|
De: cubanet201 (message original) |
Envoyé: 22/05/2016 18:30 |
Cánticos, huevazos y besos gays
contra la manifestación pronazi en Malasaña
Un beso gay frente a los manifestantes pronazis en el Dos de Mayo, Madrid.
Las calles del centro de Madrid fueron ayer las calles de la vergüenza. Una marcha neonazi, de escasa convocatoria, eso sí, recorrió la ciudad con el permiso de ladelegada del Gobierno y las críticas de vecinos, asociaciones y partidos políticos (salvo el PP, como no).
La extrema derecha nacional eligió la tarde del 21 de mayo para intentar una demostración de fuerza en Madrid. El lugar elegido para hacerlo fue Malasaña, un barrio ejemplo de convivencia, de vida tranquila y de población mayoritariamente de izquierdas, que había sido objetivo de las algaradas nazis en el pasado.
La manifestación, que tenía como destino la plaza del Dos de Mayo, había sido permitida por la Delegación del Gobierno de Madrid, dirigida por una exdiputada regional del PP, que firmaba la autorización a la vez que decretaba la prohibición de esteladas en la final de Copa del Rey. Vecinos, asociaciones y partidos políticos (salvo el PP) se mostraron en contra de su celebración, pero finalmente la marcha partía de Plaza de España a las 18.00.
Si la protesta pretendía mostrar el nivel de apoyo de la ultraderecha española en la actualidad, el acto quedó deslucido al ser secundado por unas 800 personas -según cálculos de este periódico- mientras que miles de personas participaban en la contramanifestación antifascista, que discurrió de Atocha a Sol casi al mismo tiempo. Si los pronazis querían provocar además altercados en medio de un barrio que rara vez registra sucesos graves, tampoco lo consiguieron, porque los vecinos no entraron en las provocaciones de los manifestantes, que enarbolaban banderas de España y del Hogar Social Madrid.
Lo que sí hicieron los vecinos de Malasaña fue mostrar su repulsa a la protesta y a sus consignas, con cánticos espontáneos en la calle e incluso con lanzamiento de huevos desde balcones y ventanas, acciones que indignaron a los ultras. Aunque la imagen de la jornada la protagonizó una pareja homosexual que se dio un beso en los labios en el Dos de Mayo ante la iracunda mirada de los manifestantes pronazis. Mantuvieron allí su muestra de amor homosexual hasta que un agente de la Policía Nacional les retiró del lugar.
La manifestación se disolvió pasadas las 20.30, hora en la que agentes de la UIP de la Policía Nacional, con amplia presencia en el barrio, pastorearon a sus participantes hacia Plaza de España, pasando por la calle San Bernardo y bajando después por Reyes. No se produjeron incidentes reseñables en este descenso. A partir de ese momento algunoscomercios de Malasaña que habían cerrado al público coincidiendo con el paso de la comitiva fascista volvieron a abrir sus persianas.
Posible delito de odio de los pronazis Además de estos cierres comerciales, durante la protesta se vivieron otros momentos de tensión, con gritos de “Españoles sí, refugiados no” y consignas similares que están siendo estudiadas por la policía municipal, por si pudieran ser constitutivas de delitos de odio. También se están revisando por el mismo motivo las abundantes pegatinas colocadas por los manifestantes en la plaza del Dos de Mayo, en la calle Daoíz y a lo largo de San Bernardo.
Según ha podido saber este periódico, desde la organización de la manifestación se había intentado evitar por todos los medios que apareciera en la protesta simbología nazi, fascista o franquista. No permitieron banderas que no hubieran sido suministradas por los convocantes y se prohibieron explícitamente los cánticos que no partieran de la megafonía de los organizadores. Sin embargo, parece que las pegatinas se escaparon al control de la dirección del Hogar Social Madrid y pueden resultar finalmente motivo de enjuiciamiento.
Acciones judiciales aparte, vecinos, asociaciones y comerciantes de Malasaña, agrupados en la Plataforma Maravillas, quieren dar su propia respuesta a una manifestación pronazi que ha indignado al barrio. Por ello, convocan a todos los que deseen mostrar su repulsa a unBaile Sin Fascistas este domingo por la tarde en la plaza del Dos de Mayo.
“El barrio vuelve a ser de sus vecinas este domingo 22 a las 18.00: Baile sin fascistas. Apúntate, pásalo y ven a bailar#MalasañaSinFascistas“, explican en el evento de Facebook que han creado para la ocasión.
|
|
|
Premier
Précédent
2 à 2 de 2
Suivant
Dernier
|
|
Racismo, homofobia y simbología fascista en la
manifestación neonazi que la delegada del Gobierno permite en Madrid

Concepción Dancausa (PP), delegada del Gobierno en Madrid, daba suaprobación a la celebración de una manifestación neonazi en el centro de la capital. Lo hacía contra el criterio de la alcaldesa, Manuela Carmena (Ahora Madrid). El resultado ha sido la visibilización de saludos y simbología fascistas, cánticos racistas y en contra de los refugiados, así como violencia verbal homófoba e irrespetuosa contra algunos viandantes que expresaban pacíficamente su rechazo. Casi al mismo tiempo, en otra manifestación (también en el centro de Madrid) ondeaban banderas arcoíris, se escuchaban proclamas igualitarias y se denunciaba la discriminación, la xenofobia y la LGTBIfobia.
