Page principale  |  Contacte  

Adresse mail:

Mot de Passe:

Enrégistrer maintenant!

Mot de passe oublié?

Cuba Eterna
 
Nouveautés
  Rejoindre maintenant
  Rubrique de messages 
  Galérie des images 
 Archives et documents 
 Recherches et tests 
  Liste de participants
 BANDERA DE CUBA 
 MALECÓN Habanero 
 *BANDERA GAY 
 EL ORIGEN DEL ORGULLO GAY 
 ALAN TURING 
 HARVEY MILK 
 JUSTIN FASHANU FUTBOLISTA GAY 
 MATTHEW SHEPARD MÁRTIR GAY 
 OSCAR WILDE 
 REINALDO ARENAS 
 ORGULLO GAY 
 GAYS EN CUBA 
 LA UMAP EN CUBA 
 CUBA CURIOSIDADES 
 DESI ARNAZ 
 ANA DE ARMAS 
 ROSITA FORNÉS 
 HISTORIA-SALSA 
 CELIA CRUZ 
 GLORIA ESTEFAN 
 WILLY CHIRINO 
 LEONORA REGA 
 MORAIMA SECADA 
 MARTA STRADA 
 ELENA BURKE 
 LA LUPE 
 RECORDANDO LA LUPE 
 OLGA GUILLOT 
 FOTOS LA GUILLOT 
 REINAS DE CUBA 
 GEORGIA GÁLVEZ 
 LUISA MARIA GÜELL 
 RAQUEL OLMEDO 
 MEME SOLÍS 
 MEME EN MIAMI 
 FARAH MARIA 
 ERNESTO LECUONA 
 BOLA DE NIEVE 
 RITA MONTANER 
 BENNY MORÉ 
 MAGGIE CARLÉS 
 Generación sacrificada 
 José Lezama Lima y Virgilio Piñera 
 Caballero de Paris 
 SABIA USTED? 
 NUEVA YORK 
 ROCÍO JURADO 
 ELTON JOHN 
 STEVE GRAND 
 SUSY LEMAN 
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
 
 
  Outils
 
General: Estados Unidos recuerda los 16 años del 9/11, un oscuro día en su historia
Choisir un autre rubrique de messages
Thème précédent  Thème suivant
Réponse  Message 1 de 2 de ce thème 
De: CUBA ETERNA  (message original) Envoyé: 11/09/2017 17:14
Hoy lunes se conmemoran 16 años del ataque terrorista más grande de la historia en EE.UU. Los atentados causaron más de 6.000 heridos y la muerte de 3.000 personas. Los 19 terroristas también fallecieron.  Aproximadamente 16.000 personas se encontraban en las zonas de impacto del complejo del World Trade Center en el momento de los ataques.
 
911-2011-spotlights.png (900×558)
9/11: Estados Unidos recuerda uno de los días más oscuros de su historia
 
                 Nueva York, Estados Unidos
El 11 de septiembre de 2001, denominado también como el 9/11 o 11-S, fue un día catastrófico para Estados Unidos debido a los cuatro atentados terroristas suicidas, perpetrados por 19 miembros de la red yihadista Al Qaeda. Ahora el país conmemorará el aniversario número 16 de esta tragedia.
 
Cabe recordar que se secuestraron aviones comerciales para ser impactados contra diversos objetivos, causando la muerte de alrededor de 3.000 personas y dejando a otros 6.000 heridos, así como la destrucción en Nueva York de todo el complejo de edificios del World Trade Center (incluidas las Torres Gemelas) y graves daños en el edificio del Pentágono, que es la sede del Departamento de Defensa de los Estados Unidos, en el estado de Virginia, episodio que precedería a la guerra de Afganistán y a la adopción por el Gobierno estadounidense y sus aliados de la política catalogada guerra contra el terrorismo.
 
Los 19 miembros de Al Qaeda, se dividieron en cuatro grupos de secuestradores, cada uno de ellos con un terrorista que piloteaba el avión una vez ya reducida la tripulación de la cabina. Los aviones de los vuelos, 11 de American Airlines y 175 de United Airlines fueron los primeros en ser secuestrados, siendo ambos estrellados contra las dos torres gemelas del World Trade Center, el primero contra la torre Norte y el segundo, poco después, contra la Sur, provocando que ambos rascacielos se derrumbaran en las dos horas siguientes.
 
El tercer avión secuestrado pertenecía al vuelo 77 de American Airlines y fue empleado para ser impactado contra una de las fachadas del Pentágono, en Virginia.
 
 
El cuarto avión, con el vuelo 93 de United Airlines, no alcanzó ningún objetivo al resultar estrellado en campo abierto, cerca de Shanksville, en Pensilvania, tras perder el control en cabina como consecuencia del enfrentamiento de los pasajeros y tripulantes con el comando terrorista. Este tendría como eventual objetivo el Capitolio de los Estados Unidos, ubicado en Washington.
 
