Page principale  |  Contacte  

Adresse mail:

Mot de Passe:

Enrégistrer maintenant!

Mot de passe oublié?

Cuba Eterna
 
Nouveautés
  Rejoindre maintenant
  Rubrique de messages 
  Galérie des images 
 Archives et documents 
 Recherches et tests 
  Liste de participants
 BANDERA DE CUBA 
 MALECÓN Habanero 
 *BANDERA GAY 
 EL ORIGEN DEL ORGULLO GAY 
 ALAN TURING 
 HARVEY MILK 
 JUSTIN FASHANU FUTBOLISTA GAY 
 MATTHEW SHEPARD MÁRTIR GAY 
 OSCAR WILDE 
 REINALDO ARENAS 
 ORGULLO GAY 
 GAYS EN CUBA 
 LA UMAP EN CUBA 
 CUBA CURIOSIDADES 
 DESI ARNAZ 
 ANA DE ARMAS 
 ROSITA FORNÉS 
 HISTORIA-SALSA 
 CELIA CRUZ 
 GLORIA ESTEFAN 
 WILLY CHIRINO 
 LEONORA REGA 
 MORAIMA SECADA 
 MARTA STRADA 
 ELENA BURKE 
 LA LUPE 
 RECORDANDO LA LUPE 
 OLGA GUILLOT 
 FOTOS LA GUILLOT 
 REINAS DE CUBA 
 GEORGIA GÁLVEZ 
 LUISA MARIA GÜELL 
 RAQUEL OLMEDO 
 MEME SOLÍS 
 MEME EN MIAMI 
 FARAH MARIA 
 ERNESTO LECUONA 
 BOLA DE NIEVE 
 RITA MONTANER 
 BENNY MORÉ 
 MAGGIE CARLÉS 
 Generación sacrificada 
 José Lezama Lima y Virgilio Piñera 
 Caballero de Paris 
 SABIA USTED? 
 NUEVA YORK 
 ROCÍO JURADO 
 ELTON JOHN 
 STEVE GRAND 
 SUSY LEMAN 
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
 
 
  Outils
 
General: El 63% de los países africanos criminaliza a la comunidad LGTB
Choisir un autre rubrique de messages
Thème précédent  Thème suivant
Réponse  Message 1 de 1 de ce thème 
De: cubanet201  (message original) Envoyé: 31/03/2019 16:40
MUNDO LGTB 2019
La mayor parte de África reconoce derechos humanos como la salud o la educación para todos pero el colectivo LGTB continúa siendo excluido. Hay muchos estudios que demuestran las pérdidas que implican la exclusión de personas LGTB en derechos fundamentales como la educación, la salud o el empleo.

EL 63% DE LOS PAÍSES AFRICANOS CRIMINALIZA A LA COMUNIDAD LGTB
Prácticamente el 63% de los países africanos (34 de 54) criminaliza la homosexualidad. Hay que tener presente que aún se aplica la pena de muerte en Mauritania, Sudán, Somalia y el norte de Nigeria, la cadena perpetua en Tanzania, Uganda y Sierra Leona, y se ejecutan enormes condenas en Malawi, Gambia, Senegal y Kenia.
 
En los países donde sí se protegen los derechos del colectivo LGTB también hay un aumento de incidentes violentos como en Sudáfrica y, en el caso de Cabo Verde, ha habido denuncias de parejas homosexuales que no reciben la misma protección social que las parejas heterosexuales.
 
Hay muchos estudios que demuestran las pérdidas que implican la exclusión de personas LGTB en derechos fundamentales como la educación, la salud o el empleo. El descenso en el aporte de creatividad, talento y productividad por parte de este colectivo desemboca en importantes obstáculos en el crecimiento social, económico y político del país.
 
Sin embargo, a pesar de las dificultades hay que valorar los esfuerzos de las personas y organizaciones que siguen luchando por los derechos LGTB en África, como por ejemplo, Freedom and Roam, de Uganda, la Coalición de Gays y Lesbianas de Kenia o el Centro de Investigaciones sobre la Población Africana y la Salud que continúa tratando de saber con exactitud las causas de la exclusión de este colectivo. Además han salido al mercado libros como She Called Me Woman: Nigeria’s Queer Women Speak o películas como Rafiki, que cuentan con claridad la realidad LGTB de África.
 
Ruanda es uno de los países que ha apostado de manera decidida por defender los derechos de la comunidad ya que es el único país de África oriental y central y el sexto del continente en firmar la declaración conjunta de la ONU que condena la violencia contra la población LGTB.
 


Premier  Précédent  Sans réponse  Suivant   Dernier  

 
©2025 - Gabitos - Tous droits réservés