Página principal  |  Contato  

Correio eletrónico:

Palavra-passe:

Registrar-se agora!

Esqueceu-se da palavra-passe?

Cuba Eterna
 
Novidades
  Entre agora
  Painel de mensagens 
  Galeria de imagens 
 Arquivos e documentos 
 Inquéritos e Testes 
  Lista de participantes
 BANDERA DE CUBA 
 MALECÓN Habanero 
 *BANDERA GAY 
 EL ORIGEN DEL ORGULLO GAY 
 ALAN TURING 
 HARVEY MILK 
 JUSTIN FASHANU FUTBOLISTA GAY 
 MATTHEW SHEPARD MÁRTIR GAY 
 OSCAR WILDE 
 REINALDO ARENAS 
 ORGULLO GAY 
 GAYS EN CUBA 
 LA UMAP EN CUBA 
 CUBA CURIOSIDADES 
 DESI ARNAZ 
 ANA DE ARMAS 
 ROSITA FORNÉS 
 HISTORIA-SALSA 
 CELIA CRUZ 
 GLORIA ESTEFAN 
 WILLY CHIRINO 
 LEONORA REGA 
 MORAIMA SECADA 
 MARTA STRADA 
 ELENA BURKE 
 LA LUPE 
 RECORDANDO LA LUPE 
 OLGA GUILLOT 
 FOTOS LA GUILLOT 
 REINAS DE CUBA 
 GEORGIA GÁLVEZ 
 LUISA MARIA GÜELL 
 RAQUEL OLMEDO 
 MEME SOLÍS 
 MEME EN MIAMI 
 FARAH MARIA 
 ERNESTO LECUONA 
 BOLA DE NIEVE 
 RITA MONTANER 
 BENNY MORÉ 
 MAGGIE CARLÉS 
 Generación sacrificada 
 José Lezama Lima y Virgilio Piñera 
 Caballero de Paris 
 SABIA USTED? 
 NUEVA YORK 
 ROCÍO JURADO 
 ELTON JOHN 
 STEVE GRAND 
 SUSY LEMAN 
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
 
 
  Ferramentas
 
General: El querido Barack Obama de visita en España, ataca a Trump
Escolher outro painel de mensagens
Assunto anterior  Assunto seguinte
Resposta  Mensagem 1 de 2 no assunto 
De: cubanet201  (Mensagem original) Enviado: 08/07/2018 18:06
BARACK OBAMA, PRESIDENTE NÚMERO 44 DE EE UU
El anterior presidente de EE UU alerta desde Madrid contra los líderes que avanzan “hacia formas de Gobierno más autoritarias”. Obama se centra en aquellos políticos que no tratan de unir a la gente, sino de dividirla y explotar esas diferencias. “Es en esos casos cuando la democracia comienza a romperse.

Reunión de Pedro Sánchez y Barack Obama.
Obama ataca a Trump por su desinterés en la ciencia y el cambio climático
       Luis Doncel  El País
Ni en una ocasión pronunció el nombre de Donald Trump. Pero la sombra del actual presidente estadounidense planeó ayer durante toda la intervención madrileña del anterior inquilino de la Casa Blanca. Barack Obama, presidente número 44 de EE UU, arremetió contra los líderes que se apoyan en “los miedos y resentimientos” que la revolución digital genera en la sociedad, en lugar impulsar la cooperación y soluciones prácticas. “Son un gran peligro”, alertó, en un mensaje teledirigido a su antecesor, del que criticó su desinterés por el cambio climático y la ciencia.
 
Obama insistió en la importancia de luchar contra el cambio climático, y criticó “el escaso interés” de la Administración Trump por abordar uno de los grandes retos que afronta el mundo. Pero, en un esfuerzo por buscar la cara positiva, Obama habló de cómo las empresas han acelerado el camino para incorporar las tecnologías verdes y reducir las emisiones de gases. También acuso a su sucesor de haber reducido el gasto en ciencia, justo lo contrario de lo que él había hecho en su paso por la Casa Blanca. “Estamos cometiendo un gran error”, dijo.
 