Se les ha visto el plumero. Nos referimos a los varios centenares de fascistas que han tomado el centro de Madrid, acudiendo a la llamada de la entidad ultraderechista Hogar Social. En los vídeos que ha ido subiendo la propia asociación radical en su cuenta de Facebook, a lo largo de la tarde del sábado, cuando los manifestantes se desmadraban exhibiendo su ideología extremista se ha visto a los organizadores tratando de moderarlos o de reconducirlos. Sin embargo, nos han dejado estampas que demuestran su auténtico propósito: prodigar el odio, el racismo y la LGTBIfobia.
Organizaciones como Hogar Social intentan captar a jóvenes mediante acciones como el reparto de alimentos a españoles “de raza” desfavorecidos (por supuesto, los inmigrantes son excluidos), y les enseñan a culpar a las personas extranjeras, a los refugiados, a los “rojos” o al colectivo LGTBI de los problemas que padece la sociedad española. En su alocución al final del recorrido (en la plaza Dos de Mayo de Madrid), una representante de Hogar Social se ponía a sí misma de ejemplo de “entrega a España” explicando a los presentes que “he renunciado a mi familia, a mis amigos y a mis estudios” por esta causa.
Una de las demostraciones de la verdadera ideología de la mayoría de congregados ha tenido lugar cuando, en señal de pacífica protesta, una pareja de chicos se ha besado frente a los ultraderechistas. Estos no han tardado en reaccionar, increpando a los jóvenes con insultos de odio homófobo y han sido desalojados por la policía (suponemos que para evitar incidentes), mientras que los autores de la violencia verbal han continuado impunemente con su exhibición. Desde dosmanzanas felicitamos a los chicos por su pacífica protesta (expresada mediante un inocente gesto de afecto) y agradecemos al usuario de Twitter @Rezakhan20 que haya compartido el momento.
En otro tramo de la manifestación, un joven viandante levantaba su puño (haciendo público su rechazo a la marcha, sin meterse con nadie) y los fascistas le han llamado “guarro” y “gandul” y le invitaban a que se fuera a su casa “a ducharse” y a que “se busque un trabajo”. Algunos vecinos han denunciado miedo a salir de sus casas durante el paso de la manifestación. Otra vecina, en cambio, les ha lanzado huevos desde una ventana; una acción a la que los furiosos ultras han respondido con gritos de “baja aquí, perra”.
La marcha ha contado con la aprobación unilateral de la delegada del Gobierno en Madrid, Concepción Dancausa (en contra de la opinión de la alcaldesa, Manuela Carmena), que daba su visto bueno basándose en la libertad de expresión. Un clavo ardiendo al que se han agarrado los neonazis, como han dejado claro en sus discursos. Sin embargo, aunque efectivamente la libertad de expresión sea un derecho constitucional, este no puede colisionar con otros derechos fundamentales de todos los ciudadanos. Por ello no se permiten, por ejemplo, manifestaciones de apología del terrorismo.
Pero, claro, luego hay casos… y casos. La Fiscalía actuaba de oficio en febrero contra unos titiriteros porque, en el marco de una representación teatral en Madrid, uno de los personajes portaba un cartel que decía “Gora Alka-ETA”. El juez de la Audiencia Nacional Ismael Moreno, incluso, ordenó su ingreso en prisión. Al margen del gusto o de la opinión personal que pueda generar la obra, parece exagerada la respuesta. No obstante, todavía no ha habido ningún pronunciamiento judicial por la proyección de imágenes de líderes fascistas, como Franco, Himmler o Pétain, en el castillo de Guadamur (Castilla-La Mancha). Y nos aventuramos a decir que las expresiones de odio, la exaltación del fascismo y la violencia verbal contra los inmigrantes o el colectivo LGTBI que ayer protagonizaron los ultras en Madrid tampoco tendrá ninguna consecuencia para sus autores.
La otra cara de la moneda: la expresión en favor de la diversidad Afortunadamente, las posiciones totalitaristas de la marcha neonazi son minoritarias y muchas más personas demostraron su apoyo a la otra manifestación que coincidió, prácticamente en hora, en el centro de Madrid. De hecho, miles de ciudadanos, con el lema #MadridparaTodas, se han mostrado contrarios al racismo, la discriminación y la LGTBIfobia, así como a favor de los derechos de los refugiados.
“Reivindicamos un Madrid en el que las personas salgan a la calle sin miedo a ser perseguidas por grupos de neonazis armados. Un Madrid libre de violencias machistas. Un Madrid libre de LGTBIfobia; de homofobia, de lesfobia y de transfobia. Un Madrid libre de racismo. Un Madrid libre de cualquier discriminación”, han pronunciado en su manifiesto.
Entre otros emblemas, en esta convocatoria proigualitaria se han ondeado banderas arcoíris y se ha celebrado la diversidad (muy diferente al espectáculo que han ofrecido los integrantes de la manifestación ultraderechista). Otras ciudades como Valenciatambién han acogido actos antifascistas.
El partido de Gobierno del Ayuntamiento de Madrid (Ahora Madrid) expresaba a través de un tuit su opinión sobre la manifestación discriminatoria, finalizándolo con el hashtag de la marcha contraria al fascismo (#MadridparaTodas). En la imagen se ve un momento de la concentración neonazi con la pancarta de cabecera, en la que los radicales agradecían la autorización del acto a Concepción Dancausa, delegada del Gobierno del PP (en funciones). Por cierto, con falta de ortografía incluida, al omitir la coma delante del vocativo (lo correcto hubiera sido: “¡Gracias, Concha!”).

|
|
|
|
|