Página principal  |  Contacto  

Correo electrónico:

Contraseña:

Registrarse ahora!

¿Has olvidado tu contraseña?

Cuba Eterna
 
Novedades
  Únete ahora
  Panel de mensajes 
  Galería de imágenes 
 Archivos y documentos 
 Encuestas y Test 
  Lista de Participantes
 BANDERA DE CUBA 
 MALECÓN Habanero 
 *BANDERA GAY 
 EL ORIGEN DEL ORGULLO GAY 
 ALAN TURING 
 HARVEY MILK 
 JUSTIN FASHANU FUTBOLISTA GAY 
 MATTHEW SHEPARD MÁRTIR GAY 
 OSCAR WILDE 
 REINALDO ARENAS 
 ORGULLO GAY 
 GAYS EN CUBA 
 LA UMAP EN CUBA 
 CUBA CURIOSIDADES 
 DESI ARNAZ 
 ANA DE ARMAS 
 ROSITA FORNÉS 
 HISTORIA-SALSA 
 CELIA CRUZ 
 GLORIA ESTEFAN 
 WILLY CHIRINO 
 LEONORA REGA 
 MORAIMA SECADA 
 MARTA STRADA 
 ELENA BURKE 
 LA LUPE 
 RECORDANDO LA LUPE 
 OLGA GUILLOT 
 FOTOS LA GUILLOT 
 REINAS DE CUBA 
 GEORGIA GÁLVEZ 
 LUISA MARIA GÜELL 
 RAQUEL OLMEDO 
 MEME SOLÍS 
 MEME EN MIAMI 
 FARAH MARIA 
 ERNESTO LECUONA 
 BOLA DE NIEVE 
 RITA MONTANER 
 BENNY MORÉ 
 MAGGIE CARLÉS 
 Generación sacrificada 
 José Lezama Lima y Virgilio Piñera 
 Caballero de Paris 
 SABIA USTED? 
 NUEVA YORK 
 ROCÍO JURADO 
 ELTON JOHN 
 STEVE GRAND 
 SUSY LEMAN 
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
 
 
  Herramientas
 
General: Hillary Clinton rechaza reunirse con el presidente de México
Elegir otro panel de mensajes
Tema anterior  Tema siguiente
Respuesta  Mensaje 1 de 1 en el tema 
De: CUBA ETERNA  (Mensaje original) Enviado: 06/09/2016 22:42
Hillary Clinton rechaza la invitación del
presidente Enrique Peña Nieto para reunirse en México
presidenta_de_todos.jpg (1620×1080)
La candidata demócrata dio a conocer el lunes que no se
reunirá con el presidente de México antes de las elecciones de noviembre.
                   Por Elisabeth Malkin — Ciudad de Mexico — Read in English
Hillary Clinton dijo el lunes que no visitará México antes de las elecciones de noviembre, lo que significa otro revés para el presidente de México, Enrique Peña Nieto, a tan solo una semana de que recibió miles de críticas por recibir a Donald Trump.
 
En una entrevista con ABC News, Clinton mencionó que declinaba la invitación del presidente mexicano para poder “enfocarse en los esfuerzos para crear trabajos, para asegurar que los estadounidenses tengan las mejores oportunidades en el futuro”.
 
No hay duda de que el rechazo a la invitación solo prolongará la condena a Peña Nieto por haberse reunido con el candidato republicano, quien a lo largo de su campaña ha vituperado a México y a los mexicanos.
 
Peña Nieto se ha esforzado por presentar la visita de Trump como un intento parejo por explicar a ambos candidatos presidenciales la importancia de México para Estados Unidos.
 
A pesar de que la campaña de Trump fue la primera en acercarse al gobierno mexicano para conversar sobre una visita, Peña Nieto envió invitaciones a ambos candidatos en agosto; Trump aceptó y rápidamente se acordó una reunión para el 31 de agosto.
 
A través de las redes sociales, miles de mexicanos respondieron con furia y la indignación solo aumentó tras la reunión, cuando el presidente de México parecía haber fracasado en responder a los insultos de Trump.
 
Solo unas horas después de la reunión, Peña Nieto tuiteó que le había dejado claro a Trump que México no pagaría por el muro, en contradicción a lo que había dicho el candidato republicano, quien mencionó que se había discutido el muro pero no quién lo pagaría.
 
Desde entonces, Peña Nieto ha tratado de explicar por qué decidió hacer la invitación, primero, en un noticiero de televisión la noche del mismo miércoles y después en una columna de opinión en el diario El Universal, el jueves.
 
El lunes le dijo a la prensa que también había conversado con el presidente Barack Obama sobre su encuentro con Trump en la reunión del G20 en Hangzhou, China.
 
Según Peña Nieto, también le comentó a Obama que “existe interés por parte del gobierno de México para abrir espacios de diálogo con los candidatos para darles contexto” sobre la relevancia de México para Estados Unidos.
 
Luego de que se dio a conocer la decisión de Clinton, la secretaria de Relaciones Exteriores, Claudia Ruiz Massieu, escribió en Twitter que el gobierno mantiene una “comunicación permanente y productiva” con la campaña de Clinton. Los medios mexicanos informaron que el gabinete de Peña Nieto se había dividido ante la visita de Trump y que Ruiz Massieu se había opuesto.
 
“Entendemos y respetamos su decisión de proponer el momento de mantener un encuentro”, agregó Ruiz Massieu.
 
Clinton tiene una relación de vieja data con este país, primero como primera dama y y luego como secretaria de Estado entre 2009 y 2013.
 
“¿A alguien le sorprende que Hillary Clinton no venga a México?”, escribió en Twitter Jesús Silva-Herzog Márquez, un analista político y profesor abiertamente crítico de la visita de Trump. “No tenía ningún sentido para ella”.
 
trump-pena-nieto-tweet-promo.jpg (898×506)
Foto montaje, Enrique Peña Nieto y Donald Trump en la película 'Dos tontos muy tontos


Primer  Anterior  Sin respuesta  Siguiente   Último  

 
©2025 - Gabitos - Todos los derechos reservados