Página principal  |  Contacto  

Correo electrónico:

Contraseña:

Registrarse ahora!

¿Has olvidado tu contraseña?

Cuba Eterna
 
Novedades
  Únete ahora
  Panel de mensajes 
  Galería de imágenes 
 Archivos y documentos 
 Encuestas y Test 
  Lista de Participantes
 BANDERA DE CUBA 
 MALECÓN Habanero 
 *BANDERA GAY 
 EL ORIGEN DEL ORGULLO GAY 
 ALAN TURING 
 HARVEY MILK 
 JUSTIN FASHANU FUTBOLISTA GAY 
 MATTHEW SHEPARD MÁRTIR GAY 
 OSCAR WILDE 
 REINALDO ARENAS 
 ORGULLO GAY 
 GAYS EN CUBA 
 LA UMAP EN CUBA 
 CUBA CURIOSIDADES 
 DESI ARNAZ 
 ANA DE ARMAS 
 ROSITA FORNÉS 
 HISTORIA-SALSA 
 CELIA CRUZ 
 GLORIA ESTEFAN 
 WILLY CHIRINO 
 LEONORA REGA 
 MORAIMA SECADA 
 MARTA STRADA 
 ELENA BURKE 
 LA LUPE 
 RECORDANDO LA LUPE 
 OLGA GUILLOT 
 FOTOS LA GUILLOT 
 REINAS DE CUBA 
 GEORGIA GÁLVEZ 
 LUISA MARIA GÜELL 
 RAQUEL OLMEDO 
 MEME SOLÍS 
 MEME EN MIAMI 
 FARAH MARIA 
 ERNESTO LECUONA 
 BOLA DE NIEVE 
 RITA MONTANER 
 BENNY MORÉ 
 MAGGIE CARLÉS 
 Generación sacrificada 
 José Lezama Lima y Virgilio Piñera 
 Caballero de Paris 
 SABIA USTED? 
 NUEVA YORK 
 ROCÍO JURADO 
 ELTON JOHN 
 STEVE GRAND 
 SUSY LEMAN 
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
 
 
  Herramientas
 
General: Sobreviviente de Haití relata lo sufrido
Elegir otro panel de mensajes
Tema anterior  Tema siguiente
Respuesta  Mensaje 1 de 1 en el tema 
De: cubanet201  (Mensaje original) Enviado: 22/01/2010 15:58
 Sobreviviente de Haití
relata sus cinco días bajo los escombros
 
El sobreviviente del terremoto Benito Revolus, de 23 años, quien pasó cinco días bajo los escombros de un hospital derrumbado en Puerto Príncipe, Haití, se recupera en el césped de la dañada oficina de la organización de ayuda francesa Medecins Sans

 
The Associated Press
PUERTO PRINCIPE --
 Atrapado durante cinco días bajo los escombros de un hospital derrumbado, clavado al suelo por la pata de una litera, un carpintero de 23 años hizo un recorrido mental de su vida y soñó en lo que haría de una forma diferente si ocurriera un milagro que lo dejara vivir.
"La pasé pensando 'qué lástima irme tan temprano, con tan poco logrado'", dijo Benito Revolus.
Su milagro se hizo realidad.
A pesar de una pierna severamente infectada, un pulmón perforado y numerosas heridas y moretones, la sonrisa de Revolus crecía cada vez más mientras contaba su experiencia, sobre el césped de la dañada oficina de la organización de ayuda francesa Médicos Sin Fronteras.
"Hay veces en que todavía no puedo creer que estoy aquí", dijo Revolus.
Cuando ocurrió el terremoto del 12 de enero, que mató a unas 200.000 personas, Revolus estaba recibiendo atención médica: estaba en otro hospital, recostado en el nivel medio de una litera de tres camas, después de ser herido de una puñalada en una pelea por dinero.
"Creí que era el fin. El techo se derrumbó antes de que pudiera entender qué fue lo que pasó", recordó. Otros pacientes pudieron correr, pero él no porque la sección superior de la litera se derrumbó sobre él, perforando su muslo izquierdo y clavando su cuerpo en los escombros.

Irónicamente, la litera también fue su salvación, pues el nivel superior le proporcionó un espacio para respirar que lo mantuvo vivo, apenas suficiente como para voltear su pecho cuando el dolor se volvía insufrible.

Los médicos consideran normalmente que tres días es el tiempo máximo que una persona herida de gravedad y que pierde sangre pueda sobrevivir bajo tierra, pero Revolus pasó cinco días bajo varios metros de escombros, con nada de beber ni comer. "Tenía tanta, tanta hambre", dijo, sonriendo de nuevo.
"Es un tipo con suerte", opinó Susan Shepherd, una residente de Nueva York que coordina a MSF en Haití.
"Nunca perdí la esperanza por completo", dijo Revolus, aunque reconoció que era muy difícil permanecer optimista cuando sus gritos no tenían ninguna respuesta. El sabía que al no haber ningún otro sobreviviente con él disminuía sus probabilidades de rescate.
Con poco que hacer, Revolus pasó su soledad orando y reflexionando sobre su vida.

"Le pedí a Dios que me liberara y le prometí que no desperdiciaría mi segunda oportunidad", afirmó Revolus.

Su primer paso sería perdonar sus viejas cuentas, dijo. También prometió "nunca volver a jugar a la lotería otra vez".
Revolus sabe que tuvo una "suerte increíble" al haber sido rescatado. Una vez que pueda caminar de nuevo, dijo que espera poder conocer a los bomberos que lo salvaron y viajar a Estados Unidos, donde la suerte podría volverle a sonreír.
"Me gustaría visitarlos para decirles gracias", afirmó. "Quizá ellos también puedan ayudarme a conseguir una visa para vivir en Estados Unidos".


Primer  Anterior  Sin respuesta  Siguiente   Último  

 
©2025 - Gabitos - Todos los derechos reservados