Página principal  |  Contacto  

Correo electrónico:

Contraseña:

Registrarse ahora!

¿Has olvidado tu contraseña?

Cuba Eterna
 
Novedades
  Únete ahora
  Panel de mensajes 
  Galería de imágenes 
 Archivos y documentos 
 Encuestas y Test 
  Lista de Participantes
 BANDERA DE CUBA 
 MALECÓN Habanero 
 *BANDERA GAY 
 EL ORIGEN DEL ORGULLO GAY 
 ALAN TURING 
 HARVEY MILK 
 JUSTIN FASHANU FUTBOLISTA GAY 
 MATTHEW SHEPARD MÁRTIR GAY 
 OSCAR WILDE 
 REINALDO ARENAS 
 ORGULLO GAY 
 GAYS EN CUBA 
 LA UMAP EN CUBA 
 CUBA CURIOSIDADES 
 DESI ARNAZ 
 ANA DE ARMAS 
 ROSITA FORNÉS 
 HISTORIA-SALSA 
 CELIA CRUZ 
 GLORIA ESTEFAN 
 WILLY CHIRINO 
 LEONORA REGA 
 MORAIMA SECADA 
 MARTA STRADA 
 ELENA BURKE 
 LA LUPE 
 RECORDANDO LA LUPE 
 OLGA GUILLOT 
 FOTOS LA GUILLOT 
 REINAS DE CUBA 
 GEORGIA GÁLVEZ 
 LUISA MARIA GÜELL 
 RAQUEL OLMEDO 
 MEME SOLÍS 
 MEME EN MIAMI 
 FARAH MARIA 
 ERNESTO LECUONA 
 BOLA DE NIEVE 
 RITA MONTANER 
 BENNY MORÉ 
 MAGGIE CARLÉS 
 Generación sacrificada 
 José Lezama Lima y Virgilio Piñera 
 Caballero de Paris 
 SABIA USTED? 
 NUEVA YORK 
 ROCÍO JURADO 
 ELTON JOHN 
 STEVE GRAND 
 SUSY LEMAN 
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
 
 
  Herramientas
 
General: ORGASMO Y ORIENTACIÓN SEXUAL
Elegir otro panel de mensajes
Tema anterior  Tema siguiente
Respuesta  Mensaje 1 de 1 en el tema 
De: CUBA ETERNA  (Mensaje original) Enviado: 02/07/2022 17:17
Sin importar la orientación sexual o la decisión de una persona trans de 
acceder a una cirugía de reafirmación, siempre es posible disfrutar del sexo

Orgasmo e identidad de género:
Qué hay que saber para gozar de una sexualidad plena

Por Dr. Walter Ghedin | Infobae
El orgasmo es una respuesta fisiológica y personal de descarga de tensión y placer. Puede ser único o múltiple en las mujeres. Los hombres también pueden tener varios orgasmos cuando aprenden a regular la respiración, a ejercitar el suelo pélvico y focalizar la atención en las sensaciones corporales.
 
Estamos muy acostumbrados, por creencias o mitos arraigados, a considerar que el orgasmo es la meta del encuentro sexual, como si todo contacto erótico siguiera una línea directriz que tiene un comienzo, que es el deseo; pasa por la excitación, es decir la erección y lubricación; luego una etapa de juego, que incluye el coito o sexo genital; para terminar con el orgasmo o clímax como punto culmine.
 
La ansiedad encuentra el lugar apropiado para empujar los cuerpos a la acción concreta y llegar al objetivo, nada de prolongar el juego, ni detenerse en las diferentes acciones, todo debe ser apurado y con la finalidad de “cumplir”, de pasar un examen y aprobarlo con buena nota. Incluso las expresiones verbales: “me voy”, “no te detengas”, “más rápido”, “más lento”, “me corro”, etc., acompañan a este acto de liberación interna.
 
Orgasmo y orientación sexual
 
Un estudio publicado en Archival Sexual behavior del año 2018 sobre una muestra de población con diferentes orientaciones sexuales revela que el 95% de los hombres heterosexuales eran más propensos a decir que habían tenido orgasmos en la relación sexual, seguidos por hombres gay (88%), bisexuales (86%), lesbianas (76%) y finalmente las mujeres heterosexuales (66%).
 
Además, las mujeres que tenían orgasmos, destacaron haber recibido más estímulos excitantes: sexo oral, decir lo que les gusta, tener una relación más prolongada, estar satisfechas con la relación, elogiar a su pareja por algo que hicieron en la cama, enviar mensajes para comentar lo sucedido, reírse de alguna acción, usar lencería sexy, probar nuevas posiciones sexuales, ser estimuladas en el ano y expresar amor durante el sexo. Las mujeres también tenían más probabilidades de llegar al orgasmo si recibían besos profundos, estimulación genital manual y/o sexo oral además del coito vaginal.
 
Orgasmos y cirugía en personas trans
 
Un estudio publicado en Salud Transgénero del año 2019 sobre la funciones sexuales postcirugía de reafirmación de mujer a hombre transgénero pone de relieve que aproximadamente el 88% de las personas antes de la intervención habían tenido orgasmo y el 12% restante nunca lo había tenido o no lo sabía.
 
Si bien muchas personas transgénero no optan por procedimientos quirúrgicos, aceptando su cuerpo tal cual es u optando por la hormonación, en otros casos, la cirugía se ve como una alternativa deseada. En el caso de mujer a hombre se ofrecen dos tipos de procedimientos (la faloplastía, es decir crear un falo) o la metodioplastia (usar el mismo clítoris hipertertrófico por la hormonación), tanto por uno o por otro procedimiento se puede llegar al orgasmo ya que las zonas anatómicas y fisiológicas que lo provocan se mantienen para tal fin. Las cirugías de reafirmación mantienen la función orgásmica.
 
De hombre a mujer transgénero
 
Si bien las técnicas quirúrgicas varían, en el paso de hombre a mujer transgénero se debe crear una neovagina, con labios menores, mayores y un clítoris que dispare la respuesta orgásmica. Por lo general, tanto en el pasaje de mujer a hombre como de hombre a mujer se debe combinar el resultado estético y funcional, es decir, que las nuevas estructuras anatómicas permitan disfrutar del encuentro erótico. Por supuesto que no todas las personas buscan afirmarse con la cirugía, pero sí disfrutar del sexo y de una sexualidad plena que los abarque en su totalidad.
 
ACERCA DEL AUTOR:


Primer  Anterior  Sin respuesta  Siguiente   Último  

 
©2025 - Gabitos - Todos los derechos reservados