Obama es un reconocido optimista. Desde Madrid —donde participaba en la Cumbre de Innovación Tecnológica y Economía Circular, en la que se encontraron premios Nobel, ministras, alcaldesas y el presidente electo de Colombia, Iván Duque— volvió a usar su palabra-fetiche “hope” (esperanza), que en 2008 le llevó a la cima del poder de la mayor potencia mundial. El primer presidente negro de EE UU dijo que, pese a las dificultades actuales, si tuviera que elegir un momento histórico para nacer, se quedaría con el día de hoy: es donde contaría con más posibilidades de tener una vida con salud, educación y seguridad. Pese a ello, los retos a los que se enfrenta las democracias occidentales son muchos. Y Obama citó dos que le preocupan especialmente.
 
El primero es el surgimiento de realidades alternativas. Antes, dijo el expresidente, se podía estar en desacuerdo sobre las recetas para resolver los problemas, pero no sobre los hechos básicos. “Hoy vemos que no nos ponemos de acuerdo sobre la misma realidad”, resumió. Obama dice poder comprender, aunque no comparta, que haya gente que opine que es mejor no hacer nada contra el cambio climático. “Pero si alguien me dice que el cambio climático lo inventaron los progresistas para destruir América, entonces ya no sé qué decirte”, añadió despertando una carcajada del público que abarrotaba el auditorio. Y este problema de falsedades vendidas como realidades “va a más y ha sido explotado por fuerzas políticas internacionales para amplificar las diferencias”, alertó.
 
La segunda gran preocupación de Obama se centra en aquellos políticos que no tratan de unir a la gente, sino de dividirla y explotar esas diferencias. “Es en esos casos cuando la democracia comienza a romperse. Cuando la confianza se sustituye por miedo”, añadió. Ambos mensajes parecían dirigidos a Trump. “Este es el momento de prestar atención y no permitir avanzar hacia formas de Gobierno más autoritarias”, zanjó.
 
El hombre que lideró EE UU entre 2008 y 2016 mostró su sorpresa por la velocidad de la revolución digital que vive la economía mundial, equiparable en su capacidad de cambio a la Revolución Industrial. Pero mientras esta se gestó a lo largo de dos siglos, la actual ha sucedido en solo 10 o 20 años. “La economía cambia muy rápidamente. Y no creo que la mayor parte de los Gobiernos estén listos ya”, concluyó.
 
El antiguo presidente demócrata se refirió a aquellos que le habían criticado por una gestión no lo suficiente apasionada; aquellos que le achacan haber dejado las cosas a medias. “Hay gente en EE UU que me decía que era demasiado racional, demasiado lógico. Querían que estuviera más enfadado sobre ciertas cosas. Pero la verdad es que soy una persona que cree que el progreso humano está dirigido por la racionalidad”, dijo. Es aquí donde volvió a salir el Obama optimista. Aquel que confía en que, pese a las zozobras de tiempos convulsos, acabe triunfando la razón frente al miedo y al resentimiento.
 
VIAJE EXPRÉS EL DÍA DE LA GUERRA COMERCIAL
Obama, un presidente que invirtió gran parte de su capital político en la negociación de supertratados comerciales, llegó a España justo el día en el que la guerra comercial desatada por su sucesor, Donald Trump, estalló con toda virulencia. Pocas horas antes de hablar en Madrid entraba en vigor una nueva ronda de aranceles sobre productos chinos. Obama, que en su época como presidente repetía la idea de que los que países que se alejaran de la globalización acabarían pagando por sus errores, no mencionó el viernes el conflicto arancelario.
 
La visita a Madrid fue exprés. Además de hablar en el foro, visitó con su familia el Museo del Prado y se vio durante 15 minutos con el presidente Pedro Sánchez. Fue, en palabras de la ministra portavoz, Isabel Celaá, una “reunión cordial”, “breve, pero interesante”, cuyo contenido no trascendió. Luego, voló a Oporto, donde tenía otro acto. Desde Portugal volverá a España, donde continuará con sus vacaciones.
 
LUIS DONCEL
Fuente:  El País


Primeira  Anterior  2 a 2 de 2  Seguinte   Última  
Resposta  Mensagem 2 de 2 no assunto 
De: cubanet201 Enviado: 08/07/2018 18:08

 


 
©2025 - Gabitos - Todos os direitos reservados