الصفحة الرئيسية  |  إتصال  

البريد الإلكتروني

كلمة السر:

سجّل نفسك الآن

هل نسيت كلمتك السر؟

Cuba Eterna
 
مستجدات
  أدخل الآن
  جدول الرسائل 
  معرض الصور 
 الملفات والوتائق 
 الإحصاء والنص 
  قائمة المشاركين
 BANDERA DE CUBA 
 MALECÓN Habanero 
 *BANDERA GAY 
 EL ORIGEN DEL ORGULLO GAY 
 ALAN TURING 
 HARVEY MILK 
 JUSTIN FASHANU FUTBOLISTA GAY 
 MATTHEW SHEPARD MÁRTIR GAY 
 OSCAR WILDE 
 REINALDO ARENAS 
 ORGULLO GAY 
 GAYS EN CUBA 
 LA UMAP EN CUBA 
 CUBA CURIOSIDADES 
 DESI ARNAZ 
 ANA DE ARMAS 
 ROSITA FORNÉS 
 HISTORIA-SALSA 
 CELIA CRUZ 
 GLORIA ESTEFAN 
 WILLY CHIRINO 
 LEONORA REGA 
 MORAIMA SECADA 
 MARTA STRADA 
 ELENA BURKE 
 LA LUPE 
 RECORDANDO LA LUPE 
 OLGA GUILLOT 
 FOTOS LA GUILLOT 
 REINAS DE CUBA 
 GEORGIA GÁLVEZ 
 LUISA MARIA GÜELL 
 RAQUEL OLMEDO 
 MEME SOLÍS 
 MEME EN MIAMI 
 FARAH MARIA 
 ERNESTO LECUONA 
 BOLA DE NIEVE 
 RITA MONTANER 
 BENNY MORÉ 
 MAGGIE CARLÉS 
 Generación sacrificada 
 José Lezama Lima y Virgilio Piñera 
 Caballero de Paris 
 SABIA USTED? 
 NUEVA YORK 
 ROCÍO JURADO 
 ELTON JOHN 
 STEVE GRAND 
 SUSY LEMAN 
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
 
 
  أدوات
 
General: Nikita Jruschev tampoco confió en Fidel Castro
إختار ملف آخر للرسائل
الفقرة السابقة  الفقرة التالية
جواب  رسائل 1 من 1 في الفقرة 
من: cubanet201  (الرسالة الأصلية) مبعوث: 14/08/2016 15:49
E7D81_w610_r0_s.jpg (610×765)
Caricatura sobre la salida de los misiles soviéticos de Cuba
NIKITA JRUSCHEV TAMPOCO CONFIÓ EN FIDEL CASTRO
           Por Álvaro Alba |  Martinoticias.com
El mundo estuvo a punto de desaparecer por la  iniciativa del gobernante cubano de lanzar un ataque nuclear a Estados Unidos con cohetes soviéticos instalados en Cuba.
Ya con 90 años Fidel Castro es el único de los protagonistas vivo de la Crisis de los Misiles en 1962, cuando el mundo estuvo a punto de desaparecer por la iniciativa del gobernante cubano de lanzar un ataque nuclear a Estados Unidos con cohetes soviéticos instalados en Cuba.
 
Cierto que los soviéticos lanzaron la idea en mayo del 1962, permitiendo la ayuda militar a Cuba, que incluía los cohetes nucleares.
 
En julio de 1962 una delegación militar cubana encabezada por Raúl Castro visitó Moscú y ultimó los detalles del despliegue.
 
Para septiembre de 1962 al Puerto del Mariel arribaron los primeros misiles, ojivas nucleares, bombas atómicas y varios torpedos con capacidad nuclear para los bombarderos Il-28.
 
En varios sitios de Cuba había un arsenal capaz de iniciar una guerra nuclear con164 misiles de diferentes tipos. La directiva a las tropas soviéticas era usar los misiles de carga nuclear solo con orden expresa de Jruschev.
 
Los biógrafos de Jruschev coinciden al considerar que éste perdió la confianza en el juicio de Castro cuando un avión U2 fue abatido sobre Cuba. El mariscal soviético Rodion Y. Malinovksi informó a Jruschev que había sido una orden de Castro de derribar los aviones estadounidenses.
 
Nikita Jruschev escribe en el segundo tomo de sus memorias “Tiempo. Personas. Poder. (Memorias)”, que lo principal en el mensaje que Castro le envió era su conclusión: realizar primero un ataque con cohetes nucleares hacia los Estados Unidos. Y relata que tras la lectura del mensaje vino un silencio entre los miembros del Politburó, pues vislumbraron que el mandatario cubano no comprendió el objetivo de la presencia de cohetes en Cuba.
 
Jruschev aprovechó la visita de Castro a la URSS en abril de 1963 para cuestionarle el riesgo en que puso a Cuba en caso de que, efectivamente, se lanzara un ataque nuclear a Estados Unidos desde la Isla.
 
Relata el líder soviético que Castro negó en un inicio su propuesta de ataque y solamente después de mostrarle el cable que enviara desde La Habana donde la palabra “ataque” era inconfundible, este quedó consternado y no respondió. La conclusión de Jruschev es escueta y precisa: "Hemos comprendido que él no ha meditado las consecuencias evidentes de la proposición que ponía el mundo al borde de la desaparición".
 
El ingeniero Serguei N. Jruschev, hijo del ex premier, publicó un libro sobre su padre, donde relata la falta de confianza de su progenitor hacia Castro.
 
Describe el hijo del expremier soviético la frivolidad del gobernante cubano a la hora de pedir un ataque nuclear a los Estados Unidos: "A Castro le parecía que si la Unión Soviética lanzaba el primer golpe, el imperialismo desaparecía, venía el final del altivo vecino del norte y de todos los explotadores que habían sometido durante decenios a sus hermanos latinoamericanos. Como si se iniciara entonces una era de libertad, florecimiento y bienestar. La propuesta de Castro para realizar un ataque preventivo contra los Estados Unidos asombró a mi padre. Solamente en ese momento él comprendió cuán diferente veían el mundo, apreciaban la vida y el destino de las personas".
 
ACERCA EL AUTOR:
 
Álvaro Alba
Historiador y periodista especializado en temas de Europa del Este y la ex Unión Soviética. Máster en Historia por la Universidad de Odesa, Ucrania. Ha publicado en ABC, Diario de Las Américas, El Nuevo Herald, entre otros. Actualmente trabaja en MartiNoticias.com. Autor de Castro y Stalin, almas gemelas (2002); En la pupila del Kremlin (2011) y Rusia: la herencia del estalinismo (2012). Es miembro de la Asociación para Estudios Eslavos y del Este de Europa (ASEEES) y de la Junta Asesora del Instituto de Estudios Cubanos y Cubano-Americanos, en la Universidad de Miami.
 
te-quiero-pobre.jpg (599×807)


أول  سابق  بدون إجابة  لاحق   آخر  

 
©2025 - Gabitos - كل الحقوق محفوظة