El sello de CENESEX. (ACN)
Vilma Espín, imagen del primer sello postal contra la homofobia
El Centro Nacional de Educación Sexual (CENESEX) ha presentado su primer sello postal "contra la homofobia y la transfobia". La imagen, sin embargo, no muestra a una pareja homosexual o a una persona transgénero, sino a la difunta Vilma Espín, "eterna presidenta" de la Federación de Mujeres Cubanas, esposa de Raúl Castro y madre de Mariela Castro.
Según el CENESEX, el sello ratifica "los esfuerzos de Cuba en pos de visualizar y salvaguardar la lucha a favor del respeto a la libre y responsable orientación sexual e identidad de género", informa la estatal Agencia Cubana de Noticias (ACN).
Raúl Lorenzo, presidente de la Federación Filatélica de Cuba, quien asistió a la rúbrica de la estampilla, opinó que esta acción "engrandece la historia del país y sus esfuerzos por el pleno desarrollo de todas las personas".
La rúbrica se realizó en la sede de la oficialista Unión de Escritores y Artistas de Cuba (UNEAC), y estuvieron presentes además su presidente, Miguel Barnet; Rolando Núñez, presidente de la Asociación de Artes Escénicas, y Mariela Castro directora del CENESEX.
Barnet pidió eliminar estereotipos y prejuicios que frenan el bienestar de hombres y mujeres. "Afortunadamente, aquellas mentes obtusas y retrógradas quedaron en el camino", consideró en alusión a los años de fuerte represión contra lesbianas, gays, bisexuales, transgéneros e intersex.
Pese al optimismo de Miguel Barnet, muchos homosexuales y transgéneros continúan sufriendo el acoso policial en lugares de encuentro.
El CENESEX es criticado con frecuencia porque su defensa de los derechos de la comunidad LGBTI no alcanza a los grupos críticos y a opositores al régimen.
Además de que su imagen está en el primer sello postal contra la homofobia y la transfobia, el nombre de Vilma Espín será el de la cátedra de la Universidad de las Ciencias Informáticas de La Habana "dedicada a promover la perspectiva de género en todos los aspectos de la vida". La fundación de la misma ocurrirá durante la X Jornada Cubana contra la Homofobia y la Transfobia.
Otras actividades que tendrán lugar durante la jornada son la Muestra de Cine Llámale H y las diversas acciones académicas, destacó Manuel Vázquez, subdirector del CENESEX.
Esta edición, indicó la entidad, centra su mirada en la prevención del bullying o acoso homofóbico en espacios escolares, fenómeno que se manifiesta en comentarios ofensivos, golpes, aislamiento y otras acciones discriminatorias contra el alumno víctima.