الصفحة الرئيسية  |  إتصال  

البريد الإلكتروني

كلمة السر:

سجّل نفسك الآن

هل نسيت كلمتك السر؟

Cuba Eterna
 
مستجدات
  أدخل الآن
  جدول الرسائل 
  معرض الصور 
 الملفات والوتائق 
 الإحصاء والنص 
  قائمة المشاركين
 BANDERA DE CUBA 
 MALECÓN Habanero 
 *BANDERA GAY 
 EL ORIGEN DEL ORGULLO GAY 
 ALAN TURING 
 HARVEY MILK 
 JUSTIN FASHANU FUTBOLISTA GAY 
 MATTHEW SHEPARD MÁRTIR GAY 
 OSCAR WILDE 
 REINALDO ARENAS 
 ORGULLO GAY 
 GAYS EN CUBA 
 LA UMAP EN CUBA 
 CUBA CURIOSIDADES 
 DESI ARNAZ 
 ANA DE ARMAS 
 ROSITA FORNÉS 
 HISTORIA-SALSA 
 CELIA CRUZ 
 GLORIA ESTEFAN 
 WILLY CHIRINO 
 LEONORA REGA 
 MORAIMA SECADA 
 MARTA STRADA 
 ELENA BURKE 
 LA LUPE 
 RECORDANDO LA LUPE 
 OLGA GUILLOT 
 FOTOS LA GUILLOT 
 REINAS DE CUBA 
 GEORGIA GÁLVEZ 
 LUISA MARIA GÜELL 
 RAQUEL OLMEDO 
 MEME SOLÍS 
 MEME EN MIAMI 
 FARAH MARIA 
 ERNESTO LECUONA 
 BOLA DE NIEVE 
 RITA MONTANER 
 BENNY MORÉ 
 MAGGIE CARLÉS 
 Generación sacrificada 
 José Lezama Lima y Virgilio Piñera 
 Caballero de Paris 
 SABIA USTED? 
 NUEVA YORK 
 ROCÍO JURADO 
 ELTON JOHN 
 STEVE GRAND 
 SUSY LEMAN 
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
 
 
  أدوات
 
General: CUBA, LA ISLA EN FUGA
إختار ملف آخر للرسائل
الفقرة السابقة  الفقرة التالية
جواب  رسائل 1 من 1 في الفقرة 
من: SOY LIBRE  (الرسالة الأصلية) مبعوث: 22/05/2022 16:30
El gran éxodo
El país donde Alejandro Mena tiene sus raíces no es el lugar para dar frutos personales ni profesionales, mucho menos cívicos, eso él lo intuía desde hace años

Balseros cubanos en alta mar
POR YOANI SÁNCHEZ
Se come más cerdo asado y frijoles negros en Miami que en La Habana, el mojito ha pasado a ser un trago más vendido en los bares de Berlín que en las tabernas de Varadero y el aniversario de fundación de la República es una fecha que se celebra más en el exilio que dentro de las fronteras insulares. Cuba se ha convertido en un país en escapada y el actual éxodo migratorio sigue atomizando la nación, esparciendo su capital humano y sus tradiciones por todo el planeta.
 
Esta serie especial, bajo el título de Cuba, la isla en fuga, es la historia de un balsero de a pie que hizo la ruta desde la capital cubana hasta Florida atravesando buena parte de Centroamérica y México. Su periplo estuvo lleno de momentos muy tensos, pasos por cruces fronterizos, sobornos a policías y militares para que se hicieran de la vista gorda, coyotes intimidantes y comidas frugales. Pero sobre todo, fue un recorrido marcado por las ilusiones de llegar a Estados Unidos.
 
El país donde Alejandro Mena tiene sus raíces no es el lugar para dar frutos personales ni profesionales, mucho menos cívicos. Eso él lo intuía desde hace años, pero fue después de las protestas populares del pasado 11 de julio cuando confirmó lo que temía. Aquella jornada de domingo, el joven, de 34 años, se sumó a un río de personas que clamaban libertad por las calles de La Habana. Fue uno de los días más felices de su vida, según contó más tarde a sus amigos y familiares. Pero la alegría de ver a la gente reaccionar y pedir un cambio democrático en el país le duró poco.
 
Mena vio cómo arrestaban violentamente a un amigo que iba a su lado gritando “patria y vida”. Aunque él logró evadir los operativos policiales y regresar a su casa, su joven amigo no corrió la misma suerte. Fue golpeado, estuvo en paradero desconocido durante varios días y, finalmente, cuando fue liberado, las presiones y amenazas policiales habían sido tantas que decidió emigrar cuanto antes. Aquel muchacho, emprendedor y patriota, era una de las personas más amantes de la historia y de la identidad nacional que Mena había conocido nunca. Verlo partir resultó muy doloroso de tramitar y lo convenció de que en la Isla no había futuro para gente como su amigo y tampoco para él.
 
Entonces llegaron las despedidas. Decirle adiós a su familia, a su barrio, a su perra Kathy y subirse en un vuelo rumbo a Managua. El resto de la ruta está contada con detalles en estos textos. A pesar de su equipaje ligero, Alejandro Mena se llevó consigo una parte del país que trata de reconstruir ahora desde el exilio. Las recetas, la música, los recuerdos y los sueños componen parte de esas maletas que todo migrante carga sobre sus hombros. Se llevó la Isla para lograr que fuera pueda ser más libre y aquí nos cuenta el enorme peso que significa alzar un país por miles de kilómetros.
 


أول  سابق  بدون إجابة  لاحق   آخر  

 
©2025 - Gabitos - كل الحقوق محفوظة