Página principal  |  Contacto  

Correo electrónico:

Contraseña:

Registrarse ahora!

¿Has olvidado tu contraseña?

Cuba Eterna
 
Novedades
  Únete ahora
  Panel de mensajes 
  Galería de imágenes 
 Archivos y documentos 
 Encuestas y Test 
  Lista de Participantes
 BANDERA DE CUBA 
 MALECÓN Habanero 
 *BANDERA GAY 
 EL ORIGEN DEL ORGULLO GAY 
 ALAN TURING 
 HARVEY MILK 
 JUSTIN FASHANU FUTBOLISTA GAY 
 MATTHEW SHEPARD MÁRTIR GAY 
 OSCAR WILDE 
 REINALDO ARENAS 
 ORGULLO GAY 
 GAYS EN CUBA 
 LA UMAP EN CUBA 
 CUBA CURIOSIDADES 
 DESI ARNAZ 
 ANA DE ARMAS 
 ROSITA FORNÉS 
 HISTORIA-SALSA 
 CELIA CRUZ 
 GLORIA ESTEFAN 
 WILLY CHIRINO 
 LEONORA REGA 
 MORAIMA SECADA 
 MARTA STRADA 
 ELENA BURKE 
 LA LUPE 
 RECORDANDO LA LUPE 
 OLGA GUILLOT 
 FOTOS LA GUILLOT 
 REINAS DE CUBA 
 GEORGIA GÁLVEZ 
 LUISA MARIA GÜELL 
 RAQUEL OLMEDO 
 MEME SOLÍS 
 MEME EN MIAMI 
 FARAH MARIA 
 ERNESTO LECUONA 
 BOLA DE NIEVE 
 RITA MONTANER 
 BENNY MORÉ 
 MAGGIE CARLÉS 
 Generación sacrificada 
 José Lezama Lima y Virgilio Piñera 
 Caballero de Paris 
 SABIA USTED? 
 NUEVA YORK 
 ROCÍO JURADO 
 ELTON JOHN 
 STEVE GRAND 
 SUSY LEMAN 
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
 
 
  Herramientas
 
ESTILOS DE VIDA: entrevista al cirujano que hizo primer cambio de sexo a un menor
Elegir otro panel de mensajes
Tema anterior  Tema siguiente
Respuesta  Mensaje 1 de 1 en el tema 
De: cubanet201  (Mensaje original) Enviado: 13/01/2010 15:14
ENTREVISTA: IVÁN MAÑERO
Cirujano del primer cambio de sexo de una menor
"Ya era chica. Tras la operación su apariencia no ha cambiado"

Doctor Iván Mañero
Iván Mañero, ayer, en su clínica privada en Barcelona
 
MÓNICA L. FERRADO - Barcelona -    
En 1999, Ivan Mañero, cirujano plástico y reconstructivo, decidió emprender un reto: especializarse en cirugía para la reasignación de sexo. En España, no había donde estudiarlo, así que tuvo que pasar largas estancias en Holanda, Brasil, Reino Unido y Estados Unidos. "Los colegas me tacharon de loco, decían que me iba a llevar más problemas que otra cosa", explica. Al principio, así fue. De vuelta, instaló su clínica privada en un edificio de la Rambla Cataluña de Barcelona. Acudió a la primera reunión de vecinos para presentarse cordialmente. Uno de ellos empezó a gritarle que era el demonio. También empezó a notar reparos entre sus colegas cirujanos plásticos. Por suerte, las cosas han cambiado, y mucho. Hoy se siente contento de las más de 500 intervenciones de reasignación de sexo que lleva realizadas. Y no tan sólo en su centro privado. Hoy está al frente de la Unidad de Trastornos de Género del Clínic de Barcelona. Sus manos han modelado la vagina del primer menor transexual operado en España, tras recibir una autorización judicial.

