Page principale  |  Contacte  

Adresse mail:

Mot de Passe:

Enrégistrer maintenant!

Mot de passe oublié?

Cuba Eterna
 
Nouveautés
  Rejoindre maintenant
  Rubrique de messages 
  Galérie des images 
 Archives et documents 
 Recherches et tests 
  Liste de participants
 BANDERA DE CUBA 
 MALECÓN Habanero 
 *BANDERA GAY 
 EL ORIGEN DEL ORGULLO GAY 
 ALAN TURING 
 HARVEY MILK 
 JUSTIN FASHANU FUTBOLISTA GAY 
 MATTHEW SHEPARD MÁRTIR GAY 
 OSCAR WILDE 
 REINALDO ARENAS 
 ORGULLO GAY 
 GAYS EN CUBA 
 LA UMAP EN CUBA 
 CUBA CURIOSIDADES 
 DESI ARNAZ 
 ANA DE ARMAS 
 ROSITA FORNÉS 
 HISTORIA-SALSA 
 CELIA CRUZ 
 GLORIA ESTEFAN 
 WILLY CHIRINO 
 LEONORA REGA 
 MORAIMA SECADA 
 MARTA STRADA 
 ELENA BURKE 
 LA LUPE 
 RECORDANDO LA LUPE 
 OLGA GUILLOT 
 FOTOS LA GUILLOT 
 REINAS DE CUBA 
 GEORGIA GÁLVEZ 
 LUISA MARIA GÜELL 
 RAQUEL OLMEDO 
 MEME SOLÍS 
 MEME EN MIAMI 
 FARAH MARIA 
 ERNESTO LECUONA 
 BOLA DE NIEVE 
 RITA MONTANER 
 BENNY MORÉ 
 MAGGIE CARLÉS 
 Generación sacrificada 
 José Lezama Lima y Virgilio Piñera 
 Caballero de Paris 
 SABIA USTED? 
 NUEVA YORK 
 ROCÍO JURADO 
 ELTON JOHN 
 STEVE GRAND 
 SUSY LEMAN 
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
 
 
  Outils
 
General: UNA FLOR PARA TI !!
Choisir un autre rubrique de messages
Thème précédent  Thème suivant
Réponse  Message 1 de 28 de ce thème 
De: Ruben1919  (message original) Envoyé: 29/12/2016 20:44
10


Premier  Précédent  14 à 28 de 28  Suivant   Dernier  
Réponse  Message 14 de 28 de ce thème 
De: cubanet201 Envoyé: 09/03/2017 13:18
67987_549716531707055_994698087_n.jpg (960×960)

Réponse  Message 15 de 28 de ce thème 
De: Ruben1919 Envoyé: 26/03/2017 11:47
Imagen relacionada

Réponse  Message 16 de 28 de ce thème 
De: cubanet201 Envoyé: 26/03/2017 16:20
6a00d83420a76e53ef00e553eb2a338833-800wi.jpg (800×600)
                                                    La Mariposa, Flor Nacional  de Cuba
      Belleza, fragancia e historia en una flor    
Si le pregunto cuál es la flor nacional de Cuba estoy segura de que me dirá, sin vacilar, que es la mariposa blanca, presente tanto en parques, casas o jardines y muy buscada por la población dada su belleza y fragancia.
 
Ciertamente, Hedychium coronarium König, su nombre científico, fue declarada como tal el 13 de octubre de 1936 en el entonces Jardín Botánico de La Habana, actual Quinta de los Molinos, en La Habana. Mas, ¿conoce qué motivó tal decisión o quienes la tomaron?
 
Debe saber que fueron once los botánicos y personas vinculadas a esta rama de la ciencia, quienes escogieron a la mariposa. Ellos formaron parte de una comisión - nombrada por la antigua Sociedad Cubana de Historia Natural- que analizó las seis propuestas presentadas.
 
Se decidió realizar una votación secreta en la que cada miembro escribió, en orden de prioridad, el nombre de las plantas seleccionadas, y otorgó, además, una puntuación descendente de 6, 5,4…
puntos a cada una de ellas.
 
A la postre, Hedychium coronarium obtuvo el primer lugar con 52 puntos, seguida del galán de noche, que recibió 49; el jacinto de agua, 39; el lirio San Juan, 35; el aguinaldo, 32, y el garbancillo
24.
 
En el caso particular de la mariposa, aunque oriunda de Asia, fue escogida como símbolo de la mayor de las Antillas. El simbolismo adquirido durante las guerras independentistas del siglo XIX, cuando las mujeres escondían entre las espatas de la espiga los mensajes destinados a las tropas del Ejército Libertador, así como la popularidad de la que gozaba entre las flores ornamentales y/o de corte, fueron los aspectos decisivos tomados en cuenta.
 
A ello se suman elementos como la blancura de sus pétalos simboliza la pureza de los ideales patrios y de la paz, además de que la forma en que quedan imbricadas varias flores en una espiga significa rectitud, respeto, unidad y fuerza.
 
Las personalidades que intervinieron en la selección fueron: el director de la Sección de Botánica de la Sociedad, el religioso francés Joseph Silvestre (Hermano León), como presidente de la comisión; Carlos Guillermo Aguayo, Antonio Ponce de León, Juan Tomás Roig, María Teresa Álvarez, Luisa María Alvira, Felipe Mencía, Isidoro Castellanos, Luis Scaramuzza, L. Fors y L. García Montes.
 
