Home  |  Contact  

Email:

Password:

Sign Up Now!

Forgot your password?

Cuba Eterna
 
What’s New
  Join Now
  Message Board 
  Image Gallery 
 Files and Documents 
 Polls and Test 
  Member List
 BANDERA DE CUBA 
 MALECÓN Habanero 
 *BANDERA GAY 
 EL ORIGEN DEL ORGULLO GAY 
 ALAN TURING 
 HARVEY MILK 
 JUSTIN FASHANU FUTBOLISTA GAY 
 MATTHEW SHEPARD MÁRTIR GAY 
 OSCAR WILDE 
 REINALDO ARENAS 
 ORGULLO GAY 
 GAYS EN CUBA 
 LA UMAP EN CUBA 
 CUBA CURIOSIDADES 
 DESI ARNAZ 
 ANA DE ARMAS 
 ROSITA FORNÉS 
 HISTORIA-SALSA 
 CELIA CRUZ 
 GLORIA ESTEFAN 
 WILLY CHIRINO 
 LEONORA REGA 
 MORAIMA SECADA 
 MARTA STRADA 
 ELENA BURKE 
 LA LUPE 
 RECORDANDO LA LUPE 
 OLGA GUILLOT 
 FOTOS LA GUILLOT 
 REINAS DE CUBA 
 GEORGIA GÁLVEZ 
 LUISA MARIA GÜELL 
 RAQUEL OLMEDO 
 MEME SOLÍS 
 MEME EN MIAMI 
 FARAH MARIA 
 ERNESTO LECUONA 
 BOLA DE NIEVE 
 RITA MONTANER 
 BENNY MORÉ 
 MAGGIE CARLÉS 
 Generación sacrificada 
 José Lezama Lima y Virgilio Piñera 
 Caballero de Paris 
 SABIA USTED? 
 NUEVA YORK 
 ROCÍO JURADO 
 ELTON JOHN 
 STEVE GRAND 
 SUSY LEMAN 
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
 
 
  Tools
 
General: Cómo prepararse para el coronavirus
Choose another message board
Previous subject  Next subject
Reply  Message 1 of 1 on the subject 
From: Emilio Ferrer  (Original message) Sent: 29/02/2020 15:51
CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Lávate las manos, mantén un suministro de medicinas. Vacúnate contra la influenza. Los expertos ofrecen consejos prácticos para estar listos en caso de brote. El virus parece propagarse a través de las gotas minúsculas de fluidos en el aire que producen la tos o los estornudos. Estas gotas pueden aterrizar en la boca o la nariz de una persona que está cerca, a menos de dos metros, o posiblemente sea inhalada y podría llegar a los pulmones.

Cómo prepararse para el coronavirus
Por Gina Kolata
   Las autoridades de salud de Estados Unidos han advertido que es probable que el coronavirus se disemine en algunas comunidades del país, por lo que instaron a los ciudadanos a prepararse y preparar también a sus familias. Dicho esto, ¿qué puedes hacer para protegerte y proteger a tu familia?
 
En buena medida, los consejos de los expertos son prácticas de sentido común que no son muy distintas de lo que harías para eludir una gripe o cualquier otro virus respiratorio.
 
El mantra es: “Mantén la calma y sigue adelante”, dijo la doctora Marguerite Neill, experta en enfermedades infecciosas de la Universidad de Brown.
 
Anda, hazte a un lado
A menudo, los estadounidenses ignoran los resfriados y la gripe, y siguen con sus rutinas habituales hasta que la infección empeora. Hay una causa adicional: muchas personas que tienen empleos con salario mínimo no tienen posibilidad de pedir días por enfermedad. A veces deben trabajar incluso cuando están enfermos, a pesar de que al hacerlo están en contacto con más personas.
 
Por lo tanto, habrá personas con síntomas en lugares públicos. Sin necesidad de disculparte, debes poner distancia entre ellos y tú. Intenta dos metros, pero si eso no es posible, incluso un poco de distancia ayudará.
 
“Si en el autobús ves a alguien toser, aléjate”, dijo el doctor Stanley Perlman, experto en enfermedades infecciosas y coronavirus de la Universidad de Iowa.
 
Y si no te sientes bien, hazles un favor a sus colegas: quédate en casa y no vayas al trabajo. Por favor.
 
Lávate las manos (este es el mejor método)
Debemos lavarnos las manos con frecuencia, indicó la doctora Trish Perl, especialista en enfermedades infecciosas del Centro Médico de la Universidad del Suroeste de Texas. “No suena muy atractivo, pero funciona”, añadió.
 
Durante el brote del SRAS —que también es un coronavirus, aunque mucho más mortal—, lavarse las manos redujo el riesgo de transmisión entre un 30 y un 50 por ciento, explicó.
 
El problema es que no somos muy buenos en lavarnos las manos.
 
