Pagina principale  |  Contatto  

Indirizzo e-mail

Password

Registrati ora!

Hai dimenticato la password?

Cuba Eterna
 
Novità
  Partecipa ora
  Bacheche di messaggi 
  Galleria di immagini 
 File e documenti 
 Sondaggi e test 
  Lista dei Partecipanti
 BANDERA DE CUBA 
 MALECÓN Habanero 
 *BANDERA GAY 
 EL ORIGEN DEL ORGULLO GAY 
 ALAN TURING 
 HARVEY MILK 
 JUSTIN FASHANU FUTBOLISTA GAY 
 MATTHEW SHEPARD MÁRTIR GAY 
 OSCAR WILDE 
 REINALDO ARENAS 
 ORGULLO GAY 
 GAYS EN CUBA 
 LA UMAP EN CUBA 
 CUBA CURIOSIDADES 
 DESI ARNAZ 
 ANA DE ARMAS 
 ROSITA FORNÉS 
 HISTORIA-SALSA 
 CELIA CRUZ 
 GLORIA ESTEFAN 
 WILLY CHIRINO 
 LEONORA REGA 
 MORAIMA SECADA 
 MARTA STRADA 
 ELENA BURKE 
 LA LUPE 
 RECORDANDO LA LUPE 
 OLGA GUILLOT 
 FOTOS LA GUILLOT 
 REINAS DE CUBA 
 GEORGIA GÁLVEZ 
 LUISA MARIA GÜELL 
 RAQUEL OLMEDO 
 MEME SOLÍS 
 MEME EN MIAMI 
 FARAH MARIA 
 ERNESTO LECUONA 
 BOLA DE NIEVE 
 RITA MONTANER 
 BENNY MORÉ 
 MAGGIE CARLÉS 
 Generación sacrificada 
 José Lezama Lima y Virgilio Piñera 
 Caballero de Paris 
 SABIA USTED? 
 NUEVA YORK 
 ROCÍO JURADO 
 ELTON JOHN 
 STEVE GRAND 
 SUSY LEMAN 
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
 
 
  Strumenti
 
General: La predicción de un juicio político a Donald Trump
Scegli un’altra bacheca
Argomento precedente  Argomento successivo
Rispondi  Messaggio 1 di 2 di questo argomento 
Da: administrador2  (Messaggio originale) Inviato: 20/11/2016 19:02
Historiador que predijo Trump sería
Presidente, afirma que será destituido del cargo por juicio político
 
1006 TRUMP BAYFRONT PROTEST 111216 (640×461)
                                                                                          Manifestantes marchan frente a la Torre de la Libertad, en Miami, en protesta por la elección de Trump
'La predicción de un jucio político a Trump'
                   Por Andrés Oppenheimer - El Nuevo Herald
Allan Lichtman, el profesor estrella de American University que pronosticó –contrariamente a lo que decían casi todas las encuestas– el triunfo del presidente electo Donald Trump en las elecciones de Estados Unidos, está haciendo ahora un nuevo pronóstico tanto o más audaz: que Trump será sometido a un juicio político.
 
Lichtman, quien ha pronosticado con exactitud casi todas las elecciones desde 1984, dice que basó su predicción de que Trump ganaría en un método estadístico de 13 preguntas. Las preguntas son sobre temas generales, como el estado de la economía, y ni siquiera consideran las encuestas. Las encuestas son sólo “fotografías” de la realidad en un momento dado, que son inútiles para predecir un resultado el día de las elecciones, dice el profesor.

Curioso acerca de sus osados ​​pronósticos, le pregunté cómo cree que será la presidencia de Trump. Lichtman me dijo que, a diferencia de su predicción sobre la victoria de Trump, que se basaba en un análisis estadístico, su pronóstico sobre un juicio político “está basada en mi intuición”. Pero añadió inmediatamente que hay dos razones por las que su pronóstico de un juicio político no es descabellado.

“Número uno, Trump ha jugado audazmente con la ley toda su vida”, dijo Lichtman. El profesor citó el uso dudoso de Trump de su fundacion de caridad para comprar bienes para sí mismo y para liquidar sus deudas comerciales, las empresas de Trump que exploraron negocios en Cuba en posible violación del embargo de Estados Unidos, el juicio contra la Universidad Trump, las más de una docena de mujeres que han acusado a Trump de acoso sexual, y el hecho de que los hijos de Trump seguirán manejando su imperio comercial, lo que podría conducir a todo tipo de conflictos de intereses.

“En segundo lugar, Trump es un cañón suelto, impredecible, incontrolable”, prosiguió Lichtman. “Y los republicanos están preocupados por Donald Trump, pero les encanta el [vicepresidente electo] Mike Pence, porque es un republicano conservador y previsible”.

“De manera que aunque un juicio político es difícil, es ciertamente una posibilidad bajo el presidente Trump”, agregó Lichtman. “No olvidemos que fue una demanda civil presentada por Paula Jones alegando acoso sexual la que abrió la puerta al juicio político contra Bill Clinton”.

Cuando le pregunté qué es lo que más le preocupa de Trump, Lichtman me dijo que “la gente como Stephen Bannon”, el ex jefe del sitio web Breitbart News que fue nombrado por Trump como su principal estratega en la Casa Blanca. “En Breitbart, Bannon patrocinó material racista, supremacista blanco, antisemita y misógino”, dijo el profesor.

Lichtman concluyó: “Y la otra cosa que me preocupa es la propensión de Trump a ser autoritario, su admiración por un dictador extranjero como Vladimir Putin. Me asusta realmente, no tanto por sus políticas, sino por su personalidad autoritaria”.

Mi opinión: No veo un juicio político en el horizonte crercano, principalmente porque el Partido Republicano de Trump controla las dos Cámaras del Congreso.

Un juicio político tiene que ser aprobado por una mayoría en la Cámara baja, y luego va al Senado, donde se realiza una investigación que –si se juntan dos tercios de los votos– puede llevar a una condena. Dos presidentes –Andrew Johnson y Bill Clinton– fueron acusados ​​por la Cámara, pero absueltos por el Senado. Richard Nixon renunció durante su juicio político.

Pero Lichtman me hizo pensar dos veces sobre la probabilidad de un juicio político cuando dijo que Trump es un cañón suelto, un hombre convencido de que sabe más que los generales, una persona que está acostumbrada a mandonear a la gente desde que era muy joven y heredó una fortuna de su padre, y que no va a cambiar a los 70 años.

Si Trump es lo suficientemente inteligente como para permitir que sus colaboradores más cercanos controlen sus impulsos y le impidan convertirse en un tirano electo que cree estar por encima de la ley, es poco probable que sea sometido a un juicio político. Pero si Trump se comporta como presidente tal como se comporto como candidato, cualquier cosa es posible. Ojalá que ocurra lo primero.
  
       ACERCA EL AUTOR
Andrés Oppenheimer, es el editor para América Latina y Columnista de “The Miami Herald,” conductor del programa “Oppenheimer Presenta” por CNN en Español, y autor de siete Best-Sellers. Su columna “El Informe Oppenheimer” es publicada regularmente en más de 60 periódicos de todo el mundo, incluidos “The Miami Herald” de EEUU, La Nación de Argentina, El Mercurio de Chile, El Comercio de Perú, y Reforma de México.
 
                         Fuente El Nuevo Herald


Primo  Precedente  2 a 2 di 2  Successivo   Ultimo  
Rispondi  Messaggio 2 di 2 di questo argomento 
Da: administrador2 Inviato: 20/11/2016 19:09



 
©2025 - Gabitos - Tutti i diritti riservati