Página principal  |  Contacto  

Correo electrónico:

Contraseña:

Registrarse ahora!

¿Has olvidado tu contraseña?

Cuba Eterna
 
Novedades
  Únete ahora
  Panel de mensajes 
  Galería de imágenes 
 Archivos y documentos 
 Encuestas y Test 
  Lista de Participantes
 BANDERA DE CUBA 
 MALECÓN Habanero 
 *BANDERA GAY 
 EL ORIGEN DEL ORGULLO GAY 
 ALAN TURING 
 HARVEY MILK 
 JUSTIN FASHANU FUTBOLISTA GAY 
 MATTHEW SHEPARD MÁRTIR GAY 
 OSCAR WILDE 
 REINALDO ARENAS 
 ORGULLO GAY 
 GAYS EN CUBA 
 LA UMAP EN CUBA 
 CUBA CURIOSIDADES 
 DESI ARNAZ 
 ANA DE ARMAS 
 ROSITA FORNÉS 
 HISTORIA-SALSA 
 CELIA CRUZ 
 GLORIA ESTEFAN 
 WILLY CHIRINO 
 LEONORA REGA 
 MORAIMA SECADA 
 MARTA STRADA 
 ELENA BURKE 
 LA LUPE 
 RECORDANDO LA LUPE 
 OLGA GUILLOT 
 FOTOS LA GUILLOT 
 REINAS DE CUBA 
 GEORGIA GÁLVEZ 
 LUISA MARIA GÜELL 
 RAQUEL OLMEDO 
 MEME SOLÍS 
 MEME EN MIAMI 
 FARAH MARIA 
 ERNESTO LECUONA 
 BOLA DE NIEVE 
 RITA MONTANER 
 BENNY MORÉ 
 MAGGIE CARLÉS 
 Generación sacrificada 
 José Lezama Lima y Virgilio Piñera 
 Caballero de Paris 
 SABIA USTED? 
 NUEVA YORK 
 ROCÍO JURADO 
 ELTON JOHN 
 STEVE GRAND 
 SUSY LEMAN 
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
 
 
  Herramientas
 
General: Bailarina transgénero en el Carnaval de Río abre puertas a la diversidad
Elegir otro panel de mensajes
Tema anterior  Tema siguiente
Respuesta  Mensaje 1 de 1 en el tema 
De: cubanet20  (Mensaje original) Enviado: 15/02/2018 17:49
CARNAVAL DE RÍO 2018
Marcelly Morena mujer transexual participa en el carnaval anual de Brasil, y un día, espera ser la Reina de la Samba. Brasil tiene una reputación de país liberal y tolerante, pero la comunidad lésbica, gay, bisexual y transgénero enfrenta altas tasas de crímenes y asesinatos.
 
Nació hombre, ahora es toda una mujer despampanante
Esta mujer trans es una de las primeras en bailar samba en el Carnaval de Río
            Por Clara Hernanz - Vice
El viernes pasado, Brasil dio inicio a su Carnaval anual, el festival de una semana de duración lleno de fiestas en la calle y desfiles que se desarrollan al ritmo de la samba, el estilo musical y de baile más popular del país. Marcelly Morena, de 32 años, es una de las primeras mujeres transgénero en participar como passista, una bailarina de samba que lidera el camino de la banda durante todo el desfile.
 
"Me siento feliz, realizada, victoriosa", le dice Morena a Broadly. Ella creció bailando desde muy joven en Duque de Caxias, una ciudad humilde en las afueras de Río. "¡Los pobres nacen sabiendo bailar y cantar!", dice en broma.
 
Unas décadas después, la encontramos bailando para su escuela de samba local, que es uno de los muchos grupos que proveen de passistas al desfile de Río. Ella es una de las dos mujeres trans pioneras que participan como bailarinas del Carnaval; la otra es Kamilla Carvalho, bailarina de una escuela de samba de Río conocida como Salgueida. Morena bailó en las celebraciones del carnaval en su ciudad natal el viernes, y culminará su año inaugural como passista bailando en Río durante toda la semana.
 
El carnaval llegó originalmente por medio de los colonizadores portugueses en el siglo XVI, y desde entonces se ha convertido en una mezcla de todas las culturas que conforman el Brasil contemporáneo, incluidas las tradiciones de África occidental. Aunque fue prohibido brevemente en el siglo XIX, ahora se celebra como un ejemplo destacado de la "democracia racial" de Brasil; un país donde blancos, negros, mestizos e indígenas viven juntos en armonía. Por supuesto, todo esto dista mucho de ser verdad en la realidad.
 
Aunque se negó a dar detalles sobre sus experiencias, Morena dice que ha experimentado la discriminación como una mujer trans negra. "Incluso siendo un país compuesto por personas de todo el mundo", explica, "hay prejuicios basados en el género y la raza en la sociedad brasileña. Así es aquí".
 
Brasil tiene una reputación de país liberal y tolerante, pero la comunidad lésbica, gay, bisexual y transgénero enfrenta altas tasas de crímenes y asesinatos. Según un informe de Transgender Europe, Brasil tiene la tasa más alta de asesinatos entre personas trans y de género diverso. En 2017, 171 de los 325 asesinatos reportados ocurrieron en Brasil. "Lo peor no es ser trans", agrega Morena. "Es ser transexual y negro".
 
Aunque existe una mayor conciencia sobre los derechos LGBT en Brasil, "todo dependerá del próximo presidente", dice ella. "Hay un candidato, Jair Bolsonaro, al que no parece agradarle la gente gay". Bolsonaro, uno de los candidatos presidenciales en busca de ganar las elecciones en octubre, dijo que preferiría "tener un hijo muerto que un hijo gay".
 
A pesar de las sombrías estadísticas, más de tres millones de personas asistieron al Desfile del Orgullo de São Paulo en 2017, rivalizando así con el Desfile del Orgullo de Nueva York como el más grande del mundo. En el mejor de los casos, el Carnaval es una celebración que trastoca el orden social ordinario del país, con la cultura de las favelas y los géneros musicales históricamente estigmatizados, como la samba, al frente y en el centro de las festividades.
 
Los titulares en Brasil esta semana celebraron a Morena como una mujer trans que está "bailando samba justo en la cara del prejuicio", y Morena se enorgullece de ser un símbolo de cambio. Su sueño es ganar un ascenso para obtener papeles más importantes como bailarina en su escuela, y convertirse en musa y luego graduarse con la codiciada posición de Reina de la Samba (rainha de bateria).
 
Ella sabe del peligro que enfrentan las personas transgénero en Brasil, pero considera que el Carnaval es una oportunidad para promover la tolerancia. “La gente debería usar el carnaval para divertirse en paz, sin segregar,  sé que convertirse en musa es un lujo",  "Pero un día también haré que ese sueño sea realidad, ¡tengo fe! a nadie”, señaló.

Traducido por Laura Castro              
 
Fuente: Vice



Primer  Anterior  Sin respuesta  Siguiente   Último  

 
©2025 - Gabitos - Todos los derechos reservados