Mójate las manos con agua corriente limpia y luego enjuágalas con jabón: no olvides lavar el dorso de tus manos, entre tus dedos y debajo de las uñas.
 
Frota tus manos por lo menos durante 20 segundos. (Un consejo que a veces usan los padres con los niños es que canten dos veces “Cumpleaños feliz”).
 
Finalmente, enjuágate bien las manos con agua del grifo. Sécalas con una toalla limpia o déjelas secar al aire.
 
Si no es posible lavarte las manos con agua, puedes usar un desinfectante para manos, pero revisa la etiqueta para revisar si contiene al menos 60 por ciento de alcohol.
 
Aplica el gel sobre las palmas de las manos, frótate las manos juntas y luego unta el gel sobre todas las áreas de tus manos y dedos hasta que estas estén secas. Este paso también debería tomar unos 20 segundos.
 
Administra los gérmenes
Las infecciones por coronavirus se transmiten de la misma manera que muchas otras enfermedades respiratorias.
 
El virus parece propagarse a través de las gotas minúsculas de fluidos en el aire que producen la tos o los estornudos. Estas gotas pueden aterrizar en la boca o la nariz de una persona que está cerca, a menos de dos metros, o posiblemente sea inhalada y podría llegar a los pulmones.
 
Los síntomas surgen después de dos a 14 días y pueden incluir fiebre, tos y dificultad para respirar.
 
Si vas a toser o estornudar, no lo hagas como antes le hacíamos (cubriéndonos la boca con las manos). Eso solo deja gérmenes en tus manos y de ahí a que lleguen a otras superficies hay un paso muy corto.
 
Es mejor que te cubras la boca con el codo al toser. También es más probable que este método evite que los virus y las bacterias se esparzan por el aire.
 
Mantén las superficies limpias en tu hogar. El alcohol es un buen desinfectante para los coronavirus, aseguró Perl.
 
Tira los pañuelos desechables en la basura después de que te suenes la nariz. No los dejes amontonarse junto a la cama.
 
Y en caso de brote ¿qué hacer?
El sello característico de los brotes de coronavirus en buena parte del mundo es el uso generalizado de esas mascarillas faciales o tapabocas.
 
Pero si estás saludable, los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades de Estados Unidos y los especialistas en enfermedades infecciosas no recomiendan usarlas. La mayoría de las mascarillas quirúrgicas no son los suficientemente ajustadas como para evitar la inhalación del virus.
 
Pero si estás infectada, una mascarilla puede ayudar a prevenir la propagación del virus.
 
Quienes trabajan en el sector salud y las personas que cuidan a personas enfermas en hogares o en centros de atención médica sí deben usar cubrebocas. Las más efectivas son las llamadas mascarillas N95, que bloquean el 95 por ciento de las partículas pequeñas.
 
Si no necesitas máscaras, sería sensato tener un suministro de alimentos básicos y medicamentos.
 
“No esperen hasta el último minuto para surtir los medicamentos recetados de uso habitual”, recomendó Neill. “Lo ideal es tener suficiente por lo menos para treinta días”.
 
También es necesario tener a la mano artículos del hogar esenciales, como detergente para la ropa. Y pañales si tienes niños pequeños, quizá suficientes para un mes.
 
Podrías poner en la barra de favoritos de tu navegador de internet el sitio web del departamento de salud de tu localidad y así tener acceso rápido y constante a una fuente confiable de noticias.
 
Para los padres de familia, quizá sería recomendable ponerse en contacto con el colegio o la zona escolar de sus hijos y estar al tanto de sus planes en caso de que deban cerrar o, incluso, implementar clases en línea o a distancia, de ser necesario. Las personas con padres o parientes de edad avanzada deben tener un plan para cuidarlos si se enferman.
 
Los especialistas en enfermedades infecciosas hicieron énfasis en la conveniencia de la vacuna contra la gripe o influenza. Y la mejor protección para las personas mayores contra la neumonía bacteriana es, paradójicamente, vacunar a los niños, dijo el doctor Keith Klugman, director del programa de neumonía de la Fundación Bill y Melinda Gates.
 
Ni la gripe ni la neumonía bacteriana parecen afectar el riesgo de una persona de contraer una infección por coronavirus o enfermarse gravemente. Pero es posible que el coronavirus, al dañar las células pulmonares, pueda hacer que la neumonía se asiente en las personas que también contraen gripe o neumonía bacteriana, dijo Perl.
 
Evitar la gripe también ayuda a liberar recursos en los hospitales y el tiempo que los profesionales del cuidado de la salud pueden dedicar en caso de un brote de coronavirus.
 
ACERCA DEL AUTOR
Gina Kolata escribe sobre ciencia y medicina. Ha sido dos veces finalista del Pulitzer y es autora de seis libros, entre ellos, Mercies in Disguise: A Story of Hope, a Family’s Genetic Destiny y The Science That Saved Them.
 


First  Previous  Without answer  Next   Last  

 
©2025 - Gabitos - All rights reserved