Cuba por el mundo”, pero Lucy reconoce que “me tocó un tiempo en que eso era imposible”. Porque “no iban a aceptar que representara a la revolución con mis plumas y mis lentejuelas”, ironiza.
             Vía 14yMedio
 
landscape-1426530626-rupaul.jpg (1600×800)


First  Previous  Without answer  Next   Last  

 
©2024 - Gabitos - All rights reserved