Pagina principale  |  Contatto  

Indirizzo e-mail

Password

Registrati ora!

Hai dimenticato la password?

Cuba Eterna
 
Novità
  Partecipa ora
  Bacheche di messaggi 
  Galleria di immagini 
 File e documenti 
 Sondaggi e test 
  Lista dei Partecipanti
 BANDERA DE CUBA 
 MALECÓN Habanero 
 *BANDERA GAY 
 EL ORIGEN DEL ORGULLO GAY 
 ALAN TURING 
 HARVEY MILK 
 JUSTIN FASHANU FUTBOLISTA GAY 
 MATTHEW SHEPARD MÁRTIR GAY 
 OSCAR WILDE 
 REINALDO ARENAS 
 ORGULLO GAY 
 GAYS EN CUBA 
 LA UMAP EN CUBA 
 CUBA CURIOSIDADES 
 DESI ARNAZ 
 ANA DE ARMAS 
 ROSITA FORNÉS 
 HISTORIA-SALSA 
 CELIA CRUZ 
 GLORIA ESTEFAN 
 WILLY CHIRINO 
 LEONORA REGA 
 MORAIMA SECADA 
 MARTA STRADA 
 ELENA BURKE 
 LA LUPE 
 RECORDANDO LA LUPE 
 OLGA GUILLOT 
 FOTOS LA GUILLOT 
 REINAS DE CUBA 
 GEORGIA GÁLVEZ 
 LUISA MARIA GÜELL 
 RAQUEL OLMEDO 
 MEME SOLÍS 
 MEME EN MIAMI 
 FARAH MARIA 
 ERNESTO LECUONA 
 BOLA DE NIEVE 
 RITA MONTANER 
 BENNY MORÉ 
 MAGGIE CARLÉS 
 Generación sacrificada 
 José Lezama Lima y Virgilio Piñera 
 Caballero de Paris 
 SABIA USTED? 
 NUEVA YORK 
 ROCÍO JURADO 
 ELTON JOHN 
 STEVE GRAND 
 SUSY LEMAN 
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
 
 
  Strumenti
 
General: EN LA NUVE DE DONALD CASTRUMP
Scegli un’altra bacheca
Argomento precedente  Argomento successivo
Rispondi  Messaggio 1 di 1 di questo argomento 
Da: cubanodelmundo  (Messaggio originale) Inviato: 19/11/2016 20:04
fidel_castrump.jpg (780×676)
'EN LA NUVE DE CASTRUMP'
                Por José Hugo Fernandez  Diario de Cuba
El drama se repite, pero esta vez sí es como comedia. Una muy considerable porción de cubanos residentes en Estados Unidos —y no pocos en Cuba, más aún entre disidentes y opositores—, se han revelado incondicionales e incluso fanáticos de Donald Trump. Y fanáticos al fin (como el fidelismo los enseñó a ser desde chiquitos), consideran que todo el que no comparte sus simpatías por Trump es un enemigo o peor, un comunista agazapado.
  
La razón que no tiene conciencia de sus propios límites es una débil razón, dijo Pascal, y no está de más que otra vez lo repita ante el gracioso panorama de los trumpistas cubanos, instalados en la nube populista como si no hubieran tenido de sobra con Fidel Castro, y dispuestos a linchar a cualquiera que escriba una opinión contraria a la suya, sin ahorrarse ofensas y descalificaciones. Da la impresión de que, tal como ocurriera en los pavorosos días del auge del fidelismo, se prestarían tan campantes a salir a las calles a gritar paredón para todo el que no esté con Trump.
  
De hecho, una de las respuestas que suelen escribir como lectores ante cada artículo cuestionador de Trump, es que a quien no le guste el nuevo presidente, debe irse de Estados Unidos. Como si este gran país fuera feudo particular de alguien, igual que aquella islita subdesarrollada, y como si en la sólida democracia estadounidense no estuviera prevista la posibilidad, legítima y ordenada, de que cada cuatro años la gente enmiende sus desaciertos electorales.
  
A mí no me gusta Trump, ni me gustaba Clinton. Pero me complace enormemente vivir en Estados Unidos. Su sistema de vida es lo que más me atrae, por encima incluso de sus oportunidades económicas. De modo que aquí me quedaré. Tampoco tengo una buena opinión del modo en que han estado marchando las cosas en la política, a partir de un establishment que sin duda precisa ser removido. Pero tengo la firme convicción de que el sistema democrático de este país es una de las mayores conquistas de la civilización terrestre. Mayor que el descubrimiento del átomo. Así es que son los políticos de Estados Unidos, con Trump o sin él, quienes deberán deshacer sus propios entuertos, sí es que en verdad quieren tomarse en serio lo mucho que tienen que salvar, para sus ciudadanos y para la humanidad.  
 
Desde luego que nada aquí podrá volver a ser como hace 50 años, sencillamente porque la rueda de la historia no tiene marcha atrás, a no ser en casos muy excepcionales como el de Cuba, donde nos reenviaron a las cavernas diciéndonos que era el futuro. Pero obviamente muchos de los fundamentos que hicieron grande a esta nación americana conservan todavía su plena vigencia. De la misma manera, también hay algunos que debieron ser superados por el progreso histórico. De lo que se trata es de corregir el tiro y seguir adelante. 
 
Pretender hacer tabla rasa con todo lo existente hoy en un sistema que es patrimonio de la nación y que con todo y sus defectos continúa siendo un patrón para el mundo desarrollado, es como querer embotellar suspiros. Pretender hacerlo guiado únicamente por las nostalgias de un millonario trasnochado es, además, una garrafal irresponsabilidad histórica.
 
"La verdadera revolución es la de conservar cosas que permitan salvar al mundo de su expolio indiscriminado y su belleza". Es la advertencia de uno de los grandes filósofos de nuestros días, Alain Finkielkraut, a quien nadie podría acusar de comunista. Con todo, no es la que más me gustaría aplicar en el caso de los líderes populistas de nueva hornada, sean de izquierda o de derecha. Para ellos, se ajusta como un guante aquello que escribiera Groucho Marx: "La política es el arte de buscar problemas, encontrarlos, hacer un diagnóstico falso y aplicar después los remedios equivocados".
 





Primo  Precedente  Senza risposta  Successivo   Ultimo  

 
©2025 - Gabitos - Tutti i diritti riservati