Esta iniciativa estuvo motivada por un llamado de la República Argentina para incluir en el Jardín de la Paz, de Mar del Plata, que sería fundado el 19 de noviembre de 1936, la flor representativa de la mayor de las Antillas junto con las de otros países.
 
Transcurridas varias décadas, de las heroínas de la Revolución Celia Sánchez y Vilma Espín partió la idea de crear un agua de tocador con la fragancia de la mariposa. Fue así como los especialistas de la Unión de Empresas de Jabonería y Perfumería Suchel pusieron manos a la obra e hicieron realidad, tras numerosas jornadas de experimentos y pruebas, su objetivo.
 
Perfume cubano Mariposa de la Unión de Empresas de Jabonería y Perfumería Suchel El bouquet o fragancia de este perfume compuesto por poco más de una veintena de materias primas tuvo una excelente aceptación por el público dada su calidad. Incluso aparece reflejado en un sello de correo. Lamentablemente, no se ha continuado su producción.
 
Otros elementos interesantes acerca de la flor nacional de la República de Cuba son que se trata de una planta herbácea, perteneciente a la familia Zingiberaceae, en el verano, durante los meses lluviosos, la flores salen en sucesión de entre las espatas, primero como tubos delgados; luego, la flor despliega su gran corola, de tres pétalos, uno de ellos con su limbo más ancho y hendido.
 
Esta corola, los estambres y el pistilo largos le dan la apariencia atractiva de una mariposa, de donde procede el nombre que se le da en Cuba.
 
Aclaraciones:
 
El Jardín de la Paz está conformado por las flores nacionales de cada país con representación diplomática en Argentina. Junto a cada planta existe una placa con el nombre de la nación, de la flor, su imagen y al lado, la bandera nacional respectiva. Constituye un hermoso llamado a la solidaridad entre los pueblos y se debe a la iniciativa del ingeniero agrónomo Alberto V Oitavén.
 
Según los cronistas, el día de la inauguración “la concurrencia de público fue enorme, se hallaban altas autoridades nacionales, provinciales y municipales. Los participantes llevaban sobre su pecho
la flor de su patria. Durante la realización del acto se tocó música y canciones de los 52 países.”

Réponse  Message 17 de 28 de ce thème 
De: CUBA ETERNA Envoyé: 12/04/2017 20:08
keukenhof-parque-tulipanes3.jpg (1200×800)
JARDIN DE FLORES EN CUBA

Réponse  Message 18 de 28 de ce thème 
De: CUBA ETERNA Envoyé: 12/04/2017 20:14
48299-fotografia-g.jpg (600×429)
PAISAJE DE FLORES EN LA PARTE ORIENTAL DE CUBA

Réponse  Message 19 de 28 de ce thème 
De: Ruben1919 Envoyé: 25/04/2017 15:39
Resultado de imagen para Flores chinas  imagen

Réponse  Message 20 de 28 de ce thème 
De: melaocubano Envoyé: 27/04/2017 19:36
Gracias2.gif (337×151)Gracias2.gif (337×151)

Réponse  Message 21 de 28 de ce thème 
De: cubanet201 Envoyé: 27/04/2017 19:38
13291856-CUBA-CIRCA-1983-Sellos-impresos-en-Cuba-dedicados-a-las-flores-cubanas-alrededor-del-a-o-1983-Foto-de-archivo.jpg (1300×723)

Réponse  Message 22 de 28 de ce thème 
De: Ruben1919 Envoyé: 08/05/2017 21:33
Resultado de imagen para Flores chinas  imagen

Réponse  Message 23 de 28 de ce thème 
De: cubanet201 Envoyé: 09/05/2017 13:56
40492762.jpg (1024×768)
 
Gracias2.gif (337×151)Gracias2.gif (337×151)Gracias2.gif (337×151)

Réponse  Message 24 de 28 de ce thème 
De: Ruben1919 Envoyé: 26/05/2017 16:34
Resultado de imagen para Flores chinas  imagen

Réponse  Message 25 de 28 de ce thème 
De: ciudadano del mundo Envoyé: 27/05/2017 18:57
flor-de-holguin-3.jpg (600×402)
La Flor de Holguín, Cuba                                        
 

Réponse  Message 26 de 28 de ce thème 
De: Ruben1919 Envoyé: 02/06/2017 00:01
Resultado de imagen para Flores chinas  imagen

Réponse  Message 27 de 28 de ce thème 
De: CUBA ETERNA Envoyé: 02/06/2017 14:51
Petunia+6.JPG (1536×1024)
Bandera de CubaPETUNIAS DE COLORES EN CUBABandera de Cuba

Réponse  Message 28 de 28 de ce thème 
De: CUBA ETERNA Envoyé: 02/06/2017 14:55
 
38972-fotografia-g.jpg (600×401)
Gracias2.gif (337×151)
 
Este precioso par de labios rojos pertenecen a una planta conocida como Psychotria Elata, Psychotria Elata es tambien llamada Labios de Mujer. La planta parece haber evolucionado en su forma actual para atraer a los polinizadores, incluyendo colibríes y mariposas.  Planta tropical que se encuentra en las selvas de los países de América Central y del Sur como Colombia, Costa Rica, Panamá y Ecuador.



Premier  Précédent  14 a 28 de 28  Suivant   Dernier  
Thème précédent  Thème suivant
 
©2025 - Gabitos - Tous droits réservés