الصفحة الرئيسية  |  إتصال  

البريد الإلكتروني

كلمة السر:

سجّل نفسك الآن

هل نسيت كلمتك السر؟

Cuba Eterna
 
مستجدات
  أدخل الآن
  جدول الرسائل 
  معرض الصور 
 الملفات والوتائق 
 الإحصاء والنص 
  قائمة المشاركين
 BANDERA DE CUBA 
 MALECÓN Habanero 
 *BANDERA GAY 
 EL ORIGEN DEL ORGULLO GAY 
 ALAN TURING 
 HARVEY MILK 
 JUSTIN FASHANU FUTBOLISTA GAY 
 MATTHEW SHEPARD MÁRTIR GAY 
 OSCAR WILDE 
 REINALDO ARENAS 
 ORGULLO GAY 
 GAYS EN CUBA 
 LA UMAP EN CUBA 
 CUBA CURIOSIDADES 
 DESI ARNAZ 
 ANA DE ARMAS 
 ROSITA FORNÉS 
 HISTORIA-SALSA 
 CELIA CRUZ 
 GLORIA ESTEFAN 
 WILLY CHIRINO 
 LEONORA REGA 
 MORAIMA SECADA 
 MARTA STRADA 
 ELENA BURKE 
 LA LUPE 
 RECORDANDO LA LUPE 
 OLGA GUILLOT 
 FOTOS LA GUILLOT 
 REINAS DE CUBA 
 GEORGIA GÁLVEZ 
 LUISA MARIA GÜELL 
 RAQUEL OLMEDO 
 MEME SOLÍS 
 MEME EN MIAMI 
 FARAH MARIA 
 ERNESTO LECUONA 
 BOLA DE NIEVE 
 RITA MONTANER 
 BENNY MORÉ 
 MAGGIE CARLÉS 
 Generación sacrificada 
 José Lezama Lima y Virgilio Piñera 
 Caballero de Paris 
 SABIA USTED? 
 NUEVA YORK 
 ROCÍO JURADO 
 ELTON JOHN 
 STEVE GRAND 
 SUSY LEMAN 
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
 
 
  أدوات
 
General: El machismo es una realidad también en las relaciones gays
إختار ملف آخر للرسائل
الفقرة السابقة  الفقرة التالية
جواب  رسائل 1 من 1 في الفقرة 
من: cubanet201  (الرسالة الأصلية) مبعوث: 18/01/2020 14:35
El machismo es una realidad también en las relaciones gays
     A simple vista parece sencillo definir el machismo. Si miramos en la RAE veremos que figuran dos definiciones. La primera que adjudica esta actitud de prepotencia a los varones sobre las mujeres. Y la segunda que la clasifica como una forma de sexismo caracterizada por la prevalencia del varón. Sea como sea, ambas se quedan cortas. Hace mucho que el machismo ha desbordado su propia definición simplista para extenderse más allá de ella. Hoy en día las relaciones interpersonales no se pueden encuadrar únicamente de modo binario. Y el machismo nunca ha sido exclusivo de los hombres heterosexuales.
 
El machismo es más que una prepotencia o un sentimiento de prevalencia sobre la mujer. No se queda ahí, sino que alcanza también los estereotipos. El machismo ensalza los atributos comúnmente atribuidos a la masculinidad: fuerza física, virilidad, agresividad o estoicismo. Y, por el contrario, desprecia las características consideradas femeninas: debilidad, inestabilidad emocional, fragilidad, sumisión…
 
Mantener una relación homosexual no nos salva de caer en actitudes machistas. Entre dos hombres no tienen lugar las mismas conductas que en una relación heterosexual. Pero sí que se produce en muchas ocasiones este desprecio hacia «lo femenino».
 
Lo que se ha dado en llamar la «plumofobia» es la principal discriminación que tiene lugar entre homosexuales. Consiste en despreciar, ya sea con insultos o burlas, a los hombres homosexuales que tienen más pluma.
 
Incluso en el lenguaje podemos ver cómo el heteropatriarcado ha inculcado entre los homosexuales su machismo. Sólo hay que fijarse en el modo en que algunos términos peyorativos se usan siempre en femenino aunque se hable de hombres: puta, loca, histérica, guarra, etc. Se admira a los gays activos mientras que se ridiculiza y feminiza a los que no lo son, llamándolos «pasivas».
 
Esta influencia heteronormativa llega también hasta el modo en que los gays tienden a valorar su apariencia. En general tienden a pensar que para ser atractivos deben parecer modelos de gimnasio. Y además la imagen más atractiva es la de un tipo duro, casi sin sentimientos, sin emociones, sin romanticismo. Esta masculinidad tóxica nos hace creer que para triunfar como homosexuales tenemos que ser «unos machos».
 
Seguro que en alguna ocasión has notado la incomodidad que produce la presencia de una mujer en una reunión de hombres homosexuales. Puede suceder en algunos bares de ambiente eminentemente masculinos, o simplemente en una quedada entre amigos. En los espacios gays las mujeres son miradas como un elemento extraño, incómodo. En muchas ocasiones incluso se expulsa del local directamente a las mujeres por considerarse un territorio eminentemente masculino. La reflexión supone un elemento necesario a este respecto. Ser homosexual no debería ser un obstáculo a la hora de disfrutar de relaciones de amistad, familiares o profesionales con mujeres. Esa incomodidad ante ellas es, de nuevo, parte de ese machismo que refuerza la virilidad y rechaza la feminidad.
 



أول  سابق  بدون إجابة  لاحق   آخر  

 
©2025 - Gabitos - كل الحقوق محفوظة