HILLARY CLINTON EN
‘EL GORDO Y LA FLACA’: ‘QUIERO UNIR A LA GENTE’
Hillary Diane Rodham Clinton nace un 26 de Octubre de 1947en Chicago, Illinois

Foto Cortesía Univisión
Hillary Clinton en ‘El Gordo y La Flaca’ con los presentadores del programa, Raúl de Molina, Lili Estefan, y el cantante Prince Royce
QUIERO UNIR A LA GENTE. SIN INSULTOS, SIN DEGRADAR A NADIE
La candidata presidencial demócrata, Hillary Clinton, dio este martes un curso relámpago de “Latino 101” en el programa de El Gordo y La Flaca. Bailó con Raúl de Molina siguiendo la música de Marc Anthony, tomó café cubano de la mano de Martica, le ofrecieron tequila –pero solo miró la botella– y dijo tres palabras en español muy importantes para su campaña: “Vota, presidenta y ¡Feliz cumple!”.
Clinton eligió presentarse en Univisión en el espacio de entretenimiento que conducen Raúl de Molina y Lili Estefan y fue una buena idea porque la candidata lució relajada y contenta, y llevó de una manera muy clara su mensaje a los hispanos.
“Quiero unir a la gente”, dijo Clinton. “Sin insultos, sin degradar a nadie”, recalcó, indicando que la comunidad hispana es muy importante para ella por razones personales, porque trabajó cuando era adolescente en Chicago ayudando a los latinos, y más tarde lo hizo también en el sur de Texas.
El Gordo rompió el hielo del encuentro con el chiste de que el nombre del programa se traduce al inglés como “The Good Looking Guy” y “The Skinny Lady”. Y ganada la risa de la candidata la entrevista pudo tomar el derrotero personal que habían prometido los conductores.
“Esta visita es una manera de conocer de cerca quién es Hillary Clinton”, había dicho horas antes a el Nuevo Herald la presentadora Lili Estefan.
Clinton habló de sus nietos, Charlotte, de 2 años, y Aidan, de cuatro meses y medio, fruto del matrimonio de su hija Chelsea Clinton y el banquero inversionista Marc Mezvinsky. Contó que la niña está aprendiendo español y que sus padres, que también hablan un poco la lengua, son los que la enseñan.
Recordó momentos clave de su carrera a la presidencia, que calificó de “muy difícil”, como cuando decidió en el 2014 que aspiraría al más alto puesto político en EEUU.
También rememoró un viaje a Bogotá cuando era secretaria de Estado, en el que se alojó con su esposo Bill Clinton en un hotel boutique. A propósito de una cena que compartió con amigos en la capital colombiana, contó que le dijeron entonces que en otra época hubiera sido imposible comer con tanta tranquilidad. Y la candidata deseó entonces más paz para Colombia y un resultado satisfactorio para el proceso de paz con las FARC.
Se refirió también a dos temas fundamentales para los latinos, la educación y la inmigración. Relató un encuentro que tuvo con una mujer hispana que le dijo que siempre había querido estudiar pero no pudo hacerlo por las circunstancias.
“Cada persona que quiera ir a la universidad, debería poder hacerlo”, señaló, a la vez que prometió que de llegar a la Casa Blanca acometería una reforma migratoria.
Mencionó al soldado hispano Damián López, que murió en Irak, y que se incluye en uno de sus anuncios de campaña. Contó que fue la maestra de López quien le hizo saber del caso del joven, que recibió la ciudadanía despues de su muerte.
Para personas como esas, “que creen en Estados Unidos”, y están dispuestos a darlo todo por el país, urgió a agilizar el proceso para adquirir la ciudadanía.
Alabó a su vez la capacidad de trabajo de los hispanos y prometió enfocarse en mejorar la economía.
“Quiero elevar el ingreso de la nación. Tenemos que trabajar también en la deuda del país”, señaló.
Clinton, que este miércoles 26 cumplirá 69 años, comenzó a celebrar su cumpleaños en el programa, que la agasajó con una torta de cuatro pisos, con una imagen suya y una bandera norteamericana.
Prince Royce le cantó el Cumpleaños Feliz, primero en español y después en inglés.
“¡Wow! ¡Muchísimas gracias!”, dijo Clinton. “¿Qué podría ser mejor que esto? Prince Royce me dio un abrazo y una banda de mariachi tocó para mí”.
La candidata no estuvo toda la hora del espacio como habían prometido Estefan y De Molina, pero disfrutó al máximo el tiempo, y al final del programa aprovechó para invitar a los miamenses al concierto Get Out the Vote con Jennifer López, el sábado 29 en Bayfront Park.
En sus 18 años al aire esta es la primera vez que El Gordo y La Flaca reciben a un candidato presidencial.
“Hillary fue la primera en aceptar nuestra invitación. Desde hacía meses su equipo prometió que solo haría una visita a Univisión”, dijo Estefan. “Es un honor que hayan escogido a El Gordo y La Flaca como plataforma para su campaña”.
Por su parte, Raúl de Molina expresó su satisfacción por la visita.
“Llevo trabajando hace cuatro meses para conseguir que Hillary nos visite. Estoy ansioso con que por fin nos haya confirmado”, dijo De Molina. “Es lo mejor que ha pasado en nuestro show en 18 años. Sobre todo en este momento, cuando en algunas ciudades de Estados Unidos existe cierto rechazo a los hispanos. Creo que Hillary Clinton es quien tiene la mejor agenda para nosotros”.
El equipo de El Gordo y La Flaca está a la espera de que el candidato por el Partido Republicano Donald Trump le confirme visitar el programa en los próximos días.