Página principal  |  Contacto  

Correo electrónico:

Contraseña:

Registrarse ahora!

¿Has olvidado tu contraseña?

Cuba Eterna
 
Novedades
  Únete ahora
  Panel de mensajes 
  Galería de imágenes 
 Archivos y documentos 
 Encuestas y Test 
  Lista de Participantes
 BANDERA DE CUBA 
 MALECÓN Habanero 
 *BANDERA GAY 
 EL ORIGEN DEL ORGULLO GAY 
 ALAN TURING 
 HARVEY MILK 
 JUSTIN FASHANU FUTBOLISTA GAY 
 MATTHEW SHEPARD MÁRTIR GAY 
 OSCAR WILDE 
 REINALDO ARENAS 
 ORGULLO GAY 
 GAYS EN CUBA 
 LA UMAP EN CUBA 
 CUBA CURIOSIDADES 
 DESI ARNAZ 
 ANA DE ARMAS 
 ROSITA FORNÉS 
 HISTORIA-SALSA 
 CELIA CRUZ 
 GLORIA ESTEFAN 
 WILLY CHIRINO 
 LEONORA REGA 
 MORAIMA SECADA 
 MARTA STRADA 
 ELENA BURKE 
 LA LUPE 
 RECORDANDO LA LUPE 
 OLGA GUILLOT 
 FOTOS LA GUILLOT 
 REINAS DE CUBA 
 GEORGIA GÁLVEZ 
 LUISA MARIA GÜELL 
 RAQUEL OLMEDO 
 MEME SOLÍS 
 MEME EN MIAMI 
 FARAH MARIA 
 ERNESTO LECUONA 
 BOLA DE NIEVE 
 RITA MONTANER 
 BENNY MORÉ 
 MAGGIE CARLÉS 
 Generación sacrificada 
 José Lezama Lima y Virgilio Piñera 
 Caballero de Paris 
 SABIA USTED? 
 NUEVA YORK 
 ROCÍO JURADO 
 ELTON JOHN 
 STEVE GRAND 
 SUSY LEMAN 
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
 
 
  Herramientas
 
General: Adolecente transexual es golpeada brutalmente en el pasillo de su escuela
Elegir otro panel de mensajes
Tema anterior  Tema siguiente
Respuesta  Mensaje 1 de 1 en el tema 
De: cubanet201  (Mensaje original) Enviado: 01/10/2017 20:58
assaultthumbjpg-1bddb8e75786c49d.jpg (924×559)
    Cámaras de seguridad captan la agresión a una chica trans de 14 años en el pasillo de su instituto
              Redacción dosmanzanas
Terribles imágenes las que captó una cámara de seguridad del Instituto East Side en Newark (Nueva Jersey, Estados Unidos): Kylie Perez, una adolescente trans de 14 años, camina por el pasillo del centro cuando uno de sus compañeros comienza a golpearla. Al menos otros tres se le unieron. Según Perez ha contado, la agresión se desencadenó al grito de “there’s the tranny” (“ahí está el travelo”, podríamos traducir: “tranny” es un insulto tránsfobo). No se trata, por desgracia, del primer episodio de acoso transfóbico que sufre.
 
Kylie Perez ha denunciado haber sufrido acoso por parte de sus compañeros, en forma de insultos tránsfobos y homofóbos, desde que inició su transición (cuando acudía a 6º grado, que según el calendario americano cursan los estudiantes de 11-12 años). En esta ocasión, sin embargo, la brutalidad de la agresión y el hecho de que fuera captada por una cámara de seguridad del instituto han impactado a la opinión pública. La agresión ya ha sido denunciada a la policía de Newark, y de hecho policía y fiscalía valoran acusar a los agresores de un delito de odio, aunque la investigación está aún en curso. La madre de Kylie, por su parte, lamenta la ausencia de un plan escolar contra el acoso que permita a su hija sentirse segura en el instituto.
 
El propio alcalde de Newark, Ras Baraka, ha expresado su consternación por lo sucedido y su deseo de contactar con la familia de la chica para ofrecerle su ayuda. “Me uno a la comunidad LGTBQI, así como a los padres, estudiantes y ciudadanos de Newark que se encuentran horrorizados”, ha expresado el alcalde en un comunicado. “Debemos permanecer vigilantes como comunicad y seguir denunciando y persiguiendo los delitos de odio perpetrados contra miembros de la comunidad GBTQI. Este acto, además, ha sido particularmente atroz porque la víctima es una adolescente, atacada sin previo aviso por sus agresores”, continuaba el comunicado.
 
Repunte de la violencia trans en Estados Unidos
Por desgracia, todo apunta a que los incidentes de odio contra las personas LGTBQ, y especialmente contra las personas trans, conocen un repunte en Estados Unidos. Hace pocas semanas nos hacíamos eco del informe correspondiente a 2016 de la National Coalition of Anti-Violence Programs (NCAVP), organización que hace un minucioso seguimiento de los delitos de odio contra la comunidad LGTBQ en los Estados Unidos. Y los datos no son precisamente tranquilizadores: incluso dejando fuera a las 49 víctimas del atentado homófobo de Orlando, 2016 fue el año con mayor número de asesinatos de personas LGTBQ en ese país desde que se registra este dato (28 víctimas). El colectivo trans y de género no conforme se reveló, una vez más, como el más vulnerable (17 víctimas).
 
Por si esto fuera poco, en lo que llevamos de 2017 ya se han cometido más homicidios de personas LGTBQ que en todo 2016. Esta misma semana recogíamos el brutal asesinato de Ally Steinfeld, otra adolescente trans, que se convertía de hecho en la 21 persona trans asesinada este año en los Estados Unidos.
Para ver el video entra aquí:  punched and kicked Tuesday


Primer  Anterior  Sin respuesta  Siguiente   Último  

 
©2024 - Gabitos - Todos los derechos reservados