Página principal  |  Contacto  

Correo electrónico:

Contraseña:

Registrarse ahora!

¿Has olvidado tu contraseña?

Cuba Eterna
 
Novedades
  Únete ahora
  Panel de mensajes 
  Galería de imágenes 
 Archivos y documentos 
 Encuestas y Test 
  Lista de Participantes
 BANDERA DE CUBA 
 MALECÓN Habanero 
 *BANDERA GAY 
 EL ORIGEN DEL ORGULLO GAY 
 ALAN TURING 
 HARVEY MILK 
 JUSTIN FASHANU FUTBOLISTA GAY 
 MATTHEW SHEPARD MÁRTIR GAY 
 OSCAR WILDE 
 REINALDO ARENAS 
 ORGULLO GAY 
 GAYS EN CUBA 
 LA UMAP EN CUBA 
 CUBA CURIOSIDADES 
 DESI ARNAZ 
 ANA DE ARMAS 
 ROSITA FORNÉS 
 HISTORIA-SALSA 
 CELIA CRUZ 
 GLORIA ESTEFAN 
 WILLY CHIRINO 
 LEONORA REGA 
 MORAIMA SECADA 
 MARTA STRADA 
 ELENA BURKE 
 LA LUPE 
 RECORDANDO LA LUPE 
 OLGA GUILLOT 
 FOTOS LA GUILLOT 
 REINAS DE CUBA 
 GEORGIA GÁLVEZ 
 LUISA MARIA GÜELL 
 RAQUEL OLMEDO 
 MEME SOLÍS 
 MEME EN MIAMI 
 FARAH MARIA 
 ERNESTO LECUONA 
 BOLA DE NIEVE 
 RITA MONTANER 
 BENNY MORÉ 
 MAGGIE CARLÉS 
 Generación sacrificada 
 José Lezama Lima y Virgilio Piñera 
 Caballero de Paris 
 SABIA USTED? 
 NUEVA YORK 
 ROCÍO JURADO 
 ELTON JOHN 
 STEVE GRAND 
 SUSY LEMAN 
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
 
 
  Herramientas
 
General: Lula dice lamenta la muerte de Orlando Zapata
Elegir otro panel de mensajes
Tema anterior  Tema siguiente
Respuesta  Mensaje 1 de 1 en el tema 
De: cubanet201  (Mensaje original) Enviado: 25/02/2010 04:42
 
Lula dice lamenta la muerte de Zapata
tras su reunión con los hermanos Castro
El presidente brasileño Luiz Inacio Lula da Silva,dice cinicamente que lamentó "profundamente" el miércoles por la noche, el fallecimiento del preso político cubano Orlando Zapata Tamayo, al cabo de 86 días de huelga de hambre.
 
Fidel Castro, Lula da Silva y Raúl Castro en una mansión de La Habana. | Reuters
Los dos hermanos asesinos, juntos a Lula da Silva
 
Lula se reunió con su igual cubano, el general Raúl Castro, hermano menor y sucesor de Fidel, quien ofreció la primera reacción sobre la muerte del preso a instancias de los periodistas brasileños que acompañaban al visitante, cuando ambos recorrían obras en un puerto cerca de La Habana.
 
Más tarde el mandatario brasileño dijo a los periodistas de su séquito, momentos antes de volver reunirse con el presidente cubano Raúl Castro: "lo lamento profundamente".

Medio centenar de presos políticos cubanos pidió a Lula el fin de semana pasado, en una carta abierta, que intercediera por su liberación, y en particular por la de Zapata, pero él dijo que no recibió "ninguna misiva".
 
Encuentro con Fidel Castro
Por la tarde, Lula da Silva, se reunió por primera vez con el presidente Castro, y su hermano Fidel, informaron fuentes brasileñas, que no citaron los asuntos tratados ni aludieron a la conmoción internacional causada por la muerte del preso político Orlando Zapata.
 
Como en visitas anteriores a Cuba, Lula dijo a medios brasileños que vio "excepcionalmente bien" al ex presidente Fidel Castro, que no aparece en público desde julio de 2006 por una enfermedad que le llevó a ceder el mando a Raúl, aunque sigue siendo el primer secretario del gobernante Partido Comunista.
Lula catalogó a Fidel como un amigo del que quiso despedirse antes de dejar el poder, dijo una fuente de la delegación brasileña.

Fuentes oficiales brasileñas distribuyeron varias fotos de los tres líderes en el jardín de una amplia residencia habanera con piscina, en las que los dos mandatarios en ejercicio aparecen con guayaberas y el ex gobernante con ropa deportiva.
Como en imágenes publicadas meses atrás, Castro luce atento pero delgado, vistiendo ropa deportiva gris y blanca.
Un portavoz brasileño dijo que Lula dará a conocer más detalles de su cita con los Castro a la prensa brasileña que le acompaña.
Fuentes brasileñas han calificado de "reencuentro de viejos amigos" la reunión de Lula y Fidel Castro.
 
La oposición interna cubana ha criticado a Lula por su negativa a recibirles en las últimas visitas y Oswaldo Payá, Premio Sajarov del Parlamento Europeo en 2002, lo acusó de "cómplice" de las violaciones de los derechos humanos en la isla, en la que hay unos 200 presos políticos.

A la prensa extranjera acreditada en Cuba no se le ha permitido la cobertura directa de la visita de Lula, salvo la llegada al aeropuerto, donde no dio declaraciones.
 
 


Primer  Anterior  Sin respuesta  Siguiente   Último  

 
©2025 - Gabitos - Todos los derechos reservados