Página principal  |  Contacto  

Correo electrónico:

Contraseña:

Registrarse ahora!

¿Has olvidado tu contraseña?

Cuba Eterna
 
Novedades
  Únete ahora
  Panel de mensajes 
  Galería de imágenes 
 Archivos y documentos 
 Encuestas y Test 
  Lista de Participantes
 BANDERA DE CUBA 
 MALECÓN Habanero 
 *BANDERA GAY 
 EL ORIGEN DEL ORGULLO GAY 
 ALAN TURING 
 HARVEY MILK 
 JUSTIN FASHANU FUTBOLISTA GAY 
 MATTHEW SHEPARD MÁRTIR GAY 
 OSCAR WILDE 
 REINALDO ARENAS 
 ORGULLO GAY 
 GAYS EN CUBA 
 LA UMAP EN CUBA 
 CUBA CURIOSIDADES 
 DESI ARNAZ 
 ANA DE ARMAS 
 ROSITA FORNÉS 
 HISTORIA-SALSA 
 CELIA CRUZ 
 GLORIA ESTEFAN 
 WILLY CHIRINO 
 LEONORA REGA 
 MORAIMA SECADA 
 MARTA STRADA 
 ELENA BURKE 
 LA LUPE 
 RECORDANDO LA LUPE 
 OLGA GUILLOT 
 FOTOS LA GUILLOT 
 REINAS DE CUBA 
 GEORGIA GÁLVEZ 
 LUISA MARIA GÜELL 
 RAQUEL OLMEDO 
 MEME SOLÍS 
 MEME EN MIAMI 
 FARAH MARIA 
 ERNESTO LECUONA 
 BOLA DE NIEVE 
 RITA MONTANER 
 BENNY MORÉ 
 MAGGIE CARLÉS 
 Generación sacrificada 
 José Lezama Lima y Virgilio Piñera 
 Caballero de Paris 
 SABIA USTED? 
 NUEVA YORK 
 ROCÍO JURADO 
 ELTON JOHN 
 STEVE GRAND 
 SUSY LEMAN 
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
 
 
  Herramientas
 
General: NANCY PELOSI, LA BESTIA NEGRA DE TRUMP
Elegir otro panel de mensajes
Tema anterior  Tema siguiente
Respuesta  Mensaje 1 de 1 en el tema 
De: cubanet20  (Mensaje original) Enviado: 05/02/2020 16:23
 PODER 2020
En el discurso sobre el Estado de la Nación, ha roto el discurso del presidente. Su madre quería que ella, la única mujer entre siete hermanos, fuese monja, pero a la Presidenta de la Cámara de Representantes no le valía nada por debajo del sacerdocio.
 
NANCY PELOSI, LA BESTIA NEGRA DE TRUMP:
79 AÑOS, 20 MILLONES DE DÓLARES, UN VIÑEDO Y OCHO NIETOS
POR JAVI SÁNCHEZ
  Nancy Pelosi se ha convertido en la principal oposición de Donald Trump. La prueba, en el discurso sobre el Estado de la Unión, que se ha celebrado un día antes de que se vote en el Congres el impeachment al presidente. La sesión empezó con Trump negándole el saludo a Pelosi, que le extendió una mano que no fue aceptada por el mandatario. Como respuesta, Pelosi rompió la copia del discurso que Trump leyó antes los congresistas.
 
Son solo gestos, pero cargados de simbolismo, sobre todo entre dos personas que cada vez ocultan menos la animadversión que sienten el uno por el otro. Hace poco más de un año, en el anterior discurso del Estado de la Nación, se daba otra situación complicada. Fue el 16 de enero de 2019, cuando Pelosi, segunda autoridad política de EEUU, escribía una carta demoledora para el ego de Trump en la que le comunicaba que la Cámara de Representantes que ella presidía no iba a estar disponible para ese discurso. Tras "robarle" el discurso vino la capitulación, Trump anunciaba en la rosaleda que decora el Ala Oeste de la Casa Blanca que el Gobierno, cerrado durante 35 días como última medida de presión contra los Demócratas de Pelosi, volvía a abrir. Con exactamente el mismo acuerdo que sus rivales habían puesto sobre la mesa 35 días antes: ninguno en el que entre dinero para el muro en la frontera con México en el que Trump se estaba jugando la legislatura. Perp Pelosi no cedió ni un milímetro.
 
