Pagina principale  |  Contatto  

Indirizzo e-mail

Password

Registrati ora!

Hai dimenticato la password?

Cuba Eterna
 
Novità
  Partecipa ora
  Bacheche di messaggi 
  Galleria di immagini 
 File e documenti 
 Sondaggi e test 
  Lista dei Partecipanti
 BANDERA DE CUBA 
 MALECÓN Habanero 
 *BANDERA GAY 
 EL ORIGEN DEL ORGULLO GAY 
 ALAN TURING 
 HARVEY MILK 
 JUSTIN FASHANU FUTBOLISTA GAY 
 MATTHEW SHEPARD MÁRTIR GAY 
 OSCAR WILDE 
 REINALDO ARENAS 
 ORGULLO GAY 
 GAYS EN CUBA 
 LA UMAP EN CUBA 
 CUBA CURIOSIDADES 
 DESI ARNAZ 
 ANA DE ARMAS 
 ROSITA FORNÉS 
 HISTORIA-SALSA 
 CELIA CRUZ 
 GLORIA ESTEFAN 
 WILLY CHIRINO 
 LEONORA REGA 
 MORAIMA SECADA 
 MARTA STRADA 
 ELENA BURKE 
 LA LUPE 
 RECORDANDO LA LUPE 
 OLGA GUILLOT 
 FOTOS LA GUILLOT 
 REINAS DE CUBA 
 GEORGIA GÁLVEZ 
 LUISA MARIA GÜELL 
 RAQUEL OLMEDO 
 MEME SOLÍS 
 MEME EN MIAMI 
 FARAH MARIA 
 ERNESTO LECUONA 
 BOLA DE NIEVE 
 RITA MONTANER 
 BENNY MORÉ 
 MAGGIE CARLÉS 
 Generación sacrificada 
 José Lezama Lima y Virgilio Piñera 
 Caballero de Paris 
 SABIA USTED? 
 NUEVA YORK 
 ROCÍO JURADO 
 ELTON JOHN 
 STEVE GRAND 
 SUSY LEMAN 
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
 
 
  Strumenti
 
General: Montenegro acaba de legalizar el matrimonio gay
Scegli un’altra bacheca
Argomento precedente  Argomento successivo
Rispondi  Messaggio 1 di 1 di questo argomento 
Da: CUBA ETERNA  (Messaggio originale) Inviato: 03/07/2020 14:38
 ES UN DÍA DE CELEBRACIÓN
POR DAR UN PASO MÁS HACIA LA IGUALDAD
      Montenegro acaba de votar para legalizar las uniones civiles entre personas del mismo sexo, convirtiéndose en el primer país europeo fuera de Europa Occidental y de la Unión Europea en hacerlo.
 
Los legisladores del pequeño país balcánico llegaron a la decisión el miércoles (1 de julio) después de que la ley recibiera 42 votos en el parlamento de 81 escaños.
 
El primer ministro de Montenegro, Duško Marković, lo calificó como "un gran paso en la dirección correcta para la sociedad montenegrina, su madurez democrática y los procesos de integración".
 
El Presidente Milo Đukanović también acogió con beneplácito la medida, declarando en Twitter que Montenegro está ahora "un paso más cerca de unirse a las democracias del mundo más desarrollado".
 
"Es una confirmación de que nuestra sociedad está madurando, aceptando y viviendo las diferencias", añadió. "¡Nacido libre e igual en dignidad y derechos!"
 
Lamentablemente, eso no es estrictamente cierto: aunque a las parejas montenegrinas del mismo sexo se les conceden casi todos los mismos derechos que a los heterosexuales, siguen sin poder adoptar o acoger niños.
 
Este ha sido un segundo intento de aprobar la ley, después de que en julio del año pasado no obtuviera una mayoría suficiente para su aprobación. Montenegro es la tercera antigua república yugoslava en aprobar estas uniones, después de Eslovenia y Croacia.
 
Las parejas del mismo sexo son reconocidas por la seguridad social como unidad familiar, tienen derecho a la herencia y pensiones de su pareja, pero no se prevé la posible adopción de niños y no se denomina "matrimonio".
 
Danijel Kalezic, representante de Queer Montenegro, una asociación LGBTI, declaró que la aprobación de esta ley tiene "una importancia histórica".
 
"Y no sólo para la vida cotidiana de todas las personas LGBTI, sino para los derechos humanos en general y la democratización de nuestro país, y será un escalón más hacia la edificación de una sociedad democrática y civil", dijo Kalezic, según la agencia de noticias montenegrina Mina.
 
Aunque la sociedad montenegrina es considerada muy tradicional, en los últimos años se ha producido una notable mejora de la situación de la comunidad LGBTI.
 
Las dos primeras marchas de Orgullo, celebradas en 2013 en las ciudades de Budva y Podgorica, se produjeron entre ataques de grupos homófobos, pero desde entonces se celebran sin incidentes y con menos despliegue policial.
 
Montenegro, país balcánico de unos 620.000 habitantes, negocia desde 2012 el ingreso en la Unión Europea, un objetivo que aspira a lograr en esta década.
 
La protección de las minorías es una condición que se debe cumplir en el proceso.
 
Las parejas de lesbianas no pueden someterse a la FIV en el país y la subrogación está prohibida para todas las parejas, independientemente de su orientación sexual.
 
No obstante, la comunidad LGBT montenegrina celebra el importante paso hacia la igualdad.
 
El grupo de defensa LGBT de allí describió la aprobación del proyecto de ley como "un inmenso paso adelante para la sociedad montenegrina".
 
"[Es un] día histórico para todos nosotros y para el movimiento LGBT en Montenegro!", tuitearon, agradeciendo a una serie de activistas y organizaciones internacionales LGBT por su apoyo a lo largo de los años.
 
Este pequeño país de 620.000 habitantes se encuentra actualmente en negociaciones avanzadas para adherirse a la Unión Europea, y la afirmación de las uniones entre personas del mismo sexo se considerará probablemente una señal de su "madurez democrática" en consonancia con los valores de la UE.
 
Ha sido una sorpresa para muchos después de que la ley fuera rechazada por el parlamento montenegrino en 2019.
 
"Honestamente no me lo esperaba", dijo abiertamente John Barac del Foro Progresista LGBT. "Es realmente extraordinario, es un gran día para todos nosotros".


Primo  Precedente  Senza risposta  Successivo   Ultimo  

 
©2025 - Gabitos - Tutti i diritti riservati