“Si digo la edad, nadie me la va a creer. Por eso prefiero que la gente eche a volar la imaginación y me agregue todos los años que quiera”, dijo la cantante, que se considera “una abuelita regañona”.
![](/Cuba_Eterna/images/1240521_10201727842231506_103373483_n.jpg)
‘Seguiré haciéndome cirugías hasta que el ombligo me llegue a la cabeza’
Por Arturo Arias-Polo
La cantante cubana Mirtha Medina jamás pasa por alto su cumpleaños los 28 de enero. Y para seguir fiel a su costumbre lo celebrará en la víspera con un gran concierto en Hoy como ayer.
“Cada cumpleaños me brinda la oportunidad de sentirme viva y agradecerle a la vida todos los regalos que me ha dado”, expresó Medina, tras afirmar que entre sus tesoros más preciados se encuentran sus hijos, el productor musical Guianko Gómez y la cantante Vanessa Formell, sus cuatro nietos y la productora Hady Balbuena, quien está al frente de su equipo de trabajo.
Mirtha jamás revela su edad, y aunque muchos de sus seguidores piensen que la confesará durante el concierto, anticipó que seguirá manteniéndola en el misterio.
“Si digo la edad, nadie me la va a creer. Por eso prefiero que la gente eche a volar la imaginación y me agregue todos los años que quiera”, dijo la cantante, que se considera “una abuelita regañona”.
Para la noche del 27, la artista preparó una selección de temas que hicieron época en Cuba, que incluye Quédate como nunca, La loca, Cuando termina un amor, Que ganas de no verte nunca más y aquellos de las hermanas Diego que le ganaron el favor del público de Miami desde que se estableció en la ciudad, hace 24 años.
“Las canciones de las Diego no pueden faltar en mis conciertos. Gracias a ellas logré conquistar el público de aquí”, dijo la cantante en alusión a Excítame, Posesiva y Que hablen, “que se ha convertido en un himno de la comunidad gay”. De los estrenos, anunció Cuando me faltas, también de las Diego, y Mi verdad es la flor, de Katia Márquez.
El espectáculo estará dirigido por Carlos Barrial y Jelshon L. Martin. El respaldo musical correrá por cuenta de la banda de Orlando Guanche. Ana María Perera y Vanessa Formell serán las artistas invitadas.
Sobre los secretos para combatir el paso del tiempo, Medina reveló que se alimenta bien y que camina hasta cuatro millas si sus rodillas se lo permiten. Sin contar sus visitas al quirófano, donde se ha sometido a ocho cirugías plásticas en varias partes de su cuerpo.
“Soy adicta a las cirugías”. Como he dicho en otras ocasiones, seguiré haciéndomelas hasta que el ombligo me llegue a la cabeza. Y aunque no niego que les tengo miedito, reconozco que me hacen sentir cómoda ante ese público que no le gusta verme con arrugas”, dijo la intérprete, que hace algunos años se sometió a un implante de senos, en Colombia, que casi le cuesta la vida, y que prefiere no recordar.
Aparte de coqueteos con el bisturí, la cantante concede un lugar especial a la espiritualidad es su lucha contra los años. Al respecto, insistió en que ninguna de sus fórmulas resultaría exitosa sin el amor de su familia, su empeño en mantenerse activa y sin su fe.
“La fe me ha permitido salir adelante en medio de las dificultades con el mismo espíritu positivo de cuando tenía 15 años”, dijo la cantante, que se inició en la santería bajo el rito de Ochún, cuando vivía en Cuba.
Medina cuenta con una trayectoria de más de medio siglo. Tras debutar en el coro del Copa Room del hotel Habana Riviera, integró el Teatro Musical de La Habana, bajo la dirección de Alfonso Arau, formó parte del dúo de Mirtha y Raúl y luego desarrolló una carrera como solista hasta convertirse en una de las primeras figuras de la isla.
En 1993, durante una gira por México, ingresó a Estados Unidos a través de la frontera de Nuevo Laredo, junto a sus hijos y buena parte de su troupe. La noticia recibió una cobertura excepcional de los medios.
En Miami, Mirtha no ha dejado de presentarse en centros nocturnos ni en teatros, donde ha hecho gala de su versatilidad como comediante musical. Su labor ha sido reconocida con las Llaves de la Ciudad.
“Si la gente me sigue, es por mi manera de ser. Soy comunicativa, no tengo ego ni reparos en quejarme en escena cuando me duelen los juanetes”, comentó la intérprete, que espera publicar su libro de memorias “antes de que cumpla los 100 años”.
¿Le gustaría regresar a Cuba?
“Es algo que no descarto, pero tendría que pensarlo muy bien. Allá ha surgido una nueva generación de travestis que me tienen tan presente como si nunca me hubiera ido”, dijo.
Concierto de Mirtha Medina. Hoy como ayer. 2212 SW 8th St. Sábado 27 de enero, 11 p.m. Informes: 305-541-2631
Arturo Arias-Polo
![](/Cuba_Eterna/images/318389_4306952005711_1073972668_n.jpg) |