Correo electrónico:

Contraseña:

Registrarse ahora!

¿Has olvidado tu contraseña?

Cuba Eterna
 
Novedades
  Únete ahora
  Panel de mensajes 
  Galería de imágenes 
 Archivos y documentos 
 Encuestas y Test 
  Lista de Participantes
 BANDERA DE CUBA 
 MALECÓN Habanero 
 *BANDERA GAY 
 EL ORIGEN DEL ORGULLO GAY 
 ALAN TURING 
 HARVEY MILK 
 JUSTIN FASHANU FUTBOLISTA GAY 
 MATTHEW SHEPARD MÁRTIR GAY 
 OSCAR WILDE 
 REINALDO ARENAS 
 ORGULLO GAY 
 GAYS EN CUBA 
 LA UMAP EN CUBA 
 CUBA CURIOSIDADES 
 DESI ARNAZ 
 ANA DE ARMAS 
 ROSITA FORNÉS 
 HISTORIA-SALSA 
 CELIA CRUZ 
 GLORIA ESTEFAN 
 WILLY CHIRINO 
 LEONORA REGA 
 MORAIMA SECADA 
 MARTA STRADA 
 ELENA BURKE 
 LA LUPE 
 RECORDANDO LA LUPE 
 OLGA GUILLOT 
 FOTOS LA GUILLOT 
 REINAS DE CUBA 
 GEORGIA GÁLVEZ 
 LUISA MARIA GÜELL 
 RAQUEL OLMEDO 
 MEME SOLÍS 
 MEME EN MIAMI 
 FARAH MARIA 
 ERNESTO LECUONA 
 BOLA DE NIEVE 
 RITA MONTANER 
 BENNY MORÉ 
 MAGGIE CARLÉS 
 Generación sacrificada 
 José Lezama Lima y Virgilio Piñera 
 Caballero de Paris 
 SABIA USTED? 
 NUEVA YORK 
 ROCÍO JURADO 
 ELTON JOHN 
 STEVE GRAND 
 SUSY LEMAN 
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
 
 
  Herramientas
 
General: LOS DERECHOS DE LA COMUNIDAD LGTB EN CANADÁ
Elegir otro panel de mensajes
Tema anterior  Tema siguiente
Respuesta  Mensaje 1 de 1 en el tema 
De: cubanet201  (Mensaje original) Enviado: 16/03/2018 21:53
                                                                                                                                                                           Barak Obama, con Justin Trude, Primer Ministro de Canadá
Los derechos de la comunidad LGBT en Canadá                                                     
TORONTO - Para nadie es un secreto que las personas que pertenecen a la comunidad de Lesbianas, Gays, Bisexuales y personas Transexuales (en adelante, LGBT) en Canadá gozan de derechos y libertades que en nuestros países latinoamericanos serian casi inimaginables, para algunos Canadá es una sociedad demasiado abierta y liberal, en cambio para otros Canadá es una sociedad vanguardista, tolerante y respetuosa. Desde mi perspectiva, el principio fundamental de la sociedad canadiense es el respeto por el otro y la no discriminación, lo cual hace que todas las minorías vivan en armonía las unas con las otras. Mientras que algunos países latinoamericanos, aun discuten si otorgarles o no derechos básicos a las uniones de personas del mismo sexo o enseñar en los colegios que existen diferentes clases de uniones incluyendo las uniones del mismo sexo; Canadá ha superado esta discusión desde hace ya varias décadas, en contraste con algunas sociedades latinoamericanas en su gran mayoría son conservadoras. En todo caso, existen otras clases de sociedades como la canadiense, por lo cual es importante analizarlas y sacar nuestras propias conclusiones.
 
Hace unos meses tuve una reunión con un cliente latino en la oficina, quien tiene una relación con una pareja del mismo sexo y me consultó acerca de las implicancias de vivir juntos en una relación de convivencia en Canadá. Durante la conversación, le dije que los derechos son exactamente los mismos. En Canadá no solamente puedes convivir, contraer matrimonio, comprar casas o propiedades, también puedes heredar y acceder a la adopción de niños, incluyendo los derechos en las leyes migratorias como sponsorships y demás categorías sin importar el género de la persona. Principalmente, una de las virtudes de la sociedad canadiense es la aceptación de la comunidad LGBT. Entonces, mi cliente me comentó, de lo diferente que se sentía en Canadá, en comparación con su país de origen y que nunca imaginó sentarse a comer con la familia de su pareja del mismo sexo y que lo aceptaran sin ningún tipo de prejuicios. En Canadá el nivel de aceptación de la sociedad es altísimo, algo totalmente extraño para las personas latinoamericanas que llegan y piensan que deben seguir escondiéndose por la discriminación o inclusive porque sus familias no aprueban sus relaciones, sin mencionar la falta de derechos y libertades de las sociedades latinoamericanas.
 
Pero Canadá no siempre fue la sociedad abierta que todos conocemos actualmente. En 1965, un hombre fue encarcelado por admitir que tenía una pareja del mismo sexo, ya que esta era una conducta penalizada por el Código Penal en aquella época. El Ministro de Justicia, Pierre Trudeau (posteriormente primer Ministro de Canadá y padre del actual primer Ministro Justin Trudeau) propuso cambios al Código Penal canadiense, estos cambios entraron en vigencia en 1969, despenalizando las relaciones del mismo sexo por primera vez en la historia canadiense. En 1978, Canadá reforma la ley de inmigración que señalaba como inadmisibles a las personas con parejas del mismo sexo. Posteriormente, la Corte Suprema establece que la Carta de Derechos y Libertades Canadiense (Canadian Charter of Rights and Freedoms) también debe incluir a la orientación sexual como supuesto de no discriminación. Finalmente, en el año 2005, Canadá emite el Bill C-38 como ley federal reconociendo el matrimonio de parejas del mismo sexo, y siendo el 4to país en el mundo en reconocer este tipo de uniones. Desde aquel entonces hasta la actualidad, la comunidad LGBT en
 
Canadá ha adquirido y goza establemente de derechos reconocidos por el sistema judicial, político y la sociedad canadiense en general.
 
Hoy en día, Canadá es una de las sociedades más desarrolladas, abiertas y tolerantes del planeta en relación a los derechos de la comunidad LGBT, en donde la diversidad es vista como una fortaleza y en donde las minorías raciales, religiosas y de género conviven y contribuyen con el desarrollo de este país.
 
Ministro de Canadá Justin Trudeau, amigo y defensor derechos de la comunidad LGBT
     Fuente: La Portada Canadá



Primer  Anterior  Sin respuesta  Siguiente   Último  

 
©2024 - Gabitos - Todos los derechos reservados