Chelsea Manning, el exsoldado condenado a 35 años de cárcel en
EE.UU. por filtración de WikiLeaks, podrá someterse a una operación de cambio de sexo
(Foto montaje tomado de internet)
Redacción BBCChelsea Manning, conocida antes como el soldado Bradley Manning, finalmente podrá someterse a una operación de cambio de sexo, Manning, de 28 años, cumple una condena de 35 años de cárcel por haber filtrado centenares de miles documentos clasificados de la inteligencia militar de Estados Unidos a la organización WikiLeaks.
Poco después de su sentencia, Manning anunció que empezaría a vivir como una mujer, ya que asi se sentia. La condición se conoce como disforia de género, en la que la identidad sexual de la persona no coincide con el sexo asignado al nacer.
En 2015, a Manning le fue aprobado un tratamiento hormonal, posteriormente, los psicólogos recomendaron que debería recibir cirugía de transición de género, comúnmente conocida como cambio de sexo.
Pero, en julio de este año, se conoció que Chelsea Manning había intentado suicidarse por lo que sus representantes dijeron era la negativa del gobierno de ofrecerle el tratamiento adecuado.
Y el viernes pasado, Manning inició una huelga de hambre por las mismas razones que luego interrumpió cuando el ejército accedió a darle la cirugía, según la Unión de Libertades Civiles de EE.UU. (ACLU, por sus siglas en inglés).
"Un día monumental"
"Este es un día monumental para Chelsea, que ahora puede gozar de algo de paz sabiendo que pronto tendrá el cuidado médico crítico que necesita", declaró Chase Stangio, abogado de la ACLU. "Afortunadamente, el gobierno reconoció su obligación constitucional", añadió.
Las Fuerzas Armadas de EE.UU. ya había levantado el veto a las personas transgénero en sus filas, sin embargo, ningún recluso ha recibido tratamiento quirúrgico para cambio de sexo mientras está en prisión, señaló la ACLU.
Chelsea, que fue arrestada como Bradley Manning, se encuentra en una cárcel militar para sólo hombres en Fort Leavenworth, Kansas, pagando una sentencia de 35 años.
En 2013, un tribunal militar la encontró culpable de pasar más de 700.000 archivos secretos a la organización "soplona" WikiLeaks, cuando trabajaba como analista de inteligencia en Irak.
Los archivos filtrados incluyen documentos, videos, cables diplomáticos e informes del campo de batalla.
Entre los archivos que más llamaron la atención se encuentra el video tomado por un helicóptero Apache de EE.UU., en 2007, disparando un misil contra a sospechosos insurgentes iraquíes que mató a más de una decena de personas, incluyendo dos empleados de la agencia noticiosa Reuters.
En su momento, el caso Manning fue considerado la más grande brecha en la seguridad de material clasificado en la historia de Estados Unidos.
Se espera que la soldado se reúna con un equipo de médicos la próxima semana para iniciar el proceso quirúrgico de transición de género.