Pregunta. Ha sentado precedente. ¿Deberán modificarse los protocolos y permitir el cambio de sexo a menores?
Respuesta. Creo que cada vez operaremos a más jóvenes. La sociedad es cada vez más madura y hay mayor conocimiento. Pero aunque la ley llegue a permitirlo, en primer lugar, debería darse potestad a los médicos para que puedan estudiar caso por caso y tomar la decisión. Si el diagnóstico está claro, el paciente tiene la cabeza bien amueblada y físicamente está bien desarrollado debemos tomar la decisión para evitar que sufra más años de los necesarios. Es el caso de nuestra paciente, que tiene 16.

P. Su paciente sufría una disfonía de género. ¿Nos lo explica?
R. La transexualidad es un trastorno, todo apunta a que se nace con él. Hay una discordia entre género y sexo. Como género se siente mujer mientras que sus genitales son masculinos. Eso hace que su vida no sea normal. Nosotros ponemos de acuerdo el sexo con su mente.

P. ¿Cuándo empiezan los conflictos entre sexo y mente?
R. Algunos pacientes recuerdan ya con cinco o seis años comportamientos como querer ser como la hermanita, querer hacer pipí como una mujer. En el caso de nuestra paciente, desde que tiene cuatro años se viste como niña. Desde hace unos años se maquilla, utiliza ropa que se corresponde con lo que siente, de chica.
 
P. ¿Cuál fue la reacción tras la operación?
R. Al despertarse tras la intervención muchas pacientes lloran de alegría. En pocas semanas su vida es normal y quieren olvidar el tiempo pasado. Nuestra paciente llevaba tres años en tratamiento. Había intentado suicidarse varias veces. Físicamente, ya era chica. De hecho, tras la operación su apariencia no ha cambiado. Ha obtenido el órgano que necesitaba para sentirse mujer en sus relaciones sociales y sexuales.
 
P. ¿Se operará el pecho o se retocará la cara?
R. Es secundario. Si se sigue tratamiento hormonal desde tan joven se puede haber desarrollado un pecho con el que se sienta a gusto. También hace que su desarrollo masculino facial no haya ido a más y sus rasgos son más aniñados y más femeninos.
 
P. ¿Cuánto dura la operación?
R. Unas dos horas y media. Ha cambiado mucho, la primera que hice en 1999 duró 14 horas. Y los resultados son muy buenos a nivel fisiológico y psicológico.

P. ¿No se le da demasiada importancia a los genitales?
R. El entorno religioso de nuestra sociedad ha hecho que los genitales sean órganos a esconder.
P. ¿La sociedad comprende la transexualidad?
R. Durante mucho tiempo se ha vivido como algo marginal. El error es no diferenciar entre género, sexo y orientación sexual. Género es cómo me siento, si hombre o mujer. Sexo, cómo son mis órganos. Y orientación, con quién quiero mantener relaciones. Puede haber un transexual homosexual, por ejemplo. Hoy esto se comprende mejor, pero aún falta. Por ejemplo, antes se hablaba de cambio de sexo. Ahora, de reasignación de sexo.

P. ¿Ha cambiado el perfil de sus pacientes?
R. Ahora nos llegan muchos más jóvenes y vienen con apoyo familiar. Estoy tratando a una docena de menores, lo que no significa que vayan a pasar por cirugía. Se les controla, se les da apoyo, tratamiento endocrino, y se trabaja con las familias, para que comprendan sus comportamientos.
 
P. ¿Acuden más chicas atrapados en cuerpo de chico?
R. La proporción sería un 80% de chicas que no se corresponden con su cuerpo de hombre, y un 20% que se sienten chicos pero con físico de mujer.
P. Se sentirá orgulloso de ser el primero en España en operar a un menor...
R. No tiene ningún mérito. Tiene más mérito operar a pacientes mayores de 55 años, que además tienen otras complicaciones de salud. Tuve a un paciente de 57 años, casado, con cáncer de hígado. Lo único que quería era ser mujer durante el tiempo de vida que le quedaba. Vivió atrapado en su cuerpo durante el franquismo, con lo que eso conllevaba.


Primer  Anterior  Sin respuesta  Siguiente   Último  

 
©2025 - Gabitos - Todos los derechos reservados