Los atentados, que fueron condenados inmediatamente como "horrendos ataques terroristas" por el Consejo de Seguridad de Naciones Unidas, se caracterizaron por el empleo de aviones comerciales como armamento, provocando una reacción de temor generalizado en todo el mundo y particularmente en los países occidentales, que alteró desde entonces las políticas internacionales de seguridad aérea.
 
Según Nick Short del grupo de estudio de Seguridad e investigaciones Michelle Malkin, recuerda en su cuenta de Twitter (@PoliticalShort) al cuerpo de la fuerza pública y a los bomberos: "La fuerza y determinación de estos héroes nunca serán olvidados".
 
Asimismo, una ciudadana estadounidense, Barbara Doherty (@BKDstudio1) señaló en su red social: "Las torres gemeles en la mañana del 11 de septiembre. Yo nunca olvidaré ese día".
 
 
destruccion_n.y.cuba_eterna.jpg (400×267)
 
la_torre_de_la_libertad.jpg (600×355)
 


Premier  Précédent  2 à 2 de 2  Suivant   Dernier  
Réponse  Message 2 de 2 de ce thème 
De: cubanet201 Envoyé: 11/09/2017 19:27
de-balsio-9-11.jpg (3550×2367)
 El alcalde de Nueva York Bill de Blasio
Nueva York recuerda a las víctimas del 11S en su decimosexto aniversario
"Estados Unidos no puede ser amenazado y aquellos que lo intenten se unirán a
una larga lista de enemigos derrotados", advirtió el mandatario durante la ceremonia
            NEW YORK (EFE).-
Los neoyorquinos recordaron este lunes a las víctimas de los atentados terroristas del 11 de septiembre de 2001 en una emotiva ceremonia en la que se volvieron a escuchar los nombres de los fallecidos.
 
Miles de personas se acercaron hasta la antigua Zona Cero, en el sur de Manhattan, para participar en el acto, con motivo del decimosexto aniversario de los ataques, encabezado por el alcalde de la ciudad, Bill de Blasio, y el gobernador estatal, Andrew Cuomo.
 
"Estados Unidos no puede ser amenazado y aquellos que lo intenten se unirán a una larga lista de enemigos derrotados", advirtió el mandatario durante la ceremonia
 
La ceremonia tuvo el guion de otros años y arrancó a las 08.46 hora local en el momento exacto del impacto del primer avión en la Torre Norte, con un campanazo y un minuto de silencio, para dar paso a la lectura de los nombres de las 2.983 víctimas.
 
La lectura se interrumpió también a la misma hora en la que se estrellaron los otros tres aviones, uno en la Torre Sur, otro en el Pentágono y otro en el campo de Shanksville (Pensilvania), así como en el momento en que se derrumbaron las Torres Gemelas.
 
"Espero que todos nos paremos un momento para recordar a la gente que perdió su vida aquel día y quizá así podamos dejar a un lado las diferencias y volvamos a ser un país otra vez", dijo Magaly Lemagne tras recitar el nombre su hermano David Prudencio Lemagne.
 
En el acto, que concluyó pasado el mediodía, estuvieron presentes otras autoridades como la presidenta del concejo municipal, Melissa Mark-Viverito, el senador de Nueva York Charles Schumer, o el exalcalde de la Gran Manzana Michael Bloomberg, entre otros.
 
Al margen de Nueva York, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, recordó la tragedia durante un breve acto en la Casa Blanca y posteriormente se trasladó al Pentágono, donde advirtió de que los "salvajes asesinos" que atentan contra el país serán "derrotados".
 
"Estados Unidos no puede ser amenazado y aquellos que lo intenten se unirán a una larga lista de enemigos derrotados que se atrevieron a poner a prueba nuestro temple", señaló Trump durante la ceremonia en el Pentágono.
 
El lugar exacto donde se alzaban las Torres Gemelas se transformó hace años en un memorial en recuerdo a las víctimas, presidido por dos enormes piscinas y un bosque de árboles, y los nombres de los fallecidos impresos en bronce.
 
En la zona también está abierto desde hace tres años el Museo del 11S, donde se pueden ver desde dos tridentes de acero que formaron parte de la estructura de la fachada de la Torre Norte hasta los restos de un camión de bomberos.
 
Los atentados terroristas del 11 de septiembre de 2001 causaron casi 3.000 muertos, incluidos los fallecidos en el ataque contra el edificio del Pentágono y otro avión secuestrado que se estrelló en el campo de Shanksville (Pensilvania).
 
 
Mark_Bingham_Second_Life.jpg (512×512)
 
Cuba Eterna - Gabitos  - Nueva York,  Septiembre 11, 2017


 
©2025 - Gabitos - Tous droits réservés