Página principal  |  Contato  

Correio eletrónico:

Palavra-passe:

Registrar-se agora!

Esqueceu-se da palavra-passe?

Cuba Eterna
 
Novidades
  Entre agora
  Painel de mensagens 
  Galeria de imagens 
 Arquivos e documentos 
 Inquéritos e Testes 
  Lista de participantes
 BANDERA DE CUBA 
 MALECÓN Habanero 
 *BANDERA GAY 
 EL ORIGEN DEL ORGULLO GAY 
 ALAN TURING 
 HARVEY MILK 
 JUSTIN FASHANU FUTBOLISTA GAY 
 MATTHEW SHEPARD MÁRTIR GAY 
 OSCAR WILDE 
 REINALDO ARENAS 
 ORGULLO GAY 
 GAYS EN CUBA 
 LA UMAP EN CUBA 
 CUBA CURIOSIDADES 
 DESI ARNAZ 
 ANA DE ARMAS 
 ROSITA FORNÉS 
 HISTORIA-SALSA 
 CELIA CRUZ 
 GLORIA ESTEFAN 
 WILLY CHIRINO 
 LEONORA REGA 
 MORAIMA SECADA 
 MARTA STRADA 
 ELENA BURKE 
 LA LUPE 
 RECORDANDO LA LUPE 
 OLGA GUILLOT 
 FOTOS LA GUILLOT 
 REINAS DE CUBA 
 GEORGIA GÁLVEZ 
 LUISA MARIA GÜELL 
 RAQUEL OLMEDO 
 MEME SOLÍS 
 MEME EN MIAMI 
 FARAH MARIA 
 ERNESTO LECUONA 
 BOLA DE NIEVE 
 RITA MONTANER 
 BENNY MORÉ 
 MAGGIE CARLÉS 
 Generación sacrificada 
 José Lezama Lima y Virgilio Piñera 
 Caballero de Paris 
 SABIA USTED? 
 NUEVA YORK 
 ROCÍO JURADO 
 ELTON JOHN 
 STEVE GRAND 
 SUSY LEMAN 
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
 
 
  Ferramentas
 
General: Celia Cruz y las mentiras de la Television Cubana
Escolher outro painel de mensagens
Assunto anterior  Assunto seguinte
Resposta  Mensagem 1 de 2 no assunto 
De: cubanet201  (Mensagem original) Enviado: 29/08/2020 17:37
Televisión Cubana desempolva tema de Celia Cruz y la acusa de ícono de la ultraderecha
POR ARTURO ARIAS-POLO
A seis décadas de abandonar la isla por estar en desacuerdo con el régimen castrista Celia Cruz fue tema de conversación el jueves en un espacio de la Televisión Cubana a propósito de una grabación realizada por ella y La Sonora Matancera a mediados de 1959.
 
Durante el programa La pupila asombrada, el periodista y trovador Fidel Díaz, quien también dirige la publicación El Caimán Barbudo, relató que desempolvó Guajiro, llegó tu día, una guaracha que resalta la importancia de la llegada de la Reforma Agraria entre las nuevas medidas implementadas por el gobierno revolucionario.
 
Durante su intervención, el periodista hizo alusión al origen humilde de la intérprete y sugirió que simpatizaba con el nuevo gobierno.
 
“Ella, de origen pobre y bueno, el entusiasmo en el primer momento con la revolución cubana de ella, y con su origen, lógico. Esta grabación la hacen en Radio Cadena Habana (pero) no hay video de ella”, explicó Díaz, tras recordar que Celia interpretó la canción en junio, un mes después de que se proclamara la ley de Reforma Agraria.
 
“Después de eso, en el año 60, va a México con la Sonora y Las Mulatas del Fuego. Está un tiempo, pasan a Estados Unidos (y) ahí, bueno, ya comienza el ambiente: (Celia) se convierte en (una activista) en contra de la revolución cubana y termina la ultraderecha acogiéndola como el ícono de la superestrella de la lucha contra la revolución cubana”.
 
En la canción La Guarachera de Cuba expresa que “la Reforma Agraria es el grito que Fidel lanzó en la Sierra, que estremece a Cuba entera y a la América también”.
 
A falta de un video de la presentación en vivo, el periodista armó un collage con imágenes de Celia, a quien calificó como “una figura importantísima de la música cubana”, la Sonora Matancera y los días de la Reforma Agraria.
 
El metraje incluye tomas de Fidel Castro y Celia Sánchez, su secretaria personal, entre otros miembros de la cúpula del mismo poder que impidió que la estrella regresara a su país para asistir a la muerte de su madre, luego de vetarla en la radio y la televisión a lo largo de más de medio siglo.
 
“Considero que es una cobardía y una falta de respeto por parte de la Televisión Cubana, que por primera vez, después de 60 años, dedique un espacio para hablar sobre Celia”, dijo Omer Pardillo, albacea de la intérprete. “Si tenían esa grabación ¿por qué no la confrontaron en vida para que ella misma respondiera? Lo que nadie ha tenido en cuenta es que en el contexto de 1959, una gran mayoría del pueblo cubano estaba de acuerdo con la revolución. Y aunque Celia nunca simpatizó con Fidel Castro, en ese caso tuvo que acatar las órdenes de Rogelio Martínez, el director de la Sonora Matancera, y cantar el tema en Cadena Habana”.
 
Pardillo reveló a el Nuevo Herald que en el año 2003, a pocos meses del fallecimiento de la estrella, “un funcionario del ICRT (Instituto Cubano de Radio y Televisión) radicado en México”, le propuso entregarle el master de la grabación de Guajiro, llegó tu Día, a cambio de 10 mil dólares, para no divulgarla.
 
“Por supuesto que no acepté. Aquello me pareció un chantaje. Si Celia lo cantó fue porque cumplió órdenes de su jefe”, señaló.
 
Por su parte, la escritora, musicógrafa y productora cubana Rosa Marquetti, radicada en Madrid, añadió que se trata de una manipulación de la imagen de la artista.
 
“Fue malévolo evadir la verdadera dimensión de Celia Cruz en la música cubana y mucho más las razones que la movieron a (adoptar) la postura que decidió asumir, presentándola como si fuera una marioneta sin cerebro ni libre albedrío. Con independencia de su postura política, su figura gigante de mujer, negra y cubana, merece el mayor respeto y reconocimiento”, dijo Marquetti.
 


Primeira  Anterior  2 a 2 de 2  Seguinte   Última  
Resposta  Mensagem 2 de 2 no assunto 
De: cubanet201 Enviado: 29/08/2020 17:40





 
©2025 - Gabitos - Todos os direitos reservados