Page principale  |  Contacte  

Adresse mail:

Mot de Passe:

Enrégistrer maintenant!

Mot de passe oublié?

Cuba Eterna
 
Nouveautés
  Rejoindre maintenant
  Rubrique de messages 
  Galérie des images 
 Archives et documents 
 Recherches et tests 
  Liste de participants
 BANDERA DE CUBA 
 MALECÓN Habanero 
 *BANDERA GAY 
 EL ORIGEN DEL ORGULLO GAY 
 ALAN TURING 
 HARVEY MILK 
 JUSTIN FASHANU FUTBOLISTA GAY 
 MATTHEW SHEPARD MÁRTIR GAY 
 OSCAR WILDE 
 REINALDO ARENAS 
 ORGULLO GAY 
 GAYS EN CUBA 
 LA UMAP EN CUBA 
 CUBA CURIOSIDADES 
 DESI ARNAZ 
 ANA DE ARMAS 
 ROSITA FORNÉS 
 HISTORIA-SALSA 
 CELIA CRUZ 
 GLORIA ESTEFAN 
 WILLY CHIRINO 
 LEONORA REGA 
 MORAIMA SECADA 
 MARTA STRADA 
 ELENA BURKE 
 LA LUPE 
 RECORDANDO LA LUPE 
 OLGA GUILLOT 
 FOTOS LA GUILLOT 
 REINAS DE CUBA 
 GEORGIA GÁLVEZ 
 LUISA MARIA GÜELL 
 RAQUEL OLMEDO 
 MEME SOLÍS 
 MEME EN MIAMI 
 FARAH MARIA 
 ERNESTO LECUONA 
 BOLA DE NIEVE 
 RITA MONTANER 
 BENNY MORÉ 
 MAGGIE CARLÉS 
 Generación sacrificada 
 José Lezama Lima y Virgilio Piñera 
 Caballero de Paris 
 SABIA USTED? 
 NUEVA YORK 
 ROCÍO JURADO 
 ELTON JOHN 
 STEVE GRAND 
 SUSY LEMAN 
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
 
 
  Outils
 
General: No habrá productos de aseo en Cuba hasta abril
Choisir un autre rubrique de messages
Thème précédent  Thème suivant
Réponse  Message 1 de 2 de ce thème 
De: CUBA ETERNA  (message original) Envoyé: 08/02/2020 12:29
No habrá productos de aseo en
Cuba al menos hasta abril, anuncia la ministra de Comercio Interior
La ministra de Comercio Interior de Cuba, Betsy Díaz Velázquez, anunció ante medios oficiales de Villa Clara que el Gobierno no podrá satisfacer la demanda nacional de productos de aseo al menos hasta abril de 2020 por las "serias limitaciones financieras" que padece el país.
 
El aseo "nos ha estado faltando en el mes de enero. No vamos a tener todavía satisfecha la demanda ni en febrero ni en marzo pero esperamos que con varias medidas que se están adoptando a partir del mes de abril podamos ir estabilizando la producción de aseo por la industria y con ello la oferta a la población", dijo la funcionaria.
 
El déficit, justificó, se debe a una redistribución de los recursos del Estado, que prioriza la compra de alimentos, medicinas y combustibles.
 
"Hoy el financiamiento tiene que destinarse a sortear las adversidades del crudo bloqueo [embargo] y poder adquirir el combustible en otras regiones. Entre el combustible y los alimentos se dan las principales prioridades del financiamiento del que se dispone", explicó.
 
No obstante, el desabastecimiento de alimentos y medicinas en Cuba, especialmente en el último año, ha sido notoria. En 2019 escasearon el aceite vegetal, el pollo, la carne, la harina de trigo y todos sus derivados, entre otros productos.
 
Por otro lado, las farmacias mantienen una extensa lista de "medicamentos en falta".
 
Según Díaz Velázquez, el Gobierno tuvo que "decidir entre mantener la alimentación estable" y satisfacer la demanda de productos de aseo.
 
Por otro lado, dijo que la canasta familiar normada que reciben los cubanos "ha estado asegurada todos los meses" a pesar de sus "altas facturas de importación".
 
"Esa canasta que puede parecer poca e insuficiente, y que sabemos que no alcanza es una canasta que le cuesta al país más de 1.000 millones de dólares" y depende "absolutamente de las importaciones".
 
Tras la situación "coyuntural" anunciada por Miguel Díaz-Canel a mediados de 2019, los cubanos han visto agravarse la escasez de alimentos y de otros productos básicos.
 
A mediados de enero de 2020 el Gobierno también llamó a la población a "adoptar medidas de ahorro y el uso eficiente" del gas licuado que muchos de los hogares utilizan para cocinar, y anunció su racionamiento.
 
Enseguida los cubanos se preguntaron cuál será la siguiente crisis, signada por la escasez y el desabastecimiento.
 


Premier  Précédent  2 à 2 de 2  Suivant   Dernier  
Réponse  Message 2 de 2 de ce thème 
De: CUBA ETERNA Envoyé: 08/02/2020 12:32
 



 
©2025 - Gabitos - Tous droits réservés