Page principale  |  Contacte  

Adresse mail:

Mot de Passe:

Enrégistrer maintenant!

Mot de passe oublié?

Cuba Eterna
 
Nouveautés
  Rejoindre maintenant
  Rubrique de messages 
  Galérie des images 
 Archives et documents 
 Recherches et tests 
  Liste de participants
 BANDERA DE CUBA 
 MALECÓN Habanero 
 *BANDERA GAY 
 EL ORIGEN DEL ORGULLO GAY 
 ALAN TURING 
 HARVEY MILK 
 JUSTIN FASHANU FUTBOLISTA GAY 
 MATTHEW SHEPARD MÁRTIR GAY 
 OSCAR WILDE 
 REINALDO ARENAS 
 ORGULLO GAY 
 GAYS EN CUBA 
 LA UMAP EN CUBA 
 CUBA CURIOSIDADES 
 DESI ARNAZ 
 ANA DE ARMAS 
 ROSITA FORNÉS 
 HISTORIA-SALSA 
 CELIA CRUZ 
 GLORIA ESTEFAN 
 WILLY CHIRINO 
 LEONORA REGA 
 MORAIMA SECADA 
 MARTA STRADA 
 ELENA BURKE 
 LA LUPE 
 RECORDANDO LA LUPE 
 OLGA GUILLOT 
 FOTOS LA GUILLOT 
 REINAS DE CUBA 
 GEORGIA GÁLVEZ 
 LUISA MARIA GÜELL 
 RAQUEL OLMEDO 
 MEME SOLÍS 
 MEME EN MIAMI 
 FARAH MARIA 
 ERNESTO LECUONA 
 BOLA DE NIEVE 
 RITA MONTANER 
 BENNY MORÉ 
 MAGGIE CARLÉS 
 Generación sacrificada 
 José Lezama Lima y Virgilio Piñera 
 Caballero de Paris 
 SABIA USTED? 
 NUEVA YORK 
 ROCÍO JURADO 
 ELTON JOHN 
 STEVE GRAND 
 SUSY LEMAN 
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
 
 
  Outils
 
General: El Parlamento Europeo aprueba resolución sobre derechos humanos en Cuba
Choisir un autre rubrique de messages
Thème précédent  Thème suivant
Réponse  Message 1 de 1 de ce thème 
De: cubanet20  (message original) Envoyé: 17/11/2018 21:58
¡CARA DURA!
En Cuba no hay "detenciones arbitrarias" ni "presos políticos", responde Asamblea Nacional a Parlamento Europeo. La Asamblea Nacional de Cuba, rechazó una resolución emitida por el Parlamento Europeo que insta al régimen a liberar a los presos políticos y hacer valer los derechos humanos, alegando que en la Isla no existen detenidos bajo tal figura y que no hay tales violaciones a los derechos humanos.

El Parlamento Europeo ha aprobado 
una resolución de urgencia sobre la situación en Cuba
En su declaración, el Parlamento Europeo pidió que se ponga inmediatamente en libertad a todos los presos políticos, incluido Eduardo Cardet, coordinador nacional del Movimiento Cristiano Liberación (MCL), y las personas detenidas de manera arbitraria exclusivamente por ejercer su libertad de expresión y de reunión. En una declaración publicada este viernes en su sitio web, la institución legislativa manifestó su "enérgico rechazo" a la resolución y la calificó de "inaceptable".
 
El pleno del Parlamento Europeo (PE) había ratificado el jueves que el Acuerdo de Diálogo Político y Cooperación (ADPC) entre la UE y el Gobierno de Cuba, que entró en vigor en 2017, prevé una cláusula de suspensión en caso de que no se respeten los derechos humanos en la Isla.
 
El texto, promovido por conservadores, populares y liberales del hemiciclo, fue aprobado por 325 votos a favor, 240 en contra y 44 abstenciones, reportó EFE.
 
Según la ANPPP, ese documento "tergiversa totalmente la realidad de la Isla y resulta contrario a los principios de respeto, igualdad y reciprocidad contenidos en el Acuerdo de Diálogo Político y Cooperación (ADPC)".
 
También catalogó la resolución de injerencista y contraria a los principios del Derecho Internacional. "Se basa en mentiras fabricadas y difundidas por personas que no son defensores de los derechos humanos, que nadie conoce ni nuestro pueblo acepta, y que en realidad califican como agentes asalariados de una potencia extranjera."
 
Agrega que el Parlamento Europeo no tiene "derecho alguno para juzgar la democracia cubana, que es genuinamente participativa y popular como lo ha demostrado el actual proceso de consulta popular a que se ha sometido el proyecto de nueva Constitución de la República."
 
Asegura también que el Parlamento Europeo "no tiene ni tendrá moral para intervenir en asuntos internos que solo competen al pueblo cubano", pues en Cuba "se promueven, protegen, ejercen y garantizan todos los derechos humanos para todos, a diferencia de lo que ocurre en muchas sociedades europeas, cuestión a la que debería prestar mayor atención el Parlamento Europeo antes de pretender enjuiciar a otros."
 
En un párrafo se subraya que en la Isla "no existen allanamientos, detenciones arbitrarias, actos de acoso o intimidación, no existen desaparecidos, ni torturados, ni tampoco presos políticos o de conciencia. La legislación nacional incluye las garantías del debido proceso, que se cumplen sin discriminación alguna, y cuya regulación se corresponde plenamente con los estándares internacionales. Los tribunales cubanos son independientes en su función de impartir justicia y se garantiza a todo acusado poder ejercer el derecho a la defensa."
 
También catalogó la resolución de injerencista y contraria a los principios del Derecho Internacional. "Se basa en mentiras fabricadas y difundidas por personas que no son defensores de los derechos humanos, que nadie conoce ni nuestro pueblo acepta, y que en realidad califican como agentes asalariados de una potencia extranjera."
 
Agrega que el Parlamento Europeo no tiene "derecho alguno para juzgar la democracia cubana, que es genuinamente participativa y popular como lo ha demostrado el actual proceso de consulta popular a que se ha sometido el proyecto de nueva Constitución de la República."
 
Asegura también que el Parlamento Europeo "no tiene ni tendrá moral para intervenir en asuntos internos que solo competen al pueblo cubano", pues en Cuba "se promueven, protegen, ejercen y garantizan todos los derechos humanos para todos, a diferencia de lo que ocurre en muchas sociedades europeas, cuestión a la que debería prestar mayor atención el Parlamento Europeo antes de pretender enjuiciar a otros."
 
En un párrafo se subraya que en la Isla "no existen allanamientos, detenciones arbitrarias, actos de acoso o intimidación, no existen desaparecidos, ni torturados, ni tampoco presos políticos o de conciencia. La legislación nacional incluye las garantías del debido proceso, que se cumplen sin discriminación alguna, y cuya regulación se corresponde plenamente con los estándares internacionales. Los tribunales cubanos son independientes en su función de impartir justicia y se garantiza a todo acusado poder ejercer el derecho a la defensa."
 
Para el parlamento castrista, la resolución contra la dictadura es “contraria a los principios de respeto, igualdad y reciprocidad”.
 
Recordemos que la Unió Europea y Cuba firmaron en 2016 un acuerdo para darle inicio a las relaciones bilaterales, bajo la condición de que en la Isla de abogaría por los derechos humanos. Sin embargo el régimen no ha cumplido tal acuerdo, pues la represión se ha profundizado.
 


Premier  Précédent  Sans réponse  Suivant   Dernier  

 
©2025 - Gabitos - Tous droits réservés