Página principal  |  Contato  

Correio eletrónico:

Palavra-passe:

Registrar-se agora!

Esqueceu-se da palavra-passe?

Cuba Eterna
 
Novidades
  Entre agora
  Painel de mensagens 
  Galeria de imagens 
 Arquivos e documentos 
 Inquéritos e Testes 
  Lista de participantes
 BANDERA DE CUBA 
 MALECÓN Habanero 
 *BANDERA GAY 
 EL ORIGEN DEL ORGULLO GAY 
 ALAN TURING 
 HARVEY MILK 
 JUSTIN FASHANU FUTBOLISTA GAY 
 MATTHEW SHEPARD MÁRTIR GAY 
 OSCAR WILDE 
 REINALDO ARENAS 
 ORGULLO GAY 
 GAYS EN CUBA 
 LA UMAP EN CUBA 
 CUBA CURIOSIDADES 
 DESI ARNAZ 
 ANA DE ARMAS 
 ROSITA FORNÉS 
 HISTORIA-SALSA 
 CELIA CRUZ 
 GLORIA ESTEFAN 
 WILLY CHIRINO 
 LEONORA REGA 
 MORAIMA SECADA 
 MARTA STRADA 
 ELENA BURKE 
 LA LUPE 
 RECORDANDO LA LUPE 
 OLGA GUILLOT 
 FOTOS LA GUILLOT 
 REINAS DE CUBA 
 GEORGIA GÁLVEZ 
 LUISA MARIA GÜELL 
 RAQUEL OLMEDO 
 MEME SOLÍS 
 MEME EN MIAMI 
 FARAH MARIA 
 ERNESTO LECUONA 
 BOLA DE NIEVE 
 RITA MONTANER 
 BENNY MORÉ 
 MAGGIE CARLÉS 
 Generación sacrificada 
 José Lezama Lima y Virgilio Piñera 
 Caballero de Paris 
 SABIA USTED? 
 NUEVA YORK 
 ROCÍO JURADO 
 ELTON JOHN 
 STEVE GRAND 
 SUSY LEMAN 
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
 
 
  Ferramentas
 
General: Un 2 de febrero de 1512 los españoles queman vivo al cacique Hatuey
Escolher outro painel de mensagens
Assunto anterior  Assunto seguinte
Resposta  Mensagem 1 de 1 no assunto 
De: cubanodelmundo  (Mensagem original) Enviado: 02/02/2017 18:27
1139-hatuey.jpg (790×400)
El cacique Hatuey: el primer rebelde de América
El cacique Hatuey es una figura que muchas veces se pierde en la historia de América. Este hombre originario de la isla de Quisqueya, territorio que hoy comparten República Dominicana y Haití, tiene por derecho propio un lugar prominente entre los prohombres que han dejado su huella en la épica anticolonialista del continente.
 
Su mayor hazaña fue organizar y encabezar la lucha de los indígeneas cubanos de la parte oriental de la isla contra los colonizadores españoles, en los lejanos dìas de los primeros años del siglo 16.
 
Hatuey viajò de Quisqueya a la parte del suroriente cubano, a una zona que hoy ocupa la provincia de Granma, para trasmitir sus experiencas del encuentro de los aborígenes quisqueyanos contra el invasor europeo. “Ellos, dijo Hatuey a los pacíficos pobladores taínos de Cuba, son crueles y ambiciosos. Su Dios es el oro. Nos dicen, estos tiranos, que adoran a un Dios de paz e igualdad, pero usurpan nuestras tierras y nos hacen sus esclavos. Ellos nos hablan de un alma inmortal y de sus recompensas y castigos eternos, pero roban nuestras pertenencias, seducen a nuestras mujeres, violan a nuestras hijas. Incapaces de igualarnos en valor, estos cobardes se cubren con hierro que nuestras armas no pueden romper."
 
La saga que recoge los primeros enfrentamientos entre aborígenes cubanos y colonizadores europeos está contenida en los escritos del fraile dominico Bartolomé de las Casas, quien incorpora en ellos las palabras del valiente cacique Hatuey, apresado finalmente por los españoles y condenado a morir en la hoguera.
 
La terrible sentencia se cumplió el 2 de febrero de 1512, hace exactamente 504 años.   Antes de morir, según crònicas del Padre Olmedo, este le preguntò a Hatuey si querìa convertise en cristiano. "¿Y los españoles también van al cielo?" , indagó el cacique, a lo que el sacerdote respondiò que sí. Entonces no quiero yo ir allà, sino al infierno, por no estar donde estèn y por no ver gentes tan cruel, fue la respuesta de Hatuey, que ha pasado a la posteridad y se ha conocido de generación en generación.
 
El lugar donde fue quemado vivo Hatuey está presumiblemente en el poblado de Yara, en la ribera del rio de igual nombre, en la provincia de Granma, a juzgar por los apuntes dejados por el adelantado Diego Velàzquez.
 
En Yara circula una leyenda sobre una luz que se ve aún en las noches. Se cuenta que es el alma del indio Hatuey que se niega a abandonar la tierra donde fue muerto, convertido hoy en un símbolo del valor y del espìritud indomable de quien con toda razón puede considerarse el primer rebelde de América


Primeira  Anterior  Sem resposta  Seguinte   Última  

 
©2025 - Gabitos - Todos os direitos reservados