Pagina principale  |  Contatto  

Indirizzo e-mail

Password

Registrati ora!

Hai dimenticato la password?

Cuba Eterna
 
Novità
  Partecipa ora
  Bacheche di messaggi 
  Galleria di immagini 
 File e documenti 
 Sondaggi e test 
  Lista dei Partecipanti
 BANDERA DE CUBA 
 MALECÓN Habanero 
 *BANDERA GAY 
 EL ORIGEN DEL ORGULLO GAY 
 ALAN TURING 
 HARVEY MILK 
 JUSTIN FASHANU FUTBOLISTA GAY 
 MATTHEW SHEPARD MÁRTIR GAY 
 OSCAR WILDE 
 REINALDO ARENAS 
 ORGULLO GAY 
 GAYS EN CUBA 
 LA UMAP EN CUBA 
 CUBA CURIOSIDADES 
 DESI ARNAZ 
 ANA DE ARMAS 
 ROSITA FORNÉS 
 HISTORIA-SALSA 
 CELIA CRUZ 
 GLORIA ESTEFAN 
 WILLY CHIRINO 
 LEONORA REGA 
 MORAIMA SECADA 
 MARTA STRADA 
 ELENA BURKE 
 LA LUPE 
 RECORDANDO LA LUPE 
 OLGA GUILLOT 
 FOTOS LA GUILLOT 
 REINAS DE CUBA 
 GEORGIA GÁLVEZ 
 LUISA MARIA GÜELL 
 RAQUEL OLMEDO 
 MEME SOLÍS 
 MEME EN MIAMI 
 FARAH MARIA 
 ERNESTO LECUONA 
 BOLA DE NIEVE 
 RITA MONTANER 
 BENNY MORÉ 
 MAGGIE CARLÉS 
 Generación sacrificada 
 José Lezama Lima y Virgilio Piñera 
 Caballero de Paris 
 SABIA USTED? 
 NUEVA YORK 
 ROCÍO JURADO 
 ELTON JOHN 
 STEVE GRAND 
 SUSY LEMAN 
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
 
 
  Strumenti
 
General: La inmoral Iglesia Católica reclama en Cuba acceso a educación y medios
Scegli un’altra bacheca
Argomento precedente  Argomento successivo
Rispondi  Messaggio 1 di 1 di questo argomento 
Da: CUBA ETERNA  (Messaggio originale) Inviato: 21/11/2016 18:41
CUBA IGLESIA (960×683)
El nuevo arzobispo de La Habana, Juan de la Caridad García Rodríguez, (Foto Ernesto Mastrascusa El Nuevo Herald EFE)
'La Iglesia Católica reclama en Cuba acceso a educación y medios'
Agence France-Presse
La Iglesia Católica rompió su silencio político de los últimos meses en Cuba y volvió a la carga con viejos reclamos al Gobierno: acceso al sistema educacional y mayor presencia en los medios públicos.

“La Iglesia quiere tener escuelas o espacios en las escuelas, lo que también desea una parte considerable del pueblo”, dijo el nuevo Arzobispo de La Habana, Juan de la Caridad García, a la revista “Palabra Nueva”, que publica el arzobispado.

García sustituyó en mayo pasado al cardenal Jaime Ortega como Arzobispo de La Habana.

En 1961, en medio de fuertes contradicciones con la jerarquía católica, el gobierno de Fidel Castro nacionalizó todo el sistema de enseñanza, con lo cual privó a la Iglesia de sus numerosas escuelas, su principal fuente de ingreso.

El nuevo estado ateo convirtió la enseñanza en pública y universal, impidiendo todo acceso o influencia a la Iglesia.

En paralelo, en Cuba la prensa está bajo control estatal desde la década de los años 60 y solo la Iglesia tiene algunos modestos medios para la difusión de la fe en templos.

La Iglesia “desea tener acceso a los medios de comunicación social de manera continua”, enfatizó García.

Las tensiones Iglesia-Estado sobrevivieron de forma ondulante durante décadas hasta 1998, cuando el papa Juan Pablo II hizo su histórica visita a Cuba.

Desde entonces, los sacerdotes tienen acceso a la radio o la televisión en ocasión de las celebraciones religiosas, o la prensa publica puntualmente comunicados católicos.

Ambas partes iniciaron en mayo de 2010 un inédito diálogo, que derivó en la excarcelación de mas de 130 presos políticos y una mayor presencia pública de la Iglesia.

El gobierno de Raúl Castro ha devuelto a la Iglesia algunos inmuebles incautados en la década de los 60, pero no parece dispuesto a conceder acceso a la educación y a los medios.

La Iglesia también “desea tener parte activa y pública en la educación para las virtudes que quiten vicios y en el fomento de la concordia entre todos los cubanos, y quiere dialogar sobre todo esto o al menos paulatinamente”, dijo García.

El arzobispo aprovechó para condenar la práctica legal del aborto en Cuba. “El aborto es la primera violación de los derechos humanos”, dijo.

omar_santana.jpg (960×711)

  


Primo  Precedente  Senza risposta  Successivo   Ultimo  

 
©2025 - Gabitos - Tutti i diritti riservati