Trump escenificó la capitulación más dura de su carrera frente a la mujer más poderosa de América. Que ha sabido contrarrestar todas las tácticas "negociadoras" del presidente –la intimidación, el chantaje, las mentiras, la batalla de egos– desde que, tras las elecciones de noviembre, los Demócratas recuperaron el Congreso y decidieron reelegirla como presidenta de la Cámara, (ya había sido la mujer más poderosa de Estados Unidos entre 2007 y 2011 en la era Obama). Ya desde los primeros compases de la Batalla por el Muro, Pelosi supo dominar la agenda política... Y la de imagen:
 
Convertida en meme tras propinarle la primera tunda a Trump en el Despacho Oval, Nancy Pelosi se ha transformado en uno de los ejes de la reconquista demócrata: un muro de contención frente a Trump y los desmanes de su legislatura formado casi íntegramente por mujeres: Alexandria Ocasio-Cortez, Elizabeth Warren, Kamala Harris... Y la artífice de ambas derrotas ha sido Nancy Pelosi: italoamericana, católica y máxima representante de las viejas dinastías políticas de Washington, con 17 legislaturas a sus espaldas y 30 años en el Congreso.
 
La presidenta de la Cámara de Representantes nació como Nancy Patricia D'Alesandro en 1940 a menos de 100 kilómetros de Washington. Su madre era una inmigrante italiana; su padre era un importante político entre la comunidad italoamericana: congresista y tres veces alcalde de Baltimore, simpre implicó a sus hijos (seis niños y una niña, la más joven, Nancy) en sus campañas políticas. Aunque la otra tradición familiar no era la política, sino la Iglesia católica. Su madre, como contaba a un medio católico, "siempre quiso que yo fuese monja, pero yo en todo caso habría querido ser cura, porque me parecía que había algo más de poder ahí".
 
Sin embargo, el poder tardaría en llegar. Tras una formación católica en el Trinity College, Pelosi se planteó iniciar una carrera en Derecho, pero, sin embargo, optaría por la vida familiar: se casó en 1963 con Paul Pelosi, un empresario inmobiliario de éxito, y en menos de una década ya habían tenido cinco hijos: cuatro mujeres y un varón (su hija Christine es la que más ha seguido la tradición familiar: es estratega política del Partido Demócrata en California. Otras de sus hijas, Alexandra, es una exitosa directora de documentales para HBO. Nancy y Paul tienen ocho nietos).
 
En 1976, el matrimonio y sus hijos se mudaron a San Francisco, y allí fue donde Pelosi recuperó la tradición familiar, en la ciudad más progresista de Estados Unidos. Pelosi empezó a escalar puestos en la estructura del partido y, a principios de los ochenta, el matrimonio de congresistas demócratas Philip y Sala Burton propulsaron su carrera. De forma trágica: Philip murió en 1983 y le sucedió su mujer, Sala Galante Burton. Fue Sala la que pidió que Nancy fuese su sucesora cuando le diagnosticaron un cáncer de colon durante su legislatura. Un deseo que vería cumplido tras su muerte en febrero de 1987, un mes antes de jurar un segundo mandato. En cuatro años, los mentores políticos de Pelosi habían muerto, pero le dejaron un escaño casi garantizado: su cricunscripción llevaba desde 1949 en manos demócratas.
 
Paul y Nancy decidieron también financiar la mayor parte de sus campañas con su propio capital inmobiliario –la fortuna personal de Nancy se estima en más de 20 millones de euros–, algo que permitió a la congresista deber pocos favores y permitirse puntos de vista muy progresistas para su propio partido, que se moderó bastante tras las palizas electorales sufridas en la era Regan.
 
A Pelosi se le conocen pocas aficiones: el crucigrama del New York Times es una de ellas, y la puesta en marcha de un viñedo en Santa Helena, California, es otra. Son las únicas evasiones del mundo de una mujer enérgica, famosa por el claqueteo que provocan sus tacones en los pasillos de Washington. Y, desde principios de año, famosa por haberse convertido en el mayor obstáculo de los planes imposibles de Trump. Sin perder la sonrisa.
 


Primer  Anterior  Sin respuesta  Siguiente   Último  

 
©2025 - Gabitos - Todos los derechos reservados