Página principal  |  Contacto  

Correo electrónico:

Contraseña:

Registrarse ahora!

¿Has olvidado tu contraseña?

Cuba Eterna
 
Novedades
  Únete ahora
  Panel de mensajes 
  Galería de imágenes 
 Archivos y documentos 
 Encuestas y Test 
  Lista de Participantes
 BANDERA DE CUBA 
 MALECÓN Habanero 
 *BANDERA GAY 
 EL ORIGEN DEL ORGULLO GAY 
 ALAN TURING 
 HARVEY MILK 
 JUSTIN FASHANU FUTBOLISTA GAY 
 MATTHEW SHEPARD MÁRTIR GAY 
 OSCAR WILDE 
 REINALDO ARENAS 
 ORGULLO GAY 
 GAYS EN CUBA 
 LA UMAP EN CUBA 
 CUBA CURIOSIDADES 
 DESI ARNAZ 
 ANA DE ARMAS 
 ROSITA FORNÉS 
 HISTORIA-SALSA 
 CELIA CRUZ 
 GLORIA ESTEFAN 
 WILLY CHIRINO 
 LEONORA REGA 
 MORAIMA SECADA 
 MARTA STRADA 
 ELENA BURKE 
 LA LUPE 
 RECORDANDO LA LUPE 
 OLGA GUILLOT 
 FOTOS LA GUILLOT 
 REINAS DE CUBA 
 GEORGIA GÁLVEZ 
 LUISA MARIA GÜELL 
 RAQUEL OLMEDO 
 MEME SOLÍS 
 MEME EN MIAMI 
 FARAH MARIA 
 ERNESTO LECUONA 
 BOLA DE NIEVE 
 RITA MONTANER 
 BENNY MORÉ 
 MAGGIE CARLÉS 
 Generación sacrificada 
 José Lezama Lima y Virgilio Piñera 
 Caballero de Paris 
 SABIA USTED? 
 NUEVA YORK 
 ROCÍO JURADO 
 ELTON JOHN 
 STEVE GRAND 
 SUSY LEMAN 
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
 
 
  Herramientas
 
General: Los cubanos también tiemblan de frío
Elegir otro panel de mensajes
Tema anterior  Tema siguiente
Respuesta  Mensaje 1 de 1 en el tema 
De: cubanet201  (Mensaje original) Enviado: 12/01/2010 21:27
BBC
 
Los cubanos también tiemblan de frío
El frente gélido del Ártico también tomó por sorpresa a los cubanos,
 acostumbrados a temperaturas menos bajas en esta época.
 
Los cubanos también tiemblan de fríoEdificio en La Habana
 
"El frío cubano se mantienen en niveles típicos de esta época", dice el director del Instituto de Meteorología, José Rubiera, e insiste en que "no hay que alarmarse", pero nadie en Cuba le hace demasiado caso porque el aire helado se cuela por todos lados.
La temperatura mínima está entre los 7 y 12 grados Celsius pero la sensación térmica es mucho más baja dado el alto nivel de humedad que hay en la isla, la lluvia que acompaña la ola de frío y la permanencia en el tiempo de las condiciones invernales.

Desoyendo los llamados a la calma de Rubiera, los cubanos han sacado las mantas y los abrigos del escaparate. No pocos visten incluso gorros de lana y guantes, toda una curiosidad dado que son prendas que normalmente no se venden en el país.
Es posible que las condiciones no sean tan extremas como en otras latitudes pero el hecho de ser un país tropical hace que las personas sufran mucho más el rigor del frío por la falta de costumbre y por la escasez de condiciones materiales para combatirlo.

"No estamos acostumbrados a temperaturas tan bajas, es que hace bastantes años que no hacía esta frialdad", dice Yamir Delgado, subdirector de una escuela primaria, quien se tapa la cabeza y las orejas con un gorro de lana de Nueva York.
"Para bañarme tengo que calentar un cubo de agua, sino no hay quien lo aguante", agrega Delgado. El problema es que en la mayoría de las casas no hay agua caliente, con los más de 30 grados centígrados casi todo el año, esta no es una prioridad para los cubanos.
 

"Tenemos nuestros abrigos y nuestra colcha pero en los pies es donde más lo sufrimos", nos explica la también profesora Marta Valdés. El artesano Carlos Cruz dijo a BBC Mundo que "donde más se siente el frío es en la calle", por eso viste guantes y capucha.

Sin embargo, las casas tampoco están bien acondicionadas, ninguna tiene calefacción ni estufa, muchas ventanas y puertas dejan pasar las ráfagas de aire y las mantas que usan para dormir son livianas, muy poco adecuadas para estas temperaturas.

En general los turistas que se ven en las calles van muy mal preparados para el frío. Algunos llevan un abrigo liviano, un pantalón corto y sandalias sin medias. Parece lo más lógico para quien va de viaje a Cuba, un país tropical en el que "todo el ano brilla el sol".
Curiosamente nos encontramos un grupo de españoles vestidos todos con ropa de invierno. "Vinimos bien abrigados porque fuimos a escalar el Pico Turquino (Sierra Maestra) y gracias a eso no hemos notado el frío", nos dice José Carlos Gimeno.
De todas formas la mayoría de los turistas que eligieron Cuba buscando un destino de sol y playa tendrán que regresar en otra ocasión o contentarse con ver el espectáculo de las olas convirtiéndose en espuma contra el muro del malecón.


Primer  Anterior  Sin respuesta  Siguiente   Último  

 
©2025 - Gabitos - Todos los derechos reservados