Página principal  |  Contacto  

Correo electrónico:

Contraseña:

Registrarse ahora!

¿Has olvidado tu contraseña?

Cuba Eterna
 
Novedades
  Únete ahora
  Panel de mensajes 
  Galería de imágenes 
 Archivos y documentos 
 Encuestas y Test 
  Lista de Participantes
 BANDERA DE CUBA 
 MALECÓN Habanero 
 *BANDERA GAY 
 EL ORIGEN DEL ORGULLO GAY 
 ALAN TURING 
 HARVEY MILK 
 JUSTIN FASHANU FUTBOLISTA GAY 
 MATTHEW SHEPARD MÁRTIR GAY 
 OSCAR WILDE 
 REINALDO ARENAS 
 ORGULLO GAY 
 GAYS EN CUBA 
 LA UMAP EN CUBA 
 CUBA CURIOSIDADES 
 DESI ARNAZ 
 ANA DE ARMAS 
 ROSITA FORNÉS 
 HISTORIA-SALSA 
 CELIA CRUZ 
 GLORIA ESTEFAN 
 WILLY CHIRINO 
 LEONORA REGA 
 MORAIMA SECADA 
 MARTA STRADA 
 ELENA BURKE 
 LA LUPE 
 RECORDANDO LA LUPE 
 OLGA GUILLOT 
 FOTOS LA GUILLOT 
 REINAS DE CUBA 
 GEORGIA GÁLVEZ 
 LUISA MARIA GÜELL 
 RAQUEL OLMEDO 
 MEME SOLÍS 
 MEME EN MIAMI 
 FARAH MARIA 
 ERNESTO LECUONA 
 BOLA DE NIEVE 
 RITA MONTANER 
 BENNY MORÉ 
 MAGGIE CARLÉS 
 Generación sacrificada 
 José Lezama Lima y Virgilio Piñera 
 Caballero de Paris 
 SABIA USTED? 
 NUEVA YORK 
 ROCÍO JURADO 
 ELTON JOHN 
 STEVE GRAND 
 SUSY LEMAN 
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
 
 
  Herramientas
 
General: Cuba ahora ve la visita de Obama de forma positiva
Elegir otro panel de mensajes
Tema anterior  Tema siguiente
Respuesta  Mensaje 1 de 1 en el tema 
De: cubanodelmundo  (Mensaje original) Enviado: 18/05/2016 16:48
Cuba destaca ahora de forma positiva la visita de Obama
Funcionaria de la Isla enfatiza los acuerdos alcanzados, en una descripción que contrasta con otras opiniones más negativas, como la de Fidel Castro y Bruno Rodríguez
 
_mg_0683.jpg (820×350)
Josefina Vidal.
                 Cuba Encuentro
La visita del presidente Barack Obama a Cuba agilizó la normalización de relaciones entre ambas naciones y generó impulso para una mayor cooperación en temas de agricultura, medicina y ejercicio de la ley, afirmó el lunes la principal diplomática cubana para asuntos de Estados Unidos, informa la Associated Press.
 
Después de una reunión con funcionarios estadounidenses en La Habana, la directora general del Ministerio de Relaciones Exteriores de Cuba para Estados Unidos, Josefina Vidal, dijo que el gobernante Raúl Castro consideró que su encuentro con Obama produjo “resultados positivos”.
 
Su descripción contrastó con otras representaciones más negativas de la visita, incluyendo la del exgobernante, Fidel Castro, y la del ministro del Exterior, Bruno Rodríguez, quien apuntó que el viaje de Obama fue un “ataque” contra los valores y tradiciones de Cuba.
 
Vidal dijo que ella y los diplomáticos estadounidenses acordaron una agenda para los meses restantes del Gobierno de Obama, en la que se incluirían visitas de funcionarios estadounidenses de alto nivel en materia de agricultura, salud y seguridad.
 
Indicó que la visita de Obama, que incluyó un foro con empresarios privados y un discurso en el que exhortó al pueblo cubano a aspirar a un futuro mejor, ayudó a ambas partes a cumplir con esa agenda.
 
“Consideramos que esta visita es un paso adicional en el proceso hacia la mejoría de las relaciones y que puede servir de impulso para avanzar más en este proceso que es de interés de ambos países “, señaló. “Esa es la opinión que se trasladó con el presidente Raúl Castro durante su intervención ante la prensa en ocasión de la visita del presidente Obama”.
 
Al hablar sobre la reunión del lunes, el Departamento de Estado de Estados Unidos señaló que “ambos gobiernos reconocieron los importantes pasos hacia una mayor cooperación en protección ambiental, aeronáutica civil, correspondencia directa, seguridad marítima y portuaria, salud, agricultura e intercambios educativos y culturales”.
 
La dependencia agregó que ambas partes también discutieron reuniones futuras en temas de derechos humanos y solicitudes de compensación por parte de empresas y ciudadanos estadounidenses a los que se les incautaron propiedades durante la revolución cubana de 1959.
 
Vidal elogió una serie de acuerdos alcanzados directamente con el Gobierno de Estados Unidos en temas como cooperación ambiental, servicio postal directo y vuelos comerciales, pero afirmó que el embargo comercial de Estados Unidos sobre Cuba ha dificultado el progreso en lo referente a relaciones comerciales.
 
Los inversionistas extranjeros están de acuerdo en que el embargo es el principal obstáculo para hacer negocios con Cuba. Pero resaltan cada vez más la lenta burocracia del gobierno comunista y la opacidad en su toma de decisiones como los motivos por los que se rezagan las inversiones a la isla, pese al aumento de interés desde que se declaró la distensión en las relaciones con Estados Unidos en diciembre de 2014.
 
Ambas naciones parecen avanzar rumbo a una mayor cooperación en cuestiones de seguridad en los próximos meses. El subsecretario de Seguridad Nacional, Alejandro Mayorkas, quien nació en Cuba, se reúne hoy martes en La Habana con sus contrapartes del Ministerio del Interior de Cuba, para discutir la cooperación contra el narcotráfico, la migración ilegal y el crimen transnacional.
                 Vía Cuba Encuentro



Primer  Anterior  Sin respuesta  Siguiente   Último  

 
©2025 - Gabitos - Todos los